Mostrando las entradas con la etiqueta Emoción. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Emoción. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de diciembre de 2024

Chispas de Navidad (3)

 Chispas de navidad (20)


Poemas de Antonio Encinas Carranza


La Navidad es una pausa
serena y espiritual,
mágica y acogedora
que te invita a reflexionar
en el amor a la paz,
a la alegría y a la vida. 

Chispas de navidad (21)

Poemas de Antonio Encinas Carranza


En el mundo de los cuentos
ya es Navidad y al niño recién nacido
migajas de pan le llevaba Pulgarcito
y Blanca nieves y los 7 enanitos
le cantaron un villancico. 

Chispas de Navidad (22)

Poemas de Antonio Encinas Carranza


Ya se escuchan las coplas de Navidad
y el aire resopla el olor del panetón
el ambiente se llena de mística pascual
y los corazones bullen de emoción. 

martes, 3 de diciembre de 2024

Décimas

Décimas

Antonio Encinas Carranza

 1

La mujer ideal

Fuiste la ilusión primera,
el tierno amor de mi vida,
eres el sueño irreal
de la sonrisa perfecta
y mi anhelo principal
la ilusión de tu mirada,
es mi gran sentir poético,
tu fuiste la inspiración
del mas perfecto poema
y el Sol de mis mañanas.

2

Isla oriental

Quisiera un año descansar 
en la isla mas cercana
del mas lejano océano.
Sentarme a la orilla
y sobre las crestas de sus olas
descansar bajo los efectos
de los últimos rayos del Sol,
y con la corriente marina
escuchar los rumorosos
sonidos relajantes del mar.

3

Contemplaciones

También busqué intensamente
descansar en el campo agreste
y contemplar un río y verlo correr
y crecer con un enorme cauce,
como una herida enorme
acomodarme suavemente
en las serenas corrientes
en las fuentes y manantiales
hermosos y formidables
de desconocido origen.

4

Décima

Decían que se amaban
con alma, corazón y vida
y caminaban abrazados
por las calles del amor 
agarrados de las manos,
entraban a las cafeterías
y sus mensajes dejaban
con su juramento de amor
con frases del corazón 
sobre las servilletas.

5

Fragancias

Del huerto las fragancias,
de las flores la elegancia,
de los campos su verdor,
del Sol su gran esplendor,
de la Luna la hermosura.
De tus ojos la pasión,
de tu sonrisa la ilusión,
de tu mirada la emoción
de tu corazón la sensación
que creo la leyenda del amor.

6

La palabra invisible

Este poema que nació
en la fértil imaginación
de los amores ocultos,
se volvió una oración
de las acciones ocultas.
que se volvió confesional
de las primeras palabras,
 es como un sueño sutil 
hecho con palabras arrancadas
de lo mas profundo del alma mía.

7

Silencio fingido

Cuando lloró el cielo,
sollozó sin consuelo
y con su propio llanto
regó los jardines de las flores.
El corazón no soportó 
y le rogó al silencio 
que ya no aguantaba
que esperaba que se quedara
todo el tiempo que se pudiera
aunque el silencio sea fingido.

8

Anhelos nocturnos

Configurando los retos
que se han de implementar
y que brotan de los conflictos
controversiales del devenir
de los días que interpelan 
a los anhelos nocturnos
obligándolos a conformar
las fuerzas que enfrentan 
a las terribles tormentas
y así honrar a la memoria.

9

Paisajes

Los poetas pintan los paisajes 
de la primaveral campiña
con su poética inspiración
hilvanando poéticos versos,
regando hermosas flores
para escribir los poemas
líricos y románticos 
que henchidos de emoción
hablaran del apasionado 
y maravilloso amor.

10

Las oscuras pasiones

Las verdades que emergen
de las profundas cavernas
oscuras y tenebrosas,
sombrías y lúgubres
de donde salen  las angustias
que surgen  sigilosamente
para gritar sus emociones 
sobre sus oscuras pasiones
en medio de los terrenos 
pantanosos y escabrosos.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Mester de Juglaria

 Mester de Juglaria


Poema de Antonio Encinas Carranza


El juglar iba declamando 
las sonatas que el vate componía
inspirado por el amor que sentía
por la musa que lo inspiraba
y que acompañaba con los bordones
maravillosos que brotaban de las liras
de los ángeles celestiales
que lo acompañaban.

El trovador floreaba
llenando de súbita emoción
con su lírica inspiración
y con su voz melodiosa 
de barítono dramático
y con su pura improvisación
colmaba el cielo tranquilo y sosegado
del poético Parnaso griego.

Allí se escucharon las estrofas
de un recital de la lírica,
de las alboradas y la serranillas
que adornaban con sus filigranas,
las églogas de una sinfonía,
la poética glosaba con armonía,
mientras un coro celestial
de ángeles y querubines lo acompañaba.

El paraíso se llenó voces celestiales
que cantaban una tonada
cuya letrilla era de un madrigal
el cielo se llenó de luces
las sonatas competían
con las serranías
todo era una gran sinfonía
hasta que el juglar cayó de rodillas.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

martes, 1 de octubre de 2024

La vieja Luna

 La vieja Luna

Poema de Antonio Encinas Carranza


El amor quedó cansado
y muerto de frío 
se quedó dormido,
sumido en un sueño
largo y profundo.

Al llegar la noche 
recuperó las fuerzas
y lleno de emociones
se prodigó de dulces
y tiernas evocaciones.

Perfumando la noche
con los aromas 
que deliciosamente
le prodigaron
mil rosas amorosas
de múltiples colores
que parecían
hablar solo de amores.

Bajo las luces tenues
de las místicas estrellas
y de dulces vinos añejos
 obligaron a la vieja Luna
a despertar
 y abrir los ojos 
para recordar 
viejos tiempos
y para obligarla
a que cumpla
con sus dulces
obligaciones.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

sábado, 28 de septiembre de 2024

La mezquina arrogancia

 La mezquina arrogancia

Poemas de Antonio Encinas Carranza


En el baile de la emoción
cuando la música la lleva el viento,
la cara del tiempo 
no tiene expresión.

Al ver que la autoestima
llagaba con el cuello alzado,
 con sus pasos sombríos
y su carácter triste de engreído,
petulante, presumido.

Tan grande y profundo
fue su desencanto
que ahora vive en el silencio 
y siempre esta arropado
para no morir de frío.

Ese día cuando corría la tarde 
tapizada con la tersa neblina
y caían las primeras gotas de la lluvia
el tiempo oculto su cara
al ver que la arrogancia

El solo ocultaba las penas y las amarguras 
que llegaron en la noche que se tornaba relajada
y no perdonaba a la mezquina arrogancia.
que sin piedad maltrataba a la humildad
rompiendo la paz y la armonía.

En su desconsuelo
las sombras huyeron
buscando un pretexto
para calmar el rencor
la intolerancia y el desprecio.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

Explosión de amores

 Explosión de amores


Poemas de Antonio Encinas Carranza


Entre los calores del verano
y los fríos del invierno
se enternecen los sutiles suspiros
y los tiernos besos
que caen humedecidos
entre la lluvia de los febriles abrazos 

Surgen los inquietos vientos
 que besan tu dulce y sereno rostro
y entre las ráfagas revoltosas
nace un huracán de emociones
y de desenfrenadas pasiones.

Brotan las miradas refulgentes, 
de relámpagueantes destellos, 
 embriagantes suspiros
y desenfrenados clamores
que estallan en infinitas chispas 
de refrescantes colores 
que pintan la cara inexpresiva
de la serena e insipiente noche.

Ver como tu imagen emotiva 
y soñadora apacigua 
a las rebeldes tormentas
y convierten a los ciclones
en dulces pensamientos
que causan una avalancha 
de ternura deslumbrante 
y de amor refulgente
que bulle en los corazones.

Contigo las tormentas de amor
son pasiones que nunca duermen
que después de emerger
suelen explosionar 
en millones de chispitas 
de colores tenues y acogedores.

martes, 11 de junio de 2024

La música que nos unió

  La música  que nos unió


Antonio Encinas Carranza


En esos momentos
de emoción
sentir la nostalgia
al escuchar esa canción
que nos unió
y en la evocación
una hermosa melodía
invadió la memoria
los recuerdos
me aconpañaron
toda la noche
y me recordó
que la música 
que nos unió
un acorde se quebró
y al cerrar
los ojos
el amor se rompió
y una mala nota
nos separó.

viernes, 31 de mayo de 2024

El triunfo del amor

 El triunfo del amor




Hubo un tiempo en que el amor
sintió una gran pena,
y le invadió una triste congoja,
lleno de aflicción cerró los ojos,

El amor bajo la cabeza 
y profundamente suspiró
con los ojos rojos, 
cerró los parpados
y al oprimirlos se escapó
una lágrima germinada que rodó
y cayó en la Madre Tierra
que desconcertada quedó
anonadada.

La lagrima que cayó
 a una semilla regó
y del embrión 
 una sencilla flor brotó
y el amor se emocionó.

El amor recibió el reto
y en una mañana clara y diafana.
a la indiferencia se enfrentó,
al verla el Sol quedó
medio acongojado
y algo compunjido, 
dió media vuelta 
y se retiró temprano,
obligando a la Luna 
a salir y ocupar su espacio.

El cielo enmudeció 
y con mucha discresión
se mantuvo el firmamento 
en un silencio profano
por un tiempo algo extenso.

Luego se armó de valor y coraje,
saco fuerzas de flaquezas
y llena de energía
pudo darse valor
y grito: te amo.

La frialdad y la indiferenia
se sintieron temerosos
y corrieron a ocultarse
mientras que los defensores del amor
sacaron una banderola
con el eslogan que decía:
- El amor siempre triunfa.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

viernes, 20 de octubre de 2023

Eres lo que mas extraño

 Eres lo que mas extraño


Poema de Antonio Encinas Carranza


Te soñé y te sueño
te sueño y te soñé.

No se porque pienso tanto en ti.
Te pienso despacito
desde el amanecer al despertar,
hasta el anochecer al comenzar a soñar.

De día te sueño
desde el amanecer y sin querer
y tu imagen aparece
y en medio del silencio
se impregna dentro de mi.

De noche te sueño queriendolo 
y con tanta imaginación
te siento sin sentir 
y sin sentir te siento.

Te sueño en silencio
y te sueño en voz alta.
y con tanta emoción
al despertar con temor
siento una gran sensación.

Para no romper el sueño.
y despertar despacito
en medio de los sueños
sin que se aleje la noche
camino pausadamente
y muy lentamente
no se vayan romper
los dulces sueños.

Esperar que llegue la noche
y que nunca termine el sueño
y al amanecer con la luz solar
soñarte en voz alta
y cuando despierte
y al no verte 
tu eres el sueño
que mas extraño.

Antonio Encinas Carranza

sábado, 15 de julio de 2023

Regálame una lágrima

 

Regálame una lágrima

Te regalo mi nostalgia


Si te hace falta la emoción
te regalo mi nostalgia,
mis penas que no tienen cura
y el dolor que se refugia
en esta triste versión
de mi frágil historia.

Solo te pido me entregues
un suspiro o una lágrima
y aunque se te parta el corazón,
escucha mi oración
y después del triste relato
que te voy a contar.

Entre lágrimas y emociones
y con el corazón herido
ella me dijo que me quería
y que nunca me olvidaría.

Como prueba de amor
me regaló sus ojos,
me contó sus penas
y me entregó su alma.

Ella no podía
seguir mis pasos,
un abismo lo impedía
por mas que porfiaba
insistía y se empecinaba.
hasta que se le agotaron
los recursos.

El tiempo borró sus pasos,
hoy beso su recuerdo.
Amo su nombre
y rezo por ella.

Autor: Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.



martes, 5 de abril de 2022

Mensajes del alma

 Mensajes  del alma



Las miradas son mensajes
del lenguaje del alma
y tú tienes una mirada,
que cuando cierras los ojos
la luz del mundo se apaga,
la luna deja de brillar
y el lucero del alba
no cesa de llorar.

Solo al sentir tu mirada
se enardecen mis ilusiones
y se nutren las fibras
ocultas de mis sentimientos,
mientras que por tus ojos
gira el mundo y su eterna 
y florida primavera.

Con la luz de tus ojos
se alimentará el Sol
y la luz eterna volverá a brillar 
y con el viento en su caminar
disfrutará del esplendor
de las horas en su calor
y las flores en su color.

Y en la plenitud
de su total emoción
se adornará con el rubor
de tu coquetería y vanidad.
y esperará con emoción
escuchar los acordes 
que fluiran ilusionados
de tu delicado corazón.

Autor: Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

sábado, 2 de enero de 2021

Si en caso vuelves

 Si en caso vuelves

Te espero con besos y abrazos

Si en caso vuelves
ya te enterarás que siempre te esperé.
Si pudiera volver a verte
y volver a abrazarte y amarte.
No desearía jamás volver a perderte.

Si tuviera el poder
te haría aparecer.
Mas no sé,
 que poder de los cielos te haría volver.

Aunque este deshecho ... abatido.
Con el corazón, apretándolo en un puño,
en el fondo te ansío. 
confío en tí, anhelo tu regreso.
                                                     
Te esperare todas las horas de la vida.
 Aunque no me espere la historia.
Te rogaría por ese amor que no pierde las esperanzas 
que por favor … nunca más te vayas  

Si llegaras en algún momento,
me quedaría mudo de emoción
y sólo alcanzaría a decirte: te amo ...
y borraría la palabra adiós de tus tiernos labios. 
con los más dulces y amorosos besos.

Podría pasarme toda mi vida solo observándote, 
Más nunca más sería capaz de
dejarte marchar nuevamente.
Si en caso ... decides volver.

No desearía vivir otro infierno sin ti.
nunca te falté, no sé, que pecados cometí, 
en medio de tu ausencia, por tu amor padecí,
los recuerdos del ayer, demasiado amargos lo sentí.

Debes tener mucho que contarme,
Como has estado, no se ...
yo también tengo algunas cosas que decirte.

Pero dime: ¿como estas? ¿estás bien?
Espero que algún día me contestes,
personalmente.
Te dejo estas preguntas
por si algún día regresas.
... yo seguiré esperándote.

Antonio Encinas Carranza
D. R.

jueves, 31 de diciembre de 2020

Amarga despedida

Amarga despedida

Susurros de amor 

Te quiero mi amor ... te lo dije tantas veces,
te amo, te adoro ... te lo mencioné en reiteradas ocasiones,
y al entregarte mi amor, también te entregué mi vida,
mis sueños, mis anhelos y mis esperanzas.

Este tierno e inmenso amor que te tengo,
que no creo que alguna vez alguien te lo podrá dar,
… ni yo, tal vez, lo podré otra vez entregar.
Queda dentro de mí, encadenado, concatenado.

Hoy todo empieza de nuevo,
ya los días no serán lo mismo,
es una vuelta a la página de la vida.
No sé como estarás tú, mejor olvida.

Ya no estés triste, seca esas gotas del amargo desamor
me rompes los sentimientos en mil pedazos,
no quiero ver ese brillo que destella en tus ojos
No quiero ver que te falte el valor, no tengas temor.

No bebas más de los recuerdos,
no permitas que el desasosiego te doble,
guárdalos en el cofre de tu corazón,
y rompe las imágenes de esos momentos alegres,
cuando por el Parque del Amor, caminábamos tomados de la mano.

Pronto las aguas de los ríos del olvido,
se llevarán nuestros recuerdos,
entre las espumas de sus turbias torrentes,
y se disolverán en las aguas de las fuentes.

Quién sabe que caminos tomaremos,
que sendas surcaremos,
el destino caprichoso nos empujara, nos arrastrará
lejos uno del otro, ¿porque vías nos llevará?

Olvida los poemas que te dediqué,
las dulces frases que te susurraba al oído.
No dejes que las emociones te embarguen,
si alguna vez escuchas un verso mío ya no podrás susurrar:
“Me gusta lo que me dices”

En la lejanía, otras vidas, otros amores llegaran,
otras emociones nos esperan,
más te juro que nunca te podré olvidar.
No creo que nuestros caminos se vuelvan a cruzar.

Adiós … ya no me extrañarás.
Sé que pronto tu me olvidarás,
partiré al clarear el alba,
por favor no quiero que te despidas,
déjalo así, como cualquier otro día.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

jueves, 31 de enero de 2019

Sin olvidar el pasado

Sin olvidar el pasado

Historia guardada


Evocando el ayer
que retorna selencioso,
apurando sus pasos
cada vez más ágil.
Más expedito.
Más atrevido.

Se me presentó
el tiempo antiguo.
El pasado remoto
que sustrajo de sus arrugas
los recuerdos hermosos
del tiempo heroico
en que reinabas tú.

Hoy me doy cuenta 
que tengo en mi memoria
tu historia guardada
en lo más profundo
de la memoria
y de la razón.

Sin perdonar ni olvidar,
sin marginar ni discriminar,
los recuerdos van cargados
de múltiples sensaciones
y sentidas emociones. 

Haciendo surgir los sentimientos
perfumados con aromas 
del tiempo antiguo
que evocan muy inquietas
las sutiles y emotivas
 remembranzas de un pasado
que no olvida ni perdona.

En el espacio más alto
 donde residen los recuerdos
que superviven en el tiempo
 en el barruntar del mundo.

Y no morirán aunque pasen los años
seguiran en el arcón del tiempo
donde permanecerán guardados, 
ocultos y secretos 
e los archivos 
del pensamiento.

Nacido en el poder de la memoria.
es el centro de la virtual seguridad 
de la obsecuente voluntad 
que se impondrá sobre la soledad.

En este humilde rincon de la memoria 
permaneceran protegidos 
todos los secretos
que la ciencia 
no a podido descubrir.

 Permaneceran el fondo de mi recuerdo.
sustentado en lo más profundo
de los sensibles, inmortales
e inquebrantables defensores
de los sentimientos del ser.

Olvidarte es imposible
lo que me robó el tiempo
porque capturó los anhelos 
y las fantasías de los sentimientos
místicos y universales.

Solo la memoria me obligará 
a arrastrar las cadenas mas pesadas 
de la constancia y la perseverancia
del tesón y la persistencia
o de la libertad mas sagrada.

Hasta que la memoria no alcance. 
y aunque los pilares de la mente
se derrumben, ella subsistirá
y resistirá a la peor de las demandas
y no habrá fuerza alguna
 que la pueda doblegar. 

Autor: Antonio Encinas Carranza

De: Lima, Perú
D. R.