Mostrando las entradas con la etiqueta Noche. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Noche. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de enero de 2025

Como olvidarte

 Como olvidarte

Poemas de Antonio Encinas Carranza


Como olvidarte
si te tengo guardada
en lo mas profundo del alma
y nunca se olvida
cuando se ama de verdad.

Ayer traté de alejarte
de mis pensamientos
quise olvidarte pero no pude,
sin embargo, el recuerdo de tu amor
implacablemente me persigue.

Amor porqué será
que por las noches tu cariño
se me vuelve soledad
y en el día al recordarte
siento las caricias
de tu voz angelical.

Sin embargo este dolor
de sentirte tan lejana
estando tan cercana
a mi existir obsesiona.

Amor donde estarás
solo se que en la nostalgia
al final del camino
mi canción te encontrará

Por las noches tu cariño
se me vuelve soledad
y la encuentro en el canto del rio
en el llanto del roció
en la mariposa que vuela
y la flor donde se posa,

Como olvidarte
en la nostalgia del sentir
del amor en el sufrir
y sin ti no soy feliz.

Antonio Encinas Carranza

miércoles, 22 de enero de 2025

La noche que te dije adiós

 La noche que te dije adiós


Poemas de Antonio Encinas Carranza


La noche que te dije adiós
sabiendo como te quería
la Luna cerró los ojos
el Sol no pudo dormir
y por mas que se arropó
sintió mucho frío,
los rayos que lanzó la tempestad
que se presentó
se apagaron en el aire,
la miel se volvió amarga,
las mariposas dejaron de volar
y buscaron refugio
porque las flores perdieron 
la dulzura de su miel
y el color de su piel,
la vida se hizo corta
el fuego dejó de arder
la noche se hizo mas larga
los sueños se inmolaron
en el ardor del insomnio
la lluvia regó sus lágrimas 
mas intensas y apasionadas
y dejó un sabor amargo
en la noche interminable
y yo quedé sumido
en un mar de tristezas
preguntándome:
" y ahora como te olvido"

Antonio Encinas Carranza

Por ti perdí la razón

 Por ti perdí la razón

Poemas de Antonio Encinas Carranza


Solo fue encontrarte
quedar impresionado
con el impacto de tu belleza
y de tu divina personalidad
que me obligó a dejar todo 
para seguir tus pasos.

Nada pudo detenerme,
lo dejé todo por seguirte,
fui tu sombra de día 
y también de noche,
fue un loco arrebato
impulsivo y enérgico.

Solo fue conocerte
para seguir los pasos
que dejabas en el camino
 y perseguir e aroma
que quedaba impregnado
en la suave brisa matinal.

Para motivarme,
mis fuerzas se incentivaron,
caminé sobre la arena caliente
de un cálido desierto
y crucé brazas ardientes
con los pies descalzos

Rompí barreras,
derribé muros infranqueables,
anduve de día y de noche
fui la sombra difusa y sigilosa
que se extendía por los caminos
angostos y polvorientos.

Los caminos se espantaron
cambiaron su rumbo
y se fueron alejando
desconfigurando las ideas
desconcertadas e incoherentes
de la desilusión y el desengaño.

Eras un espejismo 
que de lejos me sonreía
me acosaba, me perseguía
fue tu mirada el anzuelo
la invitación para seguir tus pasos
y tu sonrisa fue la carnada.
  
Por ti abandoné todo
y perdí la razón.

Antonio Encinas Carranza

Los habitantes de la noche

 Los habitantes de la noche 

Poema de Antonio Encinas Carranza


En cada noche nacen
en la vieja ciudad
los eternos temores
que en la penumbra
cubren con hechizos 
a la lóbrega noche
y en el sobrevuelan
 los rumores mundanos
que sobreviven 
a las mordaces palabras.

La calle inventa su pasado
que cada vez es mas lejano
cuando sus sombras
son cada vez mas cercanas.
Las sombras recorren
 el tiempo presente
que se impone 
al pasado remoto 
y sobrevive al futuro cercano
con los ojos cerrados
arrastrando las huellas
de sus pasos inciertos.

Los habitantes de la noche
van dejando escombros a su paso
logrando que las horas caminen lento
manteniendo las puertas clausuradas,
todo es ajeno en la clandestinidad
de los que no duermen
y miran pasar las noches
con los ojos abiertos
mirando pasar a las horas
disfrazadas de zombis.

Los habitantes de la noche
acechan tras sus sombras
y al ver que la noche se desnuda
se ocultan tras las cortinas
de las densas tinieblas,
y las mentes lúcidas
pierden la cordura
 clausurando las puertas
y bloqueando las ventas.

Antonio Encinas Carranza

sábado, 21 de diciembre de 2024

Chispas de Navidad (3)

 Chispas de Navidad (4)


Al vuelo de las campanas
los corazones repican
a los sones del talan, talan
y el paraparapanpan. 

Chispas de Navidad (5)



Son las 12 de la noche
y corro a mi casita
para saludar y abrazar
a mis seres queridos
y leerles mi poemita. 

Chispas de Navidad (6)


El niño abrió sus ojitos
y la noche tímida se ocultó 
El niño tímido sonrió
y el día amaneció. 

Décima 5

 Décima 

Poemas de Antonio Encinas Carranza


Arropado con los ojos
de la moral, la ética,
 la honradez y el honor
que te impone la brutal
y dura comunidad
y la inhumana mirada
 la mal enquistada sociedad
que viste la ropa de la moral
y solo juzga por envidia
y la vil maledicencia.

Décima 

Amor es el perfume
que brota del amanecer 
de los días apacibles
que arrastra el amor dulce
por las aguas donde navegan
los diáfanos suspiros
que con sus espiraciones
van quebrando el silencio
que le seguirá sigiloso
discreto y cauteloso.

Décima  

Al despedir a la noche
que se va a descansar
cuando la tempranera
mañana le esta tocando 
la ventana de discretas
cortinas de lino y algodón
se escucha el dulce cantar
del pájaro madrugador
que anuncia que el día
ya está despertando.

Décima 

El temperamento del amor
es como la lava candente
de los volcanes rugientes,
ardientes y efervescentes
y como el hierro que se funde 
en la fragua candente
que causa heridas mortales
y cicatrices imborrables
marcadas por el arrebato
mental que te invade

Décima 

La naturaleza espera 
que el sol la ilumine
yo en los reales caminos 
de mi audaz imaginación, 
voy dando cortos pasos
en los frescos jardines, 
buscando la más bella Flor 
mientras le escribo los versos
que dicta mi corazón.
a una hermosa mujer 

lunes, 21 de octubre de 2024

La noche triste de tu recuerdo

La noche triste de tu recuerdo

Poema de Antonio Encinas Carranza

En esta noche tan inmensa,
 absurda y angustiosa
cuando la soledad 
se siente en el alma
y es mas reservada 
y es mas melancólica 
y la tristesa mas sombría, 
agobiante y angustiosa
y se clava en las cavernas 
del alma sincera y desnuda,
arrastrando a la noche tan ajena y solitaria.
Cuando el dolor lacerante y tenaz de los días
es mas amargo produciendo que las penas
y las angustias caigan sobre las huellas
que arrastran la vida inquieta y amorosa
y me recuerdan que tengo la gracia de conservar
la cicatriz que como huella me dejó tu añoranza,
gracia que no se puede igualar ni comparar
y que se desborda abandonando el alma
cuando cometo el pecado de recordar
tu imagen en tu ausencia, porque se rebasan
mis sentimientos por tu inexistencia
que me sustrae y me subleva
a la simple y reflexiva conjetura
 y a mi mente que esta obsesionada
con la huella de tu existencia 
que es eterna e infinita
y a tu misma existencia
que es misteriosa y a la vez enigmática
y que la memoria se resiste a olvidar 
porque quedó impregnada en la inmortalidad
de tu alma armoniosa y apasionada.

viernes, 4 de octubre de 2024

Los ayes de dolor (versos alejandrinos)

 Los ayes del dolor

Poema de Antonio Encinas Carranza

Los ayes del dolor
Soneto de 14 versos alejandrinos (14 sílabas)

En las noches oscuras y cerradas del alma
se escuchaban los roncos ayes del sufrimiento
y las caras tienen los ojos llenos de temor
y las penas severas que nunca confesaron 
intentaron escapar de sus celdas doradas,
 las bocas se cerraron y callaron su verdad 
y se encerraron con cadenas y candados
y ante la exigente y cruda confesión
impuesta como opresión, todo lo negaron
exclamando a gritos: está boca no es mía.
Las caminos empedrados corren en silencio
y en la noche oscura duermen desolados
y están cada vez mas distantes, mas lejanos,
mas distanciados e imposibles de transitar.

martes, 1 de octubre de 2024

La vieja Luna

 La vieja Luna

Poema de Antonio Encinas Carranza


El amor quedó cansado
y muerto de frío 
se quedó dormido,
sumido en un sueño
largo y profundo.

Al llegar la noche 
recuperó las fuerzas
y lleno de emociones
se prodigó de dulces
y tiernas evocaciones.

Perfumando la noche
con los aromas 
que deliciosamente
le prodigaron
mil rosas amorosas
de múltiples colores
que parecían
hablar solo de amores.

Bajo las luces tenues
de las místicas estrellas
y de dulces vinos añejos
 obligaron a la vieja Luna
a despertar
 y abrir los ojos 
para recordar 
viejos tiempos
y para obligarla
a que cumpla
con sus dulces
obligaciones.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

lunes, 30 de septiembre de 2024

Pinceladas de amor (Soneto)

Pinceladas de amor 
(Soneto) 
 Pintando el amor

 

Poema de Antonio Encinas Carranza

Las pinceladas que se plasmaron
y con las que pintaron al viento
sobre las estrellas, se matizaron
y al caer la noche se encendieron.

y por primera vez el mundo no durmió
admirando la imagen del amor
y al amanecer con los primeros 
rayos dorados del Sol,

Cruzó el cielo un cometa
dejando una estela plasmada
sobre el telón de la naturaleza.

Desde donde se descargan
las citas románticas
y los encuentros de amor 
mas perfectos del universo.

Fue un mandato del destino

 La justicia del amor

Poema de Antonio Encinas Carranza

Por mandato del destino
 fui condenado a sufrir
la mas vil de las condenas,
el alto tribunal que me juzgó 
me condenó a vivir en soledad
 en el mas absoluto silencio
y a escuchar el repicar
de una gran campana
de brillante bronce bruñido
hostigando a la memoria,
golpeando los recuerdos
ingratos de un amor imposible
que se alejó en silencio
de la noche a la mañana
mientras el corazón
sufría tercamente
porque se resistía a olvidar
lo que un día fue su mas caro amor.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

sábado, 28 de septiembre de 2024

Te pienso todo el día

  Te pienso todo el día

Poema de Antonio Encinas Carranza


Pienso en ti a cada minuto
y te encuentro en cada momento 
en algún rincón de mi mente
y te amo eternamente.
 
En las misteriosas horas de la noche
mi mente dibuja tu imagen
y siento que me miras y sonríes, 
me abrazas tiernamente
y me acaricias con las manos de tu mente
y las horas nocturnas se tornan interminables.

Pienso en ti desde cuando sale la Luna
y me quedo despierto hasta el amanecer,
también te pienso desde cuando sale el Sol
hasta que se oculta en el atardecer
y en los celajes de la noche
oscura, serena y relajante.


Porque te pienso
en la oscuridad de la noche
Porque no te tengo
en la claridad del día.
Porque no te tengo
y te pienso todo el día
y te pienso a cada instante
y en todo momento.

Porque te pienso de mil maneras
y la que me obsesiona
es verte recostada en mi almohada
y a veces sobre mi pecho
y me miro en tus ojos
y después desapareces.

Porque te pienso
en ese abrazo que reclama,
en esa mirada que fustiga,
en ese profundo suspiro
que me trae los recuerdos,
en ese tierno beso que respira
con el susurro de tu voz
que tanto me fascina y me emociona
y hasta cuando el viento menciona
tu nombre con el murmullo 
del silencio del firmamento.

Porque te pienso a cada momento de la vida,
a cada segundo de la mañana
a cada momento de la vida.
Te pienso cuando hace frío
y también cuando el calor atosiga
y te pienso en mi soledad
y te encuentro en mi ilusión
y te esfumas sin razón
y me rompes el corazón.
Porque te pienso y no te tengo
y en mis pensamientos 
te extraño todo el tiempo.

Cuando te tengo
es un canto a la alegría,
es el celaje de la brisa de un río
que corre alegremente y lanza una carcajada 
que retumba en medio de la alborada
evocando tu presencia
y suspirando por tu esencia.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú.
D. R.

En la noche triste

 En la noche triste

Poema de Antonio Encinas Carranza

La noche se quedó triste y sus luces apagó
y se cubrió con un denso manto negro
que cubrió todo el universo,
al ver que el dolor afligía a un corazón
que sufría por un amor no correspondido
y quedó con el fervor doliente y trastornado.

La noche lloró en silencio 
a causa de su insoportable dolor,
las lágrimas al brotar causaban ardor  
y al caer golpeaban el piso con furor 
y provocaban una lenta agonía a las almas 
que desesperadas morían por un inefable amor.

Una solitaria lágrima
taladraba el dolor de su aflicción
y en la noche triste cerró sus ojos
y apagó sus luces al ver que el dolor 
afligía a un corazón
que se aferraba a la vida con valor.

La noche lloró en silencio su dolor
las lágrimas secas dolían mas por el ardor
y al caer golpeaban el piso con furor
causando la agonía a las almas 
que desesperadas sufrían 
por el amor doliente.

Hoy quiero abrazarme 
con la noche triste
y la oscuridad que lo acompaña
y que me diga si conoce 
de las incomprensiones
de la equidad y la razón.

y porque sigo sufriendo
al mirar fantasmas que surgieron
detrás del manto denso
que cubren mis ojos cansados
de tanto oír gritar  a la noche que perdió
su encanto cósmico y soñador.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú.
D. R.

Este poema es para ti

 Este poema es para ti

Poema de Antonio Encinas Carranza


En el silencio de la noche
y mientras tu dormías
te escribía los versos que me inspirabas,
cuando Morfeo te secuestraba
e inducia tu sueño.

Cuando terminaba el poema
los Oniros lo declamaban
con mucho entusiasmo,
por ese tu encanto que inunda el mundo
y opaca el resplandor de la serena y romántica Luna.

Por ese hermoso rostro
que enmarca la divinidad de tus ojos 
y que es la envidia
de la noche serena
y el despertar de la aurora.

Por tu delicada belleza
que rodea a tu sonrisa
e ilumina a esos ojos pardos
que tiene de la miel su color
y que son mi cruel tormento

Por tu risa fascinante
y cuando te ríes
el mundo ríe también
y tus silencios cuando me miras
y luego volteas con coqueto disimulo

Por tu voz que brotó
de una fuente cantarina,
que canta, recita y encanta
y que todo lo perdona
y que nada lo condena.

Porque cuando duermo
me robas mis sueños
y cuando despierto
eres mi sueño y mi embeleso,
la reina de mis ensueños.
...
Por último y por todo lo demás,
a mi por la gracia  que Dios me dio
de ponerme en tu camino 
y permitirme conocerte,
amarte y venerarte.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

domingo, 22 de septiembre de 2024

Frívolo, inconstante y superficial (Ok)

 Frívolo, inconstante y superficial

Poema de Antonio Encinas Carranza


Lo superficial del ser
son las veleidades del mañana
y las veleidades son almas solitarias
que al llegar la oscuridad
de la silenciosa y eterna noche,
salen a deambular
acompañados de las sombras,
 en medio de la frialdad de las almas.

Unas van con los ojos vendados
y caminan sin ver
con pasos torpes,
tropezándose entre ellos
buscando una victima
para imponer sus caprichos.

Son seres superficiales
que caminan despreciando a la vida
y burlándose de la equidad
y les sobra la frivolidad.

Con sus propios pasos 
se tropiezan y caen  
una y mil veces
y se dan cada porrazo 
y al levantarse ponen cara 
de ciego del alma
o de no saber que pasó.
 
Solo tu puedes entender
las penas que pasan
y el rubor de las miradas,
los antojos de las veleidades
y las sonrisas engañosas
que en el silencio se ocultan
tratando de pasar 
sin que nadie los note.

Antonio Encinas Carranza

lunes, 16 de septiembre de 2024

Las confesiones de la noche

Las confesiones de la noche

Poemas de Antonio Encinas Carranza


Cuando llega la noche
la ciudad agoniza,
los sueños se duermen,
surge el desconsuelo.

Los corazones mueren calcinados
por los fuegos eternos
que brotan del interior
de la inferida ausencia.

El pasado cercano
se encuentra con el presente
que camina dando trompicones
sin rumbo ni derrotero.

Allí el futuro lejano
espera sentado
con ansiedad obsesiva
que le den una oportunidad

Mientras se resiente la memoria
agonizan las sombras
que son impropias
y también las ajenas.

Las confesiones de la noche
se sienten obnubilados
y las luces se arrepientes
y cierran los ojos inmisericordes.

En la noche oscura y sosegada
la brisa ya no inspira a la calma,
mientras que el cielo llora
con lagrimas estrelladas.

Es cuando la noche
que es larga y misteriosa
 el corazón se angustia
y muere lentamente.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima - Perú
D. R.

sábado, 27 de julio de 2024

Amor sutil y delicado

Amor sutil y delicado 

Poema de Antonio Encinas carranza


Tu amor es tan suave
como el correr de las aguas
cristalinas de un arroyito,
 pequeño diafano y transparente
que corria alegremente
por los campos verdes
de mi tierra fértil y fecunda 
que todo lo da.

 Suave como el vuelo
de las aves que en bandadas
planean buscando un vergel
donde puedan posarse en paz.

Tu amor es tan suave
como el decir
con palabras profundas
lo mucho que se ama
y se quiere con el alma.

Es ver el cielo estrellado
en las noches oscuras
rodeando a la Luna
que redonda y brillante
alumbra a la oscura noche.

Tu amor es tan suave
como el sutíl y tenue rocio,
esa llovizna menuda
que cae al comenzar la mañana,
que acompaña al amanecer
y a los primeros rayos del Sol
que ingresan por la ventana
dando el beso temprano
de los buenos días
y el deseo de que reine
el amor en todos los corazones.

Antonio Encinas Carranza
De: LIma, Perú
D. R.