Mostrando las entradas con la etiqueta Pluma. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pluma. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2025

Poema a los genios

 

Los grandes genios de las artes 

Poemas de Antonio Encinas Carranza


 Los mejores fueron genios
que recibieron la inspiración
directamente de los dioses de las artes
a través de las musas hijas de Zeus,
que patrocinaban sus habilidades
y fueron sus protectoras.

 A los maestros de la pluma
de la antigua etapa literaria,
brillantes de las letras,
que escribieron hermosas obras
que hoy se conservan
en las mas antiguas 
 e históricas bibliotecas.

A los grandes pintores
que se sintieron humanos,
que pintaron grandiosos cuadros,
 frescos y pinturas al oleo,
magnificas obras pictóricas
que se conservan en la grandes galerías
de los mas importantes museos de Bellas Artes.

Leonardo da Vinci, maestro renacentista
del oleo y del claro oscuro,
Miguel Ángel fue pintor, escultor y poeta
 Cézanne con su pintura tridimensional 
y Van Gogh y su Noche estrellada,
donde los personajes cobraron vida 
bajo sus pinceles y hallaron brillo las flores, 
sobre el lienzo y sus caballetes,

Los mas excelsos compositores
crearon bella mùsica,
excelente y armoniosa 
sinfonías maravillosas,
sonatas románticas,
que aún hoy, no se olvidan.

Mozart y su Don Giovanni,
Bach y su mùsica barroca
y Beethoven con su Claro de Luna
y otros genios de las notas musicales
fueron ricos sin dinero, 
con sus maravillosas melodías.  

Se oirán en el firmamento
un hermoso recital de poesía
declamada por ángeles y querubines
los hermosos versos celestiales
de los poetas inmortales
Shakespeare, Goethe,
 Lope de Vega y Moliere 

Los viejos maestros de la pluma
crearon libros que nos narraron
hermosas historias y leyendas
y nos contaron increíbles aventuras
que se originaron en las mentes
de estos magos de la pluma 
y sus mágicas narraciones
que crearon en sus proclives intelectos

Viejos maestros que encontraron
en los murmullos de los arroyos 
los discursos de las rocas 
y comprendieron que la belleza
es el bien de todos, 
y supieron que el dueño del panorama 
no siempre es el dueño de la tierra.

Encontraron sin esfuerzos energía 
y tesoros en los campos y los prados,
en las flores y en el canto de los pájaros,
en los bosques y montañas,
como en todo polen hallan miel las abejas, 
todo objeto de la naturaleza 
parecería traerles un mensaje del Creador.

Para estas almas escogidas, 
cualquier obra de la naturaleza 
tenía vetas de encanto, 
y fuentes de energía 
y en ellas bebían sus espíritus sedientos, 
al igual que el viajero del desierto 
bebe el agua maravillosa del oasis
y si no la encuentra busca
 en los cactus espinosos.

Antonio Encinas Carranza