Mostrando las entradas con la etiqueta Color. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Color. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2025

La senda

La senda de colores

Poema de Antonio Encinas Carranza


La senda que había que transitar 
estaba hecho de bellas baldosas
del mas fino granito de piedra 
y de acabado natural
que por sus cuatro lados encajaban,
separados y bordeados con el verde césped,
que entre sueños y colores
se recreaban los placeres.

A los costados del senderito
habían muchos árboles frondosos
de diferentes y variadas especies,
por un lado estaban los olivos fecundantes
con los brazos abiertos llenos de colgantes
los racimos de aceitunas altaneras 
y por el otro los elegantes pinos
de carácter humilde, pero sencillos y recatados.

El camino llevaba a la morada del ser que mas quiero
y los árboles del jardín del ser que yo amó
tienen jaulas colgadas con aves exóticas:
el acebo tenía jilgueros que trinaban todo el día
el roble un sinsonte que aleteaba incesantemente 
todo el tiempo que se le antojaba.
el álamo tenía un gorrión cantarín 
que es un magnifico bailarín.

Mas allá había un castaño con una jaula 
que encerraba a una oropéndola que orgullosa
paseaba mostrando la belleza de su plumaje.
Mas nunca me percaté que el sendero
de bellas baldosas eran azules y muy elegantes
y daba gusto caminar sobre las losas color cielo
que comunicaban animo y confianza 
y daban calma y mucha serenidad,

Sin embargo la senda iba mas allá
de la casa de la mujer que amaba
y se perdía en al distancia y al darme cuenta
perdí la confianza y algo me anunciaba
que el camino era de ida y en el silencio de la distancia
el retorno era mustió, oscuro y estaba
lleno de silencios y a veces se escuchaba
un lamento femenino que decía: te amo.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú

miércoles, 22 de enero de 2025

La noche que te dije adiós

 La noche que te dije adiós


Poemas de Antonio Encinas Carranza


La noche que te dije adiós
sabiendo como te quería
la Luna cerró los ojos
el Sol no pudo dormir
y por mas que se arropó
sintió mucho frío,
los rayos que lanzó la tempestad
que se presentó
se apagaron en el aire,
la miel se volvió amarga,
las mariposas dejaron de volar
y buscaron refugio
porque las flores perdieron 
la dulzura de su miel
y el color de su piel,
la vida se hizo corta
el fuego dejó de arder
la noche se hizo mas larga
los sueños se inmolaron
en el ardor del insomnio
la lluvia regó sus lágrimas 
mas intensas y apasionadas
y dejó un sabor amargo
en la noche interminable
y yo quedé sumido
en un mar de tristezas
preguntándome:
" y ahora como te olvido"

Antonio Encinas Carranza

Remembranzas

 Remembranzas


Poema de Antonio Encinas Carranza

Las veces que el recuerdo
evoca tu imagen
es el momento en que
el firmamento se llena
de pequeñas y fulgurantes
estrellas incandescentes
e intermitentes que evocan
tu presencia
y anuncian como debe 
de ser la placidez 
de una noche en el edén.

Noche que se cubre totalmente
de infinitos placeres matizados
 de colores fosforescentes,
llenos de encantos incomparables
que a cada momento me llevan
por caminos insondables
a añorar tu presencia.

Noche que invita a la nostalgia
y a recodar el bello romance
que vivimos en medio
de las iluminaciones mágicas
y los resplandores refulgentes
que originaban tu sola presencia.

Horas que van descubriendo  
 los placeres descontrolados
que iluminaron a los días radiantes 
de las que brotaron 
infinitas mariposas
de diversos colores 
y suaves matices
que revoloteaban al rededor
de las horas llenas
de suspiros quebrantados
y de emociones interminables.

Antonio Encinas Carranza

lunes, 23 de diciembre de 2024

Chispas de Navidad (3)

 Chispas de Navidad (23)


Poemas de Antonio Encinas Carranza


El árbol era verde y las luces de colores
y sobre sus ramas adornadas,
estaba la casita de tablitas y paja
para el misterio de la Navidad
y el corazón que latía 
al compás de la alegría 
por que llegó la navidad.

Chispas de Navidad (24)

Poemas de Antonio Encinas Carranza


En el Perú la Navidad no es blanca,
en mi país la navidad es azul, verde y roja
es abrazo, paz y esperanza,
es una pausa para reflexionar. 

Chispas de Navidad (25)

Poemas de Antonio Encinas Carranza


La Navidad es un sueño
de una sola noche
llena de estrellas brillantes,
de niños ilusionados
y de dulces bendiciones. 

lunes, 25 de noviembre de 2024

Tu divina energía

Tu divina energía

Poema de Antonio Encinas Carranza


Los seres humanos
somos energía pura,
Cuando Dios creó al hombre
le dijo "Polvo eres
y en polvo te convertirás"

El solo habló de la materia,
el polvo o la sustancia
que esta unida por la energía,
y esta viene del cosmos,
del inmenso universo,
ordenado y armonioso.

Es la energía del Sol
la que da color a la flor,
y la que sin mezquindad
derrota a la oscuridad.

Mas, la materia se puede destruir,
pero la energía es la fuerza
que mueve y ordena
al universo imponente
y esta nunca se destruye.

La energía es nuestra alma
y esta es indestructible,
por lo tanto estamos
más cerca de Dios
de lo que tu puedas creer.

La energía del amor
crea la chispa
que enciende la pasión
que mueve al corazón
sin perder la razón.

Pero mas fuerte es la energía 
de tu empática personalidad
la que se sustenta
en la serenidad de tu mirada
y en dulzura de tu sonrisa.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú.
D. R.

martes, 1 de octubre de 2024

La vieja Luna

 La vieja Luna

Poema de Antonio Encinas Carranza


El amor quedó cansado
y muerto de frío 
se quedó dormido,
sumido en un sueño
largo y profundo.

Al llegar la noche 
recuperó las fuerzas
y lleno de emociones
se prodigó de dulces
y tiernas evocaciones.

Perfumando la noche
con los aromas 
que deliciosamente
le prodigaron
mil rosas amorosas
de múltiples colores
que parecían
hablar solo de amores.

Bajo las luces tenues
de las místicas estrellas
y de dulces vinos añejos
 obligaron a la vieja Luna
a despertar
 y abrir los ojos 
para recordar 
viejos tiempos
y para obligarla
a que cumpla
con sus dulces
obligaciones.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

domingo, 4 de agosto de 2024

Naturaleza mágica y maravillosa

Naturaleza mágica y maravillosa

Poema de Antonio Encinas Carranza


La naturaleza es un impacto
de los inquietos matices
donde se forman
los pigmentos de los colores
que se extraen 
para pintar los días.

Está llena de matices coloridos
que dan atractivo a la belleza,
a su perfilada textura.
y a su gran esplendor
donde se encuentran 
los versos perdidos.

Es imagen y figura pintada
en murales naturales
de los parques, jardines,
valles y praderas
de los bosques frondosos
de, los cuentos y fabulas.

Pintados con los rayos
por el Sol dadivoso
que con sus rayos 
resplandecientes
que crean imagenes
tiernas y multicolores.

El Sol regala vida
pintando las ilusiones
y las esperanzas que corren
como ríos de agua 
clara y cristalina
que se forman 
en las cimas heladas
de las altas montañas
que al bajar por las
empinadas cuestas
corren raudos y alborotados
y a veces impetuosos.

Los cauces van arrastrando
el rumor suave y melodioso
que se convierte en cantos
agradables al oído y al llegar al llano
corretean alegremente
con los brazos abiertos al divisar el mar.

Con el canto de los vientos
a veces desbordantes
a veces desorbitados
vuelan las hojas verdes
que se desprenden
de los grandes árboles

y de sus nidos emprenden 
vuelo las aves nativas
y las aves migrantes
surcan los aires derrochando
 energías por los verdes valles
y las amplias praderas.

En medio de tanta belleza
vive la fauna silvestre
pintado los espacios
jaspeados del tiempo,
matizados e iluminados
adornados del tiempo

Naturaleza de colores
pigmentados y estampados 
salpicada de energía,
adornada de vida
nacarada y coloreada
irisada y tornasolada
y está llena de plantas 
de arboles
y flores de mil formas
y diversos colores.

Antonio Encinas Carranza
De Lima, Perú
D. R.


miércoles, 31 de julio de 2024

Amor entre las montañas. Romance andino (Leyenda)

Amor entre las montañas
Romance andino
(Leyenda)

Romance andino


Eran 2 artesanos textiles 
de un pueblo lejano.
ubicado entre las montañas,
que compartían sus alegrías
 y trabajaban todo el día, 
mientras se amaban 
 se reían y vivian.
Confiaban en la tutela
que les propocionaban
los Apus generosos,
 aquellos espiritus protectores
de las grandiosas montañas.
Críaban sus ovejas
y también algunas alpacas
cuando podían
 las trasquilaban
con sus tijeras aceradas,
luego caminaban 
hacía la rivera
del río que pasaba
por la comarca
y lavaban el vellón de lana
y después, ella los teñianDIFERENTE
con los diferentes colores
que le regaló el Arco Iris.
Luego hilaba el vellón
y lo llevaban a la "pushka"
una rueca pequeñita
donde lo retorcían,
después las colocaban 
en la urdimbre
y se ponían a tejer
en su telar del alma
donde tejieron 
hermosas mantas
de virtuosos colores
con diseños de ensueños,
que todos admiraban.
Cuando los hilos se les acabaron 
se encontraron en medio
de un mar de colores
y la marea se los llevó
por diferentes rumbo
y en la distancia
comenzaron a diluirse
quedando solo el recuerdo
que se convirtió en leyenda.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú.
D. R.

lunes, 3 de junio de 2024

El amor tiene olor a ti

El amor tiene olor a ti

Poema de Antonio Encinas Carranza


El amor tiene olor a recuerdos
y tiene aromas a nostalgia
y su fragancia
se esparce por todos los días
del universo.

El amor huele a flores
y es misterioso
contemplativo,
devoto,
fiel y fervoroso.

Es donde residen
los místicos placeres
que brotan 
de los dulces encantos
que amanan de los quereres
honestos. 

El amor es misterioso
y está a tu alrededor,
no es tiene forma 
ni tiene color,
es solo su aroma
que al aspirarlo
te enamora.

Es la fragancia
que en las mañanas 
se desparrama
y a la nostalgia 
de los días
 la perfuma
con su mística 
y su ferviente devoción.

En los días de mayor emoción
el aroma del amor
 que el viento arrastra
y que se remolina a tu paso,
va por las veredas
por las que transitas
y te alegra los días.

A que huele el amor
a secretos
que guardan
el amor huele a ti
a tu pasado
a tu presente
y a tu futuro.

Tiene alma mística
y cuando no estás
el aroma se siente
en el aire,
en la flores,
en los árboles.

y en los recuerdos
que al brotar
su aroma
embriaga
el ambiente,
la estancia 
y los aposentos
y todos los rincones
donde reside
el recuerdo de tu imagen
que aromatiza la memoria
que embriaga la nostalgia.

Este poema 
tiene olor a amor,
y en el amor
no hay color, 
ni forma,
solo tu aroma
que permanecerá
hasta último día
en que muera el amor.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

domingo, 9 de julio de 2023

Ella se llamaba amor

 Ella se llamaba amor


Ella vive de iluiones


... y alumbraba con sus hermosos ojos
mis noches nubladas del frío invierno,
con su mirada arrobadora
adornaba los paisajes del alma mia
y con su maravillosa sonrisa
cubría de calor y color
mis frías y desoladas tristezas.

Ella se llamaba dulzura
y en su pecho me cobijaba,
ma daba calor en el gélido invierno
y me abrigaba con la mágica ternura
que en su corazón habitaba
y que todo lo curaba
menos la afección del estado
sentimental, emocional y afectivo
que siento por ella.

De su amor surgió una gran pasión,
que invadía mis emociones
y desde mi esencia y mis afectos
brotaban los sentimientos más nobles
 puros y generosos
por su tierno cariño,
 por su delicado afecto  
y por su dulce querer.

Por todas esas cosas
juntas y otras mas
 la amé con singular devoción
y le entregué mi amor
mi aprecio y mi corazón.

Como no haberla amado
si en su alma de mujer
habita el ángel de ilusiones
y en la inmensidad de mis sueños
ella vive entre mis versos más sublimes.

De: Lima, Perú
D. R


jueves, 5 de marzo de 2020

Solo fuiste un espejismo

Solo fuiste un espejismo

Una falsa percepción


Fuiste una falsa percepción
un espejismo temprano
que duró un instante del tiempo,
un hechizo que
al caer sobre el piso
voló en mil pedazos.

Fuiste una alucinación,
una canción raspada y a media voz
una estampa sin evocaciones.
Sin doradas precisiones,
de oscuras pretensiones.

Fuiste el amor que ya no será.
el recuerdo que tendré que olvidar,
las letras que tendré que borrar,
el poema que al abismo se arrojará.

Dejaste de ser un recuerdo;
ya es tiempo de romper
con el pasado Insidioso
y dejar de hablar con devoción.

De amar sin pasión, ni condición.
De cantar sin melodía,
con las miradas apagadas,
sin el fervor de la armonía.
De las confesiones sojuzgadas.

Fue una locura este encuentro
que solo representó una parodia
para reír con los reflejos cansados
y sonreír con los ojos perdidos
para terminar en un desencuentro

Sin conocer el alma
que perdió su color
y acabó con su fama.
Hasta perder su fervor.

Viviremos en dos mundos.
llevando caminos equivocados.
Los caminos nunca son perfectos.
Los destinos ... a veces son imperfectos.

Guardaré el olvido
y me llevaré el recuerdo.
Guardaré la mirada
y me llevaré la sonrisa.
Guardaré el sueño
y olvidaré el adiós.
Guardaré las llamas
que mantengan vivas
los recuerdos del amor
que sembraron tus ojos.

Moraré
en el viento
y en el tiempo.
Olvidando
iré caminando
y solo recordando
a la lluvia fresca,
el pequeño paraíso,
los sueños de cristal,
el eco de los espejos,
la sonrisa de agua fresca,
y el puente del manantial.

Del retorno de un volver
son los insondables
momentos de tímidos
remordimientos
y grandes arrepentimientos.

De los viajes incomparables
de vidas deshojadas
y de recordar
el amor
a un sueño de mujer.

lunes, 11 de marzo de 2019

La presencia del amor

La presencia del amor

Arrebatos del corazón


Una noche sentí la presencia
de las deidades del amor
que retozaban en mi corazón.
Me hicieron sentir los arrebatos
y el ardor de la pasión.

Y se encendió el fuego infinito,
de las antorchas celestiales,
que lanzaron los fuegos dorados
y los ardores plateados.

Se iluminó el cielo y la tierra
y los nuevos días de la resistencia opaca.
Renacieron nuevas esperanzas,
de los días de alegría, placer y dicha.
que disolvieron la insulsa tristeza.

La vida se reencontró con la felicidad,
los astros indujeron al bienquerer.
Conquistando el amor con la sonrisa,
sonrisa que surgía con cada amanecer
y en los albores de las nuevas jornadas.

Fue fácil emprender una nueva vida,
que prometía la miel de la dulzura
y fue iluminado por la magia
de la hechicería que emergía
de la dulzura de tu mirada
quedando embriagada la melancolía.

Al ver esos tus hermosos ojos
y la forma divina de tu ser maravilloso
el espíritu iluminó los rasgos de tu bondad
que es un sueño de eternidad
que es ver como es el color
de los espíritus iluminados.

Fue bueno y no lo niego
porque viví tiempos nuevos
y resurgí como el Fénix de fuego
y me volví inmortal en el amor.

Autor: Antonio Encinas Carranza

De: Lima, Perú
D. R.