Mostrando las entradas con la etiqueta Dulzura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Dulzura. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de enero de 2025

Reminiscencias

Reminiscencias

Poema de Antonio Encinas Carranza

Su sonrisa era serena
tranquila y empática,
su mirada tierna
y placentera
que a todos agradaba.

 Su piel suave y lozana,
emanaba dulzura 
y encantadora ternura 
y su corazón de buena salud gozaba.

Su actitud empática
y sincera era un sueño
 y una tierna ilusión,
percibía su aliento,
y sentía su presencia 

El fresco perfume
que suavemente irradiaba
era un jardín de flores
de entrañables colores
y de gratas ilusiones.

En la mañana,
 era un buenos días,
en la tarde la sonrisa del Sol,
en la noche la Luna ensoñadora, 
al despertar era un sueño 
y al anochecer un ensueño.

Era una fuente de agua
en medio de una estéril llanura
por la frescura que emanaba
ers un oasis en medio 
de un cálido desierto.

Era un besar tierno
de la naciente alborada
de unos labios tibios
en un frío amanecer

Era un cantar en la Tierra,
un sentimiento en el aire
que surgió de una fuente
del bien querer.

Antonio Encinas carranza

jueves, 30 de enero de 2025

Siempre serás la misma

 Siempre serás la misma


Poemas de Antonio Encinas Carranza

Cada encuentro,
en cada reencuentro,
cada vez que nos encontramos,
cada vez que nos reunimos
estallaba tu inquietante risa,
sobre las sobrias sonrisas
como un eco piramidal,
que crecía y crecía,
aumentando la felicidad
y desbordando de gozo,
en cada gesto,
cada palabra,
cada mirada,
cada sonrisa,
cada momento 
estaba saturado
de inquietante energía
de sutiles emociones,
amatorias y dilatantes
que renovaban los vientos
y entre tantas imágenes ocultas
está tu rostro divino compartiendo
 la dulzura de tu sonrisa angelical
donde se percibe la ternura
de tu mirar celestial
la que nunca se agota.
Siempre serás la misma
la que con su sonrisa acaricia.

Antonio Encinas Carranza

miércoles, 22 de enero de 2025

La noche que te dije adiós

 La noche que te dije adiós


Poemas de Antonio Encinas Carranza


La noche que te dije adiós
sabiendo como te quería
la Luna cerró los ojos
el Sol no pudo dormir
y por mas que se arropó
sintió mucho frío,
los rayos que lanzó la tempestad
que se presentó
se apagaron en el aire,
la miel se volvió amarga,
las mariposas dejaron de volar
y buscaron refugio
porque las flores perdieron 
la dulzura de su miel
y el color de su piel,
la vida se hizo corta
el fuego dejó de arder
la noche se hizo mas larga
los sueños se inmolaron
en el ardor del insomnio
la lluvia regó sus lágrimas 
mas intensas y apasionadas
y dejó un sabor amargo
en la noche interminable
y yo quedé sumido
en un mar de tristezas
preguntándome:
" y ahora como te olvido"

Antonio Encinas Carranza

lunes, 25 de noviembre de 2024

Tu divina energía

Tu divina energía

Poema de Antonio Encinas Carranza


Los seres humanos
somos energía pura,
Cuando Dios creó al hombre
le dijo "Polvo eres
y en polvo te convertirás"

El solo habló de la materia,
el polvo o la sustancia
que esta unida por la energía,
y esta viene del cosmos,
del inmenso universo,
ordenado y armonioso.

Es la energía del Sol
la que da color a la flor,
y la que sin mezquindad
derrota a la oscuridad.

Mas, la materia se puede destruir,
pero la energía es la fuerza
que mueve y ordena
al universo imponente
y esta nunca se destruye.

La energía es nuestra alma
y esta es indestructible,
por lo tanto estamos
más cerca de Dios
de lo que tu puedas creer.

La energía del amor
crea la chispa
que enciende la pasión
que mueve al corazón
sin perder la razón.

Pero mas fuerte es la energía 
de tu empática personalidad
la que se sustenta
en la serenidad de tu mirada
y en dulzura de tu sonrisa.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú.
D. R.

miércoles, 2 de octubre de 2024

La magia del poeta

 La magia del poeta


Poema de Antonio Encinas Carranza


Convertir las penas
en alegres sonrisas
solo puede lograrlo un poeta
con los poderes que le otorga
el amor que le dispensa
su inspiradora musa.

Nada es mas ajeno
 en los tradicionales momentos
donde se empoderan 
las palabras mojigatas
que se manifestaron
en los tiempos negados.

El poeta con los poderes 
que les fueron otorgados
puede convertir con su magia
la eterna y apática tristeza 
en fugaces y cálidas sonrisas
o en una infinita alegría.

También puede levantar el ánimo
de los corazones mustios,
de las sonrisas apagadas
y de los quereres alejados.
y hacer que los versos
hablen con voz propia.

Pero la magia es mas fácil
comprenderla, porque está en ti,
porque me siento subyugado
cuando estás a mi lado,
porque la magia está en vos,
y en el encanto de tu voz,
en tu divino caminar,
en el sortilegio de tu mirar
en el hechizo de tu dulzura,
en esa forma de ser que me subyuga

La magia radica en tu simpatía 
que parece un sueño, una utopía,
porque la magia eres tu.
y magia es buscarte en el presente
y en la distancia y encontrarte 
en el tiempo que te quede libre.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

domingo, 9 de julio de 2023

Ella se llamaba amor

 Ella se llamaba amor


Ella vive de iluiones


... y alumbraba con sus hermosos ojos
mis noches nubladas del frío invierno,
con su mirada arrobadora
adornaba los paisajes del alma mia
y con su maravillosa sonrisa
cubría de calor y color
mis frías y desoladas tristezas.

Ella se llamaba dulzura
y en su pecho me cobijaba,
ma daba calor en el gélido invierno
y me abrigaba con la mágica ternura
que en su corazón habitaba
y que todo lo curaba
menos la afección del estado
sentimental, emocional y afectivo
que siento por ella.

De su amor surgió una gran pasión,
que invadía mis emociones
y desde mi esencia y mis afectos
brotaban los sentimientos más nobles
 puros y generosos
por su tierno cariño,
 por su delicado afecto  
y por su dulce querer.

Por todas esas cosas
juntas y otras mas
 la amé con singular devoción
y le entregué mi amor
mi aprecio y mi corazón.

Como no haberla amado
si en su alma de mujer
habita el ángel de ilusiones
y en la inmensidad de mis sueños
ella vive entre mis versos más sublimes.

De: Lima, Perú
D. R


miércoles, 5 de octubre de 2022

Hubo un tiempo

Hubo un tiempo


Dueño de tus sueños

Hubo un tiempo y durante años
en que siendo dueño de mis sueños
caminaba entre los ensueños
que el tiempo no los desdeñó.

Soñé que soñaba
 y entre mis sueños
me encontré con tu sueño
y vivimos un sueño de intenso amor
y al despertar, el sueño se materializó
y vivimos un intenso amor.

Con el tiempo volvimos a soñar
y el amor se disipó.
se esfumó como el humo vano
que se pierde en el firmamento.

Que nuestros cuerpos se disiparon
y el amor se quedó solo,
huérfano, aun mas solo, 
quedó muy abandonado.

Al darse cuenta salió a buscar el amor
y por más que caminó no lo encontró,
estaba muy lejos del tiempo,
el viento me llevó por ciertos caminos.

En ese tiempo te encontré 
sola, triste y compungida,
bajo una garúa persistente.
Estabas sentada en una banca
de la estación del tren.

Al verte de lejos
me fui acercando
Sin dejar de mirarte.
me miraste, sin mirar
por unos segundos.

Luego me preguntaste
¿Cuál era el próximo tren?
"Que ese era el último",
te contesté.
Es el tren de la esperanza,
pintado de verde.

Entonces ... ¿tú eres?
... ¿El de mis sueños?
Me preguntaste
y me miraste con el semblante sereno
y me mostraste
tu mejor sonrisa
y con tu bella mirada
me transportaste hasta el más bello lugar
donde me abrazaste con tu ternura
y me besaste con tu dulzura.

Reconociste que yo era a quién esperabas
y abandonaste el ayer.

Al amanecer el sueño se materializaba
y cuando ibas a sacudir
los sueños
te dije: ¡ no, déjalo así!
y el sueño duró tantos años
que no hubo un final
sino muchos años felices.

Antonio Encinas Carranza

De: Lima, Perú
D. R.

miércoles, 18 de agosto de 2021

Entre la locura de mi cordura está tu ternura

 Entre la locura de mi cordura

está tu ternura

Tu ternura


Busqué y mantuve la lucidez 
y el equilibrio de mi sensatez.
Ahora me doy cuenta
que si te amo en mi sano juicio 
más te quiero en mi perjuicio.

Desde que te amo
ando por los senderos
de un inmenso laberinto. 
buscando la salida de lo imperfecto. 

Estoy buscando la cordura de mi locura
y al no encontrarla me doy cuenta 
que más te amo en mi cordura
que en el tiempo perdura.

En mi locura mi amor es mágico 
y en mi cordura es místico.
En el silencio te sueño
y en mi recuerdo te extraño.

Dirán que mi locura no es normal,
que mi amor esta más cerca de la locura
y más lejos de la cordura.

En la cordura y en la rutina
el amor va en paz y sin novedad.
Nunca cambia su figura.

En la locura el amor va sin limites 
... sin condiciones
entregando su dulzura.

Y en los días de mi amargura
estás tú, llena de ternura.
Y que para que el mundo
en medio de su mixtura siga viviendo,
debe de seguir girando.

Gira el Sol gira la Luna
en las noches de color purpura,
este amor ... el tiempo no lo cura.

Autor: Antonio Encinas Carranza

De: Lima, Perú
D. R.

jueves, 7 de enero de 2021

No debía de quererte

No debía de quererte
(Mujer ajena)

Mujer ajena


Llevábamos caminos

que eran de diferentes rutas.
Que no se cruzaban.
Tenían trayectos ajenos 
llevaban rumbos desconocidos.

Estaban en espacios lejanos, 
senderos ignotos, caminos desconocidos,
que no se encontrarían jamás
ni se cruzarían por
nuestros destinos.

Eran caminos distintos
que cada vez se apartaban
y siempre se alejaban.
Sin querer se repelían.

Sin saberlo, ni quererlo
 los caminos se acercaron
y sin notarlo los caminos 
se cruzaron sin poder evitarlo.

El impacto no se pudo esquivar.
Fue pura casualidad.
Un conjuro de una hechicera.
Un embrujo, 
fue magia.
En el que caí sin temor.
¡Vaya usted a saberlo!

Más al verla a ella
pensé que la conocía desde antes.
Conocerla sin conocerla.
Fue un golpe de un gran
 impacto emocional 
ya la vez  hechizante.

Desde el comienzo 
fue una tierna novela, 
después fue locura y pasión
en la que ella me envolvió
con su fatal seducción,
utilizó su carisma como atracción.

Cargada de sonrisas
y tiernas miradas.
Me llenó con su dulzura.
Me embriagó con su locura.

En mi alma se encerró
y me abrazó con su corazón,
y me encadenó con su ternura.
Me narró sus penas.
Me cortó las venas.

Sin darme cuenta que no debía,
debía de quererla
pero no lo concebía
o no lo quería aceptar.
No quería creerlo.

Algo me mandaba mensajes
que me obligaban a mirarla,
que me ordenaban quererla
sin poder ni querer  
y sin mi consentimiento.

La amé como a nadie,
la adoré como a ninguna.
Por ella quise al mundo
por ella reí y lloré.

Hasta que obligado
por la razón 
o quizás la sinrazón
y tras difícil decisión
tuve que aceptarlo.

No debía  de mirarla,
una voz me condenaba,
una pena me destrozaba,
un infierno me calcinaba.

Fue un pecado de amor
que no pude evitarlo.
Mis ojos ardían,
 mi alma se consumía.
El pecado me condenaba,
el amor me destruía,
era yo o el infierno.

Tenía que reparar
y mirar para otro lado.
No mires a la mujer ajena.
Señor cometí un pecado. 
Falte a tu noveno mandamiento.

Dejando caer el telón
los deseos se volvieron oscuros.
Me cortaron las alas,
me colocaron una máscara
de mirada triste,
obra que no pude entender

Era un hasta aquí nomás.
Hoy o nunca.
No hay marcha atrás.
 Desde entonces
he visto vivir a un hombre
con un puñal en el pecho
y no morir desangrado.

De: Lima, Perú
D. R.


martes, 2 de abril de 2019

Te quiero para siempre

Te quiero para siempre

Te quiero con ternura

Al recordarte me di cuenta
Que viví un sueño. 
Y por ti me ilusione 
Y por ti hasta lloré,

Y lo difícil que fue 
Al comenzar, pues no estaba
Acostumbrado a la ternura.
Hasta que pude decir:
Te quiero.

Lo dije con dulzura
Con cierta timidez
Como nunca antes
A nadie se lo había dicho.
Pues tu amor me dió la fuerza.

Y desde entonces
Dije: te quiero
Cada vez más
Cada día un poco más.

Y más te quiero
Y te quiero
Porque te quiero.

Y entre miradas
Y sonrisas
Te quiero cada día más.

Te quiero así.
Sin sombras.
Sin secretos.

Y no sé porque
te quiero tanto
solo sé que te quiero
y hoy te digo
te lo escribo
te lo declamo
te lo canto.

Así fue el sueño 
Sueño que soñé.
Bendito amor.
Te quiero para siempre.

De: Antonio Encinas Carranza

De: Lima, Perú

D. R.