Mostrando las entradas con la etiqueta Vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Vida. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2025

La noche que te dije adiós

 La noche que te dije adiós


Poemas de Antonio Encinas Carranza


La noche que te dije adiós
sabiendo como te quería
la Luna cerró los ojos
el Sol no pudo dormir
y por mas que se arropó
sintió mucho frío,
los rayos que lanzó la tempestad
que se presentó
se apagaron en el aire,
la miel se volvió amarga,
las mariposas dejaron de volar
y buscaron refugio
porque las flores perdieron 
la dulzura de su miel
y el color de su piel,
la vida se hizo corta
el fuego dejó de arder
la noche se hizo mas larga
los sueños se inmolaron
en el ardor del insomnio
la lluvia regó sus lágrimas 
mas intensas y apasionadas
y dejó un sabor amargo
en la noche interminable
y yo quedé sumido
en un mar de tristezas
preguntándome:
" y ahora como te olvido"

Antonio Encinas Carranza

lunes, 23 de diciembre de 2024

Chispas de Navidad (3)

 Chispas de navidad (20)


Poemas de Antonio Encinas Carranza


La Navidad es una pausa
serena y espiritual,
mágica y acogedora
que te invita a reflexionar
en el amor a la paz,
a la alegría y a la vida. 

Chispas de navidad (21)

Poemas de Antonio Encinas Carranza


En el mundo de los cuentos
ya es Navidad y al niño recién nacido
migajas de pan le llevaba Pulgarcito
y Blanca nieves y los 7 enanitos
le cantaron un villancico. 

Chispas de Navidad (22)

Poemas de Antonio Encinas Carranza


Ya se escuchan las coplas de Navidad
y el aire resopla el olor del panetón
el ambiente se llena de mística pascual
y los corazones bullen de emoción. 

martes, 3 de diciembre de 2024

El firmamento

 El firmamento

Poema de Antonio Encinas Carranza


Tan inmenso es el firmamento,
majestuoso
eterno e infinito,
donde el tiempo 
tiene tanto espacio
que solo un instante dura
y la vida entera es corta
y pronto se agota
y solo el silencio perdura
en medio de las sosegadas
y vastas constelaciones divinas
y en de medio de ellas  
brillan los astros 
que giran danzando 
en medio de sus destinos,
bajo las notas de una sinfonía
que semeja a un espejo 
donde se refleja el brillo
de las mas lejana estrella,
de la que brotan
los destellos de esperanzas
 que son las que presentan 
en el límpido 
y resplandeciente cielo
la obra celestial 
de un mágico recelo.
donde los sueños son efímeros
y no duran en medio
de la infinidad y el majestuoso silencio,
porque allí es donde los afectos
mueren aislados y marginados,
sin guía que los conduzca,
ni líder que los dirija
pero bajo la mirada
del estrellado firmamento.

lunes, 21 de octubre de 2024

La noche triste de tu recuerdo

La noche triste de tu recuerdo

Poema de Antonio Encinas Carranza

En esta noche tan inmensa,
 absurda y angustiosa
cuando la soledad 
se siente en el alma
y es mas reservada 
y es mas melancólica 
y la tristesa mas sombría, 
agobiante y angustiosa
y se clava en las cavernas 
del alma sincera y desnuda,
arrastrando a la noche tan ajena y solitaria.
Cuando el dolor lacerante y tenaz de los días
es mas amargo produciendo que las penas
y las angustias caigan sobre las huellas
que arrastran la vida inquieta y amorosa
y me recuerdan que tengo la gracia de conservar
la cicatriz que como huella me dejó tu añoranza,
gracia que no se puede igualar ni comparar
y que se desborda abandonando el alma
cuando cometo el pecado de recordar
tu imagen en tu ausencia, porque se rebasan
mis sentimientos por tu inexistencia
que me sustrae y me subleva
a la simple y reflexiva conjetura
 y a mi mente que esta obsesionada
con la huella de tu existencia 
que es eterna e infinita
y a tu misma existencia
que es misteriosa y a la vez enigmática
y que la memoria se resiste a olvidar 
porque quedó impregnada en la inmortalidad
de tu alma armoniosa y apasionada.

miércoles, 2 de octubre de 2024

Las heridas abiertas

 Las heridas abiertas



Perdido en la mirada imperfecta
de esos ojos medio dormidos
donde los sueños imperfectos
son elogios al desconcierto
y en los quebrantos 
son espacios infinitos
donde se pierden todos
los sentimientos desgarrados. 

De los tiempos quebrados
y los sueños desgarrados
se escondieron los recuerdos
donde hasta el orgullo malquistado
lanzó sus lamentos al viento
y enjugó su llanto seco
con sus interminables espejismos.
 
De la sustancia herida
surgieron los plazos que nunca vencen
y de las heridas abiertas
 brotó la espuma de la sangre roja,
del cuerpo profanado
brotaron gritos que se escondieron
detrás de las nebulosas pardas.

En su agonía aguardando el final
la mirada cerró los ojos
esperando la mañana
y al despertar se sintió inmovilizada,
el cuerpo duro y la mirada perdida
y espero que la Luna se ocultara
para curar las viejas heridas
y comenzar una nueva vida.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

martes, 25 de junio de 2024

El amor no tiene edad

El amor no tiene edad

Poema de Antonio Encinas Carranza


El amor no tiene edad,
el corazón no tiene arrugas.
Una mujer es bonita
soltera o viuda,
con el corazón de 20
o las incipientes arrugas
que el tiempo imprime,
pero con el alma juvenil,
y el corazón palpitando
Es una flor de otoño
exalando sus perfumes
perfumes de madurez,
Dejando atras
la locura juvenil.
El amor rejuvenece
a las almas abandonadas
les da vida y vigor
para seguir luchando
por el sensato amor
que se vuelve eterno.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

martes, 26 de marzo de 2024

La filosofía del ser

 La filosofía del ser

Poema de Antonio Encinas Carranza

Caminando voy
arrastrado por la lógica
de la razón pura, casta
diafana y limpida.

Filosofando vengo
en el sentido de la vida
y la ley de la atracción 
que es una ley creada
por la sabiduría del universo.

Pensando estoy
en la dicotomía de los días,
en la perversión de las horas 
y en la simplificación de la realidad.

Cabilando ando
y con la misma lógica
discurro en la dicotomía 
del ser y no ser
y en la negación del pensamiento
que no acepta
los reclamos de la razón.

En el camino corto y estrecho
voy dejando profundas reflexiones,
las que discurren lentamente
en medio de las verdades absolutas
que respladecen adosados
a la pasajera existencia
y a las imprecisiones
del razonamiento lógico.

Que niegan a las falsas verdades
y a los aspectos decadentes
de la lógica sin sentido
y pasan a ser un supuesto negado
de las verdades razonables.

Los puentes infinitos
del sentido común
que surgen a través
de la concatenación de la vida
se mantienen inalterables
por convicción filosófica.

Antonio Encinas Carranza
De Lima, Perú
Derechos reservados


miércoles, 13 de marzo de 2024

Silencio: bebé durmiendo


Silencio: bebé durmiendo


Poema de Antonio Encinas Carranza


Un grito rompe la noche
y se agolpa en los oídos
y quiebra las pausas cristalinas
del silencio del amanecer
que se quiebra en mil pedazos.

Es el anuncio sonoro de vida,
de una nueva luz
que alumbró los días
seguido de un llanto
que brotó como un clamor
de vida real y verdadera.

Es el primer llanto
que rompió el silencio
anunciando que una nueva vida
a brotado en el mundo
y trae bajo el brazo
las caricias dormidas
de un corazón palpitante.

Es la fuerza que perdura,
el rocío que no le toca,
es la fuerza que anuncia
el milagro de la vida,
del brote de un corazón vital.

Es el amor guardado
que al brotar explosiona
en ruidos y franca alegría, 
que estalla y revienta el cielo.
en gritos de intensa felicidad.

Es el Sol que se asoma
y corre las cortinas,
los pajaros empiezan a cantar
y las nubes a danzar
y se arma un bolondrón.

No hagan ruido,
pide la esperanza viva,
la sala esta en calma,
el silencio reina,
la cuna está quieta,
nacen nuevas esperanzas.

En la cabecera de la cuna
un letrero en su reposo
pide que guerden silencio,
la calma y el sosiego.

Que no haya ruido,
hablen bajito
no hay que despertar 
al recién nacido.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
Derechos reservados

jueves, 27 de julio de 2023

El Sol y la Luna

 El Sol y la Luna

Poema de Antonio Encinas Carranza


Cuando el crepúsculo asoma por su ventana
el reflejo del sol embellece a la Luna
y la belleza de la Luna embellece 
al Cielo y con este acontecer
 el Cielo se llena de ilusión y fantasía

Delante del Cielo prevalecen
las buenas voluntades
y las acciones positivas
que se alimentan de los sueños 
y hacen renacer las ansiadas esperanzas

La Luna con su tenue luz
tiene vida propia y solo canta con la sangre del sol
que llega a través de los rayos que le dan vida 
Cuando el Sol y la Luna unen sus luces empieza un nuevo día.

De: Lima, Perú
D. R.

lunes, 24 de julio de 2023

Que no sangre la vida

 Que no sangre la vida


3 poemas a la vida


Que no sangre la vida
Sin acariciar las heridas
Que dejó la agresión.
Que la vida te dio sin compasión.

Que no surja el pánico
Por los días que duelen.
Que los falsos profetas
Dejen los discursos
Que a la desconfianza inducen.

Perorata que todos le creen
Y hay quien siente las culpas
Y luego hacen el brindis
Por lo que ayer dolió.

Mientras que la cobardía crece.
Es valiente el que quiere y no puede
Y el que sale a pelear.
Es cobarde el que puede y no quiere
Y el que no quiere reír,
Ni sonreír.

Mientras que las carcajadas
Sin miedo crecen y navegan.
Siempre se niegan para los valientes
Que sonreír no saben.

Mientras que la tristeza y la murria
 Tocan la triste fanfarria
Hay que vivir sin hipocresía
Enfrentando la ignominia.
Con mucha valentía.

La sentencia es para la traición
Que no tiene apelación.
Hay que buscar la protección.
Para la frustración y la desilusión.

Para que no sangre la vida.
Hay que salir al frente.
 Y enfrentar a la cobardía. 
Sin sentir condena.
Ni alguna pena.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú.
D. R.


jueves, 22 de junio de 2023

Belleza Natural

 

Belleza Natural


Poema a la belleza

La belleza natural
tiene perfección
en contra posición
a la belleza artificial.

La belleza natural no necesita
maquillaje, ni retoques.
No hay pintura que la maquille,
solo el Sol que la alumbre
y el viento que la despeine.

El paisaje natural
y la belleza original
es la vida en armonía.
Es la sinfonía de la paz universal.

Los árboles en el silencio
son como la vida en soledad.
Representan el equilibrio de la vida,
cadencia, ritmo y melodía,

La belleza natural
solo se refleja
en un remanso del río
de aguas puras y cristalinas.

El color turquesa
de las aguas del manantial
es el nido donde nace la belleza autentica
que no necesita retoques.

Así es tu belleza
que al natural duerme
cuando el invierno la seduce
y envejecerla quiere.

Mientras que la primavera
la musa de la belleza
despierta y al villano enfrenta
y con maña y astucia
y defendiendo la belleza
a los polos lo envía.

De Antonio Encinas Carranza
De Lima, Perú
D. R.

domingo, 8 de agosto de 2021

Dictadura

 Dictadura

Poema a la dictadura

Las vidas son precarias
cuando los argumentos trágicos.
que se escuchan son desesperados.
Es un grito de multitudes que se ahoga
y muere solitario en medio de los 
sueños y de las esperanza truncas

Cuando el pueblo protesta
la marcha es pacifica
el pueblo en las calles
un reclamo a todas voces
y a tantas veces.

Un juez de primera instancia
muy complaciente con el tirano
decreta que la marcha es violenta
y es un peligro para la democracia.

Molesto el tirano ordena castigo.
Por cualquier motivo manda reprimir, 
el autócrata se siente ofendido.
La orden se tiene que cumplir
y el orden se tiene que restituir.

Ante los reclamos justos, 
el tirano ordena disparar
El verdugo llega a torturar.
Quieren saber quienes es el líder.

Un oficial es mas
y ordena desalojar la plaza
la represión actua
y reprime la marcha
que es pacifica.

A los gritos de protesta,
Una bandera ondea ... un disparo truena,
Una bala vuela ... surge una tragedia.
Un hombre cae ... rueda la bandera.

Son los días del hombre.
Perdón … del hambre.
Se escuchan más tiros.
Los pobres hacen lo que saben.
Corren con los gritos apagados.

No vale nada la vida del desdichado 
que con el hambre desorbitado
llora en silencio con llantos dormidos
y los lamentos desgarrados.

Los días de lucha contra la dictadura
se convierten en tristes jornadas
de demandas y de protestas violentas
Reclamando justicia que nunca llega.

En la lucha contra las mentiras
ruegan que la resistencia resista.
No permiten el retorno a la libertad
que con soberbia los abusos ocultan.
De la mano del poder usurpador 
y de la inhumana crueldad.

Les dijeron que habría democracia
Democracia ¿dijo? 
Dictadura no es igual.
Son los días de la desgracia.

El tirano pide que le besen la mano
a los esbirros que lo rodean.
Dueño de la vida y del destino.
Nadie lo contradice.
Es más que nadie y los condena al hambre..

Lo eligieron por un periodo
El piensa que es de por vida.
. . . la vida de un tirano.
El se cree único e indispensable
y busca dejar un sucesor.

Autor: Antonio Encinas Carranza

De: Lima, Perú
D. R.



martes, 29 de diciembre de 2020

Amor Experimentado

 Amor experimentado

40 y 20

Yo en mi madurez, en mi senilidad
y tú, en tu plena juventud.
Contagiándome tu vitalidad
tus energías,
 tu amor jovial 
y llena de virtud.

Mis energías ganadas
y mis experiencias guardadas,
renacieron y volvieron a flotar.
Mi alma volvió a volar.

Es un nuevo amanecer.
Contigo … mi piel rejuvenece,
mi cuerpo renace
y mi amor florece.

Mis canas al viento
y mi experiencia al canto 
para derramar mis años
 y mi experiencia sobre tu cuerpo.

Solo te pido, no dejes de mirar
que aún puedo vibrar.
Tengo primaveras para entregar
y todas las estaciones para amar.

Te doy mi vida para ofrendarte
el amor que no conociste.
Te amare con todas las energías
de mis interminables fantasías.

Tengo mil noches de amor tibio,
para llenar tu vida de alegría
y buscar la paz y la armonía.
Te doy mi vida entera sin agobio.

Amor que mana de mis manantiales,
plácidos y repletos de sentimientos,
que se niegan a mirarse en los espejos
de las miserias humanas y materiales.

De Lima, Perú.
Derechos Reservados.

jueves, 27 de junio de 2019

Solo faltas tu

Solo faltas tú

Volver a sonreír

Yo no se si te olvidé.
Yo no se si de verdad te quise.
Yo no se si algún día
Volveré a verte.

Pero este loco
Y apasionado corazón
Me dice todo lo contrario
Y me obliga a cerrar los ojos.

Haciéndome olvidar tu imagen
Y no recordar tu nombre
Y que no me acuerde 
Que tu ya no estas.

Yo quisiera que no se detenga  el mundo
Cuando tu dejas de sonreír.
Que nunca cierres los ojos
Cuando duerme el Sol.

Y con su voz entrecortada 
Me diga y me recuerde
Que para que exista el amor
Solo faltas tu.

 Y que para que el amor retorne,
Retorne la vida,
Se despierte el Sol 
Y el mundo vuelva  a sonreír.

De: Lima, Perú
D. R.