Mostrando las entradas con la etiqueta Pensamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pensamiento. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2025

Poema sin lógica y versos sin sentido

 Poema sin lógica y versos sin sentido

Poemas de Antonio Encinas Carranza

Soy un pasajero del tren 
que se extravió por las calles
de la vida breve y deprimente
y un día me baje en el último paradero 
buscando al ser de mis pesadillas
y nunca la encontré y fuimos felices.
por mucho tiempo hasta que nos conocimos
cuando buscando los recuerdos
se me acercó el olvido y me preguntó 
quien era yo y le conteste
que yo era el que pudo ser
y nunca fui y que ella
me llenaba la vida con pensamientos
subabstractos e intrínsecos 
y sus lamentos fehacientes
con los que podía peinar las canas
del viento que andaba buscando
las respuestas necesarias
pera descifrar los razonamientos
de los conceptos absurdos
y por mas que los buscó
jamás encontró los indicios
concluyentes y evidentes
de las sombras sofocantes,
ni de las noches brillantes
ni la esencia del conocimiento
sobre la gloria y el infierno
solo me enteré que estuve muerto
antes de nacer y que la sombra
brillaba en el fondo de la oscuridad
y es cuando la humanidad
buscó viajar al exterior
y tampoco la encontró.

Antonio Encinas Carranza

jueves, 23 de enero de 2025

Como olvidarte

 Como olvidarte

Poemas de Antonio Encinas Carranza


Como olvidarte
si te tengo guardada
en lo mas profundo del alma
y nunca se olvida
cuando se ama de verdad.

Ayer traté de alejarte
de mis pensamientos
quise olvidarte pero no pude,
sin embargo, el recuerdo de tu amor
implacablemente me persigue.

Amor porqué será
que por las noches tu cariño
se me vuelve soledad
y en el día al recordarte
siento las caricias
de tu voz angelical.

Sin embargo este dolor
de sentirte tan lejana
estando tan cercana
a mi existir obsesiona.

Amor donde estarás
solo se que en la nostalgia
al final del camino
mi canción te encontrará

Por las noches tu cariño
se me vuelve soledad
y la encuentro en el canto del rio
en el llanto del roció
en la mariposa que vuela
y la flor donde se posa,

Como olvidarte
en la nostalgia del sentir
del amor en el sufrir
y sin ti no soy feliz.

Antonio Encinas Carranza

miércoles, 22 de enero de 2025

La ambigüedad de los días

  La ambigüedad de los días

Poema de Antonio Encinas Carranza


Caminaba buscando
entre los recovecos del tiempo
la verdad científica dela perfección,
extraña misión que me encargaron
los engranajes del tiempo.Apócrifo,
 que mueven a las conciencias oscuras
de los estados ocultos y secretos.

Las divagaciones filosóficas
que surgieron en el tiempo
originaron las aptitudes inciertas
y los hechos inciertos
en sus incoherentes reflexiones

Sobre este ilícito accionar 
en torno a los pensamientos 
y las soluciones inverosímiles
que les negaban las respuestas
surgieron los extraños exabruptos.

El alter ego es un espejismo 
secreto y obnubilado
de las extrañas y absurdas
circunstancias que ocurren en el tiempo
y a nadie el importa.

Es en los caminos prácticos
 de los pasos imperfectos  
y de los senderos apócrifos
los que demuestran como funciona
la ambigüedad de los días.

Antonio Encinas Carranza

sábado, 21 de diciembre de 2024

Chispas de navidad (3)

 Chispas de Navidad (1)


Deja las puertas 
y ventanas abiertas
para cuando lleguen
el amor, la paz y la alegría
que trae la Navidad
se quede para siempre 
en tu solitario corazón. 

Chispas de navidad (2)


Para ti van mis mas cálidos 
pensamientos
y mis mejores deseos
de prosperidad, paz
y amor en esta Navidad. 

Chispas de navidad (3)



Los reyes Magos llegaron de oriente
con regalos diferentes
Melchor llevó chocolate para beber
Gaspar llevó panetón para comer
y Baltazar solo fue a beber y a comer. 

martes, 26 de noviembre de 2024

Cuando nació el amor

  Cuando nació el amor

Poema de Antonio Encinas Carranza


En el tiempo que brotó la vida, 
brotó el amor y el mundo
se llenó de tiernas historias, 
también brotaron los sentimientos, 
los que quedaron tatuados 
en el pensamiento, en la razón 
y en el alma de las personas.

En el trayecto los tiempos perfectos 
se tornaron imperfectos 
y las mentes apagadas y mortecinas 
se inspiraron en el viento
conformando el perfecto equilibrio, 
llenando los sueños de anhelos
y de todos los sentimientos.

La vida se incrementó
invadiendo las mentes 
y perfumando los tiempos,
despertando los anhelos, 
incentivando los sueños,
marcando los besos ardorosos 
y derramando su perfume particular.

El aroma del amor 
brota cuando el mundo 
se llena de flores 
de diferentes colores 
matizando los días, 
invadiendo los misterios 
que rodean los sentimientos 
que brotan del afecto apasionado.

El tiempo se quedó pasmado, 
el pasado fue olvidado, 
el amor se resistió, 
 se mantuvo en rebeldía, 
no valían los desengaños, 
los tiempos se distorsionaron, 
las lágrimas se frustraron,
 era la agonía del alma 
en busca de los sueños 
y la promesa del amor real 
y eterno e inmortal.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima - Perú
D. R.

jueves, 3 de octubre de 2024

La creación del universo

 La creación del universo

Poema de Antonio Encinas Carranza

El universo se creó
tras una explosión
y desde ese momento
todo cambio,
el Sol se encendió
y como un inmenso 
faro alumbró
el inmenso espacio
del universo,
las tinieblas se disiparon
ahora el mundo
ya no es el mismo
desde la creación 
que fue la formación
del vasto firmamento.
Cuando la vida emergió
todo estaba en movimiento
rebelión y agitación
y desde ese día se originó 
un movimiento intenso.

Ahora todo se renueva;
y a cada instante todo evoluciona,
 mientras las estrellas 
sean rayos de esperanza
 todo va a cambiar.

Mientras se expande el universo
la Tierra seguirá girando,
y mientras seguiremos amando,
 cambia el tiempo, 
cambia el pensamiento
cambian las costumbres
y en el preciso momento 
cambia el hombre
cambias tu y yo también.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

domingo, 29 de septiembre de 2024

Los vientos alisios

Los vientos Alisios
(soneto)

Poema de Antonio Encinas Carranza


Los vientos salieron de la ciudad
y volaron con las alas antiguas
violentando los ojos del corazón
y arrojando las oscuras impurezas.

Apagando las luces de los portales
dejando libres a los pensamientos,
llenándolos de ofensas y vituperios
y cubriéndolos con versátiles mantas.

Oscuras de alas de efímeras mariposas
que solo son visibles por los que tienen
el alma en paz y la conciencia en calma.

Para que puedan entender comprender
como se originó este mundo material
y donde se ocultan los secretos de la vida.

Poema al libro

 Poema al libro

Poemas de Antonio Encinas Carranza


Proliferan por doquier todo tipo de libros
y les llaman la luz que alumbra al pensamiento,
y son las puertas que se abre al vasto conocimiento,
también es la antorcha y faro del razonamiento
y conforman el manantial de mis saberes;
es la voz dormida de mis sueños despiertos,
son las alas que me llevan al paraíso,
son los umbrales de la ciencia y la tecnología,
paraíso de los cuentos y los poemas
y los caminos de historias infinitas. 

Cada pagina de un libro
es un vuelo mental
  que va al encuentro
con la fantasía subliminal
o con la realidad objetiva
de ambiciones profundas
y de miradas infinitas.

Es un encuentro con el pasado,
es la historia que abre las puertas
de la ciencia y la sabiduría
y nos amplían la visión
del inmediato futuro
y te asegura el camino
que busca despojarte
de los despojos
de la ignorancia,
de la incultura
y de la desinformación
que muere entre las paginas
de la realidad 
y la actualidad.

Es el fiel compañero
de mis soledades
y de mis noches sin licencia
el que me responde todas
las preguntas que mi inquietud
inquiere, al abrir con ilusión
las páginas donde se ocultan
los saberes que me interesan.

Salvemos de la soledad y el abandono
a los viejos libros que quedaron olvidados,
solos y empolvados por el tiempo,
cuyas páginas simulando a las hojas
de una flor mustia y marchita,
se van cayendo una a una
cuando llegan al otoño 
de los viejos libros.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

sábado, 28 de septiembre de 2024

En medio de la tormenta

 En medio de la tormenta

Poema de Antonio Encinas Carranza


En medio de la tormenta
surgió un sinuoso, zigzagueante
y relanpagueante haz luminoso
todo el vasto y misterioso universo
que es la fuente de infinita inspiración,
que alumbró la mente y alegró al corazón.

El refulgente relámpago
que con la velocidad del pensamiento
 iluminó y despertó a los sosegados 
y profundos pensamientos
que en sus sueños pintó a las verdes esperanzas
asustó a las ilusiones falsas
y a las emociones desbocadas.

Fue una vibrante tormenta de amor 
que suspira, sofoca, angustia y acongoja,
dilema de amor que tanto provoca
deseos desbocados que torturan 
y atormentan al corazón
y aceleran los deseos 
que se tornan en anhelos.

El cielo cayó en los océanos
arrastrando a las nubes amorfas
a los astros anormales
y a las galaxias defectuosas.
que agitaban los deseos
y que provocaban desconsuelos
con su palpitar emocionado.

Después de la intensa y borrascosa tormenta
llegó el sosiego y la apacible calma.
El brillante Sol volverá a salir
la serena Luna volverá a brillar
las sinuosas olas se volverán a agitar
Los barcos volverán a navegar
y los corazones al sufrimiento volverán.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú.
D. R. 


 

sábado, 27 de julio de 2024

Mirando sin mirar

Mirando sin mirar

 Cuando las miradas intentaban hablar

Cuando las miradas intentaban hablar


Sentado en un banco 
del parque central
mirando sin mirar
lo que los pensamientos
se negaban a contar.

Estaba con la mente perdida
mirando los días pasar
sin poder interpretar
lo que las nubes
 me intentaban narrar.

Observaba en silencio
mirando sin mirar,
y apreciaba sin punto fijo
 los profundos y fríos caminos
por la que transitaba el desconsuelo.

Me pare y caminé hacia una solitaria playa,
y sentado a la orilla del  mar
quedé mirando en silencio
a las sinuosas olas 
que algo me querian relatar.

Cuando las miradas son diafanas
y sumamente expresivas
 hablan rápidamente
con la mente ecelerada
pero si entender lo que quieren decir.

Las miradas cuando son atractivas,
son amorosas y angelicales
pero a veces son furtivas e inquietas
y muchas veces clandestinas y silenciosas
y otras veces son mustias y apagadas.

Pero a veces las miradas
son amables, bondadosas
y a veces acogedoras y cautelosas,
pero muchas veces se vuelven desdeñosas,
y a veces tristes y meláncolicas.

Hay miradas que se esconden
tras las palidas cortinas que caen
 sutilmente  sobre la mente
cubriendo los viejos placeres
y desgarran el tiempo que fue.

Pero las miradas que me perseguían
 decían a gritos lo que el corazón 
insistía en callar
y se cubría la boca
para no gritar su verdad.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

lunes, 22 de julio de 2024

La libertad del sufrir

 La libertad del sufrir 

(Poema surrealista)

Poema de Antonio Encinas Carranza


De las dulces evocaciones
y de las lejanas añoranzas
surgían los días
desde el fondo
de los escombros 
que dejaron
 las ruinas del pasado brutal.

El tiempo antiguo
que lentamente marchaba
arrastrando las miradas
 que como olas de un mar 
embravecido y tormentoso
golpean a los oscuros arrecifes
que cuentan historias tenebrosas.

Relatos que se sustentan
en las mentes triviales
de los moralistas
despertando a la libertad
que ocultan la miseria
del sufrimiento
y a la esclavitud del querer.

Son los sentimientos humanos
que residen en los confines 
del pensamiento infame
que envuelven a los recuerdos
con envolturas del silencio
y los lanzan a los abismos
 oscuros del alma.

en el horizonte de los campos
aridos y desvastados
que residen en  los confines
 del pensamiento vago y difuso
donde se apaga la luz
de la inteligencia humana,
allí es donde reina el silencio
y muere la meditación.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

sábado, 27 de abril de 2024

Las imperfecciones del ser

 Las imperfecciones del ser


Poema de Antonio Encinas Carranza


Los pensamientos humanos
van por sendas 
anegadas de sombras
que hay que extirpar.

Hay que eliminar 
las penumbras
y alumbrar los caminos 
que conducen a la vida.

  Busca la dicha y la ventura,
a los que puedes agregar
un poco de melodía,
 calor y armonía.

Trastócalo con pasión,
 canta la mejor canción,
y expresa la oración 
de la filosófica razón
que sale del corazón
y bendice la paz y el amor
y abraza a tu hermano.
 
Entona la plegaria
de la templanza 
y fomenta la bondad
 de los buenos sentimientos 
y elimina los resentimientos
y con mucha emoción
cantale al corazón

Dile no al necio orgullo, 
elimina el afán violento,
mata el odio vil y ruin
y a la triste melodía
del tormentoso sonido 
que fomenta
 la absurda envidia.

Los humanos en la búsqueda 
de su hermano
deben arrojar fuera 
 los malsanos sentimientos,
 las injusticias y los odios
 que anidan disolutas
en el accionar de la mente 
que solo buscan
 la tristeza del corazón.

Sin soltar el llanto 
no puedes pedir clemencia
ante el dolor, la inquina,
la malediciencia 
y la malevolencia.

Mata la envidia que nace 
en la formulación mental
y el malhumor arrójalos 
desde los acantilados del mar.

Antonio Encinas Carranza
Lima, Perú
D. R.

martes, 26 de marzo de 2024

La filosofía del ser

 La filosofía del ser

Poema de Antonio Encinas Carranza

Caminando voy
arrastrado por la lógica
de la razón pura, casta
diafana y limpida.

Filosofando vengo
en el sentido de la vida
y la ley de la atracción 
que es una ley creada
por la sabiduría del universo.

Pensando estoy
en la dicotomía de los días,
en la perversión de las horas 
y en la simplificación de la realidad.

Cabilando ando
y con la misma lógica
discurro en la dicotomía 
del ser y no ser
y en la negación del pensamiento
que no acepta
los reclamos de la razón.

En el camino corto y estrecho
voy dejando profundas reflexiones,
las que discurren lentamente
en medio de las verdades absolutas
que respladecen adosados
a la pasajera existencia
y a las imprecisiones
del razonamiento lógico.

Que niegan a las falsas verdades
y a los aspectos decadentes
de la lógica sin sentido
y pasan a ser un supuesto negado
de las verdades razonables.

Los puentes infinitos
del sentido común
que surgen a través
de la concatenación de la vida
se mantienen inalterables
por convicción filosófica.

Antonio Encinas Carranza
De Lima, Perú
Derechos reservados


miércoles, 26 de julio de 2023

El cóndor de Los Andes

 El cóndor de Los Andes

El vuelo de los cóndores

Cóndor de Los Andes

De lo alto de Los Andes
paraíso orgulloso
desde la morada de los apus
el cóndor volvió a abrir sus alas
con sus brillantes plumas negras
y de un solo aleteo venció al viento
se elevó a lo alto de las montañas
al paraíso 

A su vuelo lo siguió el viento
y se apoderó del cielo
y lo cruzó de lado a lado
sorprendiendo al tiempo.

Robando sus pensamientos
llegando hasta los confines
del eterno firmamento
de su imperio andino

Allí donde solo residen los cóndores.
Reyes de las cumbres andinas
Que se alimentan en la costa 
Y al atardecer se elevan
a las alturas y anidan en el Colca,
Cotahuasi, Coracora,
en la cúspide de la puna.

domingo, 2 de julio de 2023

Los 7 cielos

 Los 7 cielos

Al otro lado del Universo

Hay un mundo
Al otro lado del universo
Más allá de los siete cielos
Es un astro inmenso
Donde no hay movimiento
Y se escuchan muchos quejidos
Y demasiados llantos lastimeros.

Son lamentos mudos.
Que ensordecen al escucharlos.
de seres que vagan silenciosos.
Son de andar lento.
Que vagan sin dejar huellas en su camino
Y no tienen destino.

Son seres que se comunican
Con clave cifrada, encriptada
Asimétrica e híbrida.
Que solo pueden leer
Los que no pueden ver
Ni entender lo que no saben.

Se hablan sin hablar
Se miran sin mirar
Y se tocan sin tocar
 y se olvidaron de amar.

Es un mundo donde van
Los que no quieren morir.
Los que nunca renuncian 
A los placeres del buen vivir.

 Los que denuncian a los pensamientos
por agresivos y obsesivos
Y conviven con la absurda melancolía,
 La especulación y la indiferencia.

Donde las virtudes
Siempre languidecen

Y nadie les pide que perdonen.
Y nunca jamás mueren.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú.
D. R.