Mostrando las entradas con la etiqueta Desengaño. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Desengaño. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de noviembre de 2024

Cuando nació el amor

  Cuando nació el amor

Poema de Antonio Encinas Carranza


En el tiempo que brotó la vida, 
brotó el amor y el mundo
se llenó de tiernas historias, 
también brotaron los sentimientos, 
los que quedaron tatuados 
en el pensamiento, en la razón 
y en el alma de las personas.

En el trayecto los tiempos perfectos 
se tornaron imperfectos 
y las mentes apagadas y mortecinas 
se inspiraron en el viento
conformando el perfecto equilibrio, 
llenando los sueños de anhelos
y de todos los sentimientos.

La vida se incrementó
invadiendo las mentes 
y perfumando los tiempos,
despertando los anhelos, 
incentivando los sueños,
marcando los besos ardorosos 
y derramando su perfume particular.

El aroma del amor 
brota cuando el mundo 
se llena de flores 
de diferentes colores 
matizando los días, 
invadiendo los misterios 
que rodean los sentimientos 
que brotan del afecto apasionado.

El tiempo se quedó pasmado, 
el pasado fue olvidado, 
el amor se resistió, 
 se mantuvo en rebeldía, 
no valían los desengaños, 
los tiempos se distorsionaron, 
las lágrimas se frustraron,
 era la agonía del alma 
en busca de los sueños 
y la promesa del amor real 
y eterno e inmortal.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima - Perú
D. R.

lunes, 3 de octubre de 2022

Poema al desamor

POEMA AL DESAMOR


Versos tristes


Escribí los versos tristes de un poema
Lleno de letras sumamente afligidas.
Los escribí con una pluma desolada
 Y una sola lágrima marchita y espinada.

Los versos me los dictó el viento,
Que lastimosamente y sufriendo
Se pasó la noche murmurando.
 El clamor del vil sufrimiento.

Las letras que de a poco fueron aflorando
Brotaron contadas por el viento.
que sentía como duele el desengaño 
y como miente el incruento daño,

Letras que se incubaron en los días del lamento,
Cuando el falso juramento se fue gestando
Y como en el inmenso mar del dolor 
Poco a poco se fue ahogando.

Se escribieron juramentos perversos e infames
De amores que llegaron para no quedarse.
Que después se evadieron arrastrando sus falsedades
Sin siquiera la conciencia remorderse. 

Son falsos ardores que van marcando 
Un infortunado y doloroso camino
De un triste y funesto destino.
Que se va descarnando sin merecerlo. 

Allí van las sombras nefastas
Que van destrozando los sueños
Sin fruncir el ceño.
Cruelmente condenado por el engaño,

Al llanto de los fantasmas bufonescos.
Que reinan en la oscuridad.
Que recorren sin compasión
Las antiguas rutas de una triste canción.

Regando los senderos  
Y los caminos llenos
De corazones desconsolados
Destrozados y magullados.

Antonio Encinas Carranza
De; Lima, Perú
D. R.

jueves, 31 de diciembre de 2020

Sombras vagabundas

 

Sombras vagabundas

Sombras errantes


El camino es estrecho
Los años siguen solos.
Los astros cierran los ojos.
La nostalgia baja los brazos.
Aumentan los recuerdos.
Solo quedan sombras y desilusión.

Los sentimientos caen.
La sonrisa solo es un maquillaje.
Al caer las cortinas de la noche
Los recuerdos se vuelven débiles.
Y cada día que pase.
Las sombras se tornaran errantes.

El viento arrastra la vida.
Las alboradas son distintas.
Las noches están llenas de sorpresas
Se alejan las nubes de la lluvia
Y no volverán como las golondrinas.
Las sombras son vagabundas.

Los crepúsculos cambian sus colores
Soy una moneda al aire
Viviendo en una selva de ilusiones.
Si pudiera volver a nacer
Escogería una senda diferente.
Donde no haya sombras al anochecer.

Un día cualquiera.
Se acabará la ausencia.
Renacerá la vida.
El amor florecerá.
Con los cantos de la nada,
Las sombras desaparecerán.

Antonio Encinas Carranza
De; Lima, Perú
D. R.