Mostrando las entradas con la etiqueta Huella. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Huella. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de enero de 2025

Recuerdos bajo la lluvia

Recuerdos bajo la lluvia

Poemas de Antonio Encinas Carranza


Las nubes negras guardan recuerdos tristes
que se esconden detrás de los nubarrones
y las cubren con sus mantos oscuros
 en medio de la quietud de las horas nocturnas.

Las nubes blancas guardan los recuerdos alegres
y son acunados con la música de los vientos
y las llevan en los brazos de la tarde
y les dan abrigo y confort.

Cuando las nubes negras chocan con nubes blancas
nacen las tormentas y las lluvias se desbordan
y se deslizan gota a gota y al caer borran las huellas
del lento caminar de los días de la estación otoñal.

En el silencio de la tarde solo se escucha 
el discurrir de la lluvia que cae sobre las hojas de la floresta
y en en su lenta caída lavan las penas de la humanidad 
que guardan los vetustos árboles corpulentos.

El sonido de la lluvia causa melancolía y las penas 
se desgarran y sus restos van quedando rezagados
 en cada charco, en cada paso que dan los días aciagos
y al caer los recuerdos se van partiendo en mil pedazos.

Era una tarde gris y silenciosa y solo se escuchaba
el siseo de los vientos arrastrando las gotas de la lluvia.
El viento jugaba con las hojas de las copas de los árboles 
que se mecían lentamente al compás de la mùsica del recuerdo.

Antonio Encinas Carranza

miércoles, 22 de enero de 2025

Los habitantes de la noche

 Los habitantes de la noche 

Poema de Antonio Encinas Carranza


En cada noche nacen
en la vieja ciudad
los eternos temores
que en la penumbra
cubren con hechizos 
a la lóbrega noche
y en el sobrevuelan
 los rumores mundanos
que sobreviven 
a las mordaces palabras.

La calle inventa su pasado
que cada vez es mas lejano
cuando sus sombras
son cada vez mas cercanas.
Las sombras recorren
 el tiempo presente
que se impone 
al pasado remoto 
y sobrevive al futuro cercano
con los ojos cerrados
arrastrando las huellas
de sus pasos inciertos.

Los habitantes de la noche
van dejando escombros a su paso
logrando que las horas caminen lento
manteniendo las puertas clausuradas,
todo es ajeno en la clandestinidad
de los que no duermen
y miran pasar las noches
con los ojos abiertos
mirando pasar a las horas
disfrazadas de zombis.

Los habitantes de la noche
acechan tras sus sombras
y al ver que la noche se desnuda
se ocultan tras las cortinas
de las densas tinieblas,
y las mentes lúcidas
pierden la cordura
 clausurando las puertas
y bloqueando las ventas.

Antonio Encinas Carranza

martes, 3 de diciembre de 2024

Décimas falta

Décimas

Poemas de Antonio Encinas

1

Huella en la arena

Cuando tu esbelto cuerpo
dejó de recuerdo el legado
de su huella en la arena,
el viento se puso a silbar
las olas bajaron su vigor
y bailaron al rededor,
la luz brillante del Sol 
incrementó su calor,
la Luna su luz apagó
las estrellas se turbaron.

2

Los verdes campos

Una bella flor que retoña
es la energía que brota,
la fortaleza que redunda,
la historia que anuncia
que a nacido el amor 
que alimenta y que sacia
al río que se desborda
y riega los verdes campos
del valle que florecerá
llenas del inmenso amor.

3

Exótica floresta

 Con la mirada sonreía
y miraba con la sonrisa,
jugaba con los pensamientos
sinceros y generosos 
y robaba los pigmentos
irisados y cromáticos
de la exótica floresta
para pintar las escenas
reales y auténticas. 
donde el amor florecía.
la gracia y la alegría.

4

Sombra de los caminos

 Mi cuerpo es de arcilla
y mi alma es de cristal.
Mi sombra no se empaña
y mis pasos no dejan huella.
Soy sombra de los caminos
en busca de tu destino
Soy las penas del camino
que va derramando suspiros
y entre suspiro y suspiro
no encuentro el olvido.

5

Eterno silencio

El amor que tu me brindas
es un afecto distante
a veces indiferente
y siempre silencioso,
muchas veces taciturno,
de una mirada marchita,
deprimida y apagada
y de tristeza infinita
que vive, perdura y muere
en su eterno silencio.

6

Los hilos de los sueños

El poeta teje los versos
con los hilos de los sueños
en el telar de su talento,
son versos justificados
sentidos y rimados
que conforman la trama 
de las hermosas prendas  
de múltiples colores
que van a engalanar
a los tiempos del amor.

7

 Sueños profundos 

Cuando retorna la noche
cargado de misterios,
la obscuridad apaga
la luz de los sueños profundos 
que alumbran a la soledad,
que con la pena y la tristeza
no dejan de hablar del amor
y perfuman a las noches
para obligar a los labios
a comentar como es el amor.

8

Sueños con la Luna

Me voy y te dejo con todo
lo que te ofrende con amor:
los tiernos amaneceres.
los sueños con la Luna,
los paseos por la playa,
la florida primavera
y las preciosas puestas del Sol.
Yo únicamente me quedo
con los versos mas sentidos
de mi sentidos que te dediqué. 

9

Servilletas de papel

Decían que se amaban
con alma, corazón y vida
y caminaban abrazados
por las calles del amor 
agarrados de las manos,
entraban a las cafeterías
y dejaban sus mensajes 
y su juramento de amor
con frases del corazón 
sobre las servilletas de papel.

10

Caminos cruzados

Caminaba lentamente
con el amor silente,
Caminaba compungido
con la mirada perdida
y la sonrisa extraviada.
Caminaba por los profundos
senderos con suma tristeza.
Caminaba por los caminos 
empedrados y cruzados
y los pasos dormidos.

lunes, 21 de octubre de 2024

La noche triste de tu recuerdo

La noche triste de tu recuerdo

Poema de Antonio Encinas Carranza

En esta noche tan inmensa,
 absurda y angustiosa
cuando la soledad 
se siente en el alma
y es mas reservada 
y es mas melancólica 
y la tristesa mas sombría, 
agobiante y angustiosa
y se clava en las cavernas 
del alma sincera y desnuda,
arrastrando a la noche tan ajena y solitaria.
Cuando el dolor lacerante y tenaz de los días
es mas amargo produciendo que las penas
y las angustias caigan sobre las huellas
que arrastran la vida inquieta y amorosa
y me recuerdan que tengo la gracia de conservar
la cicatriz que como huella me dejó tu añoranza,
gracia que no se puede igualar ni comparar
y que se desborda abandonando el alma
cuando cometo el pecado de recordar
tu imagen en tu ausencia, porque se rebasan
mis sentimientos por tu inexistencia
que me sustrae y me subleva
a la simple y reflexiva conjetura
 y a mi mente que esta obsesionada
con la huella de tu existencia 
que es eterna e infinita
y a tu misma existencia
que es misteriosa y a la vez enigmática
y que la memoria se resiste a olvidar 
porque quedó impregnada en la inmortalidad
de tu alma armoniosa y apasionada.

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Evocandote

 Evocandote

Poema de Antonio Encinas Carranza

Este tiempo me ha llegado
 con muy buenos sentimientos 
y me a traído bellos mensajes
del amor que trasluces
para recordarte y evocarte.

Aunque cualquier día es bueno 
para rememorar y festejarte
y para rendirte el homenaje
 que tu memoria merece
y a la huella que dejaste,

La mirada vuela rauda con sus alas doradas
y se pasea sobre las altas 
y vaporosas nubes blancas
buscando las profundas huellas 
que dejaste impresas en el alma.

Navegué los mares
 buscando tu imagen 
para entregarte las flores
que brotaron amorosamente
 en homenaje al amor que te tuve.

Las aves exóticas y coloridas 
al verla las nubes pasar 
se elevaron y en las alturas
 sobrevolaron a las místicas estrellas
y a los ojos que no te olvidan.

En los días del amor es fácil verlas
junto a las hermosas metáforas,
en las noches junto a la poética Luna
donde se puede ver fácilmente, 
el grabado de tu nombre.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

miércoles, 24 de julio de 2024

Lo que dejé por ti

 Lo que dejé por ti

Poema de Antonio Encinas Carranza

Solo fue encontrarte
y al conocerte
 quedé impresionado
con el impacto de tu belleza
y de tu divina personalidad
que me obligó a abandonar todo 
para seguircomo una sombra
tus delicados pasos.

Nada pudo detenerme,
lo dejé todo por ti y por seguirte
abandoné otros intereses,
fui tu sombra de día 
y también de noche,
fue un loco arrebato
impulsivo y energico.

Solo fue conocerte
para seguir tus pasos
para perseguir tu aroma
y mi sombra me abandonó,
seguí tu aroma
perseguí tus huellas
que dejabas en el camino.

Para motivarme,
mis fuerzas se incentivaron,
caminé sobre la arena caliente
y brazas ardientes
de un cálido desierto
y crucé puentes elevados
y arqueados.

Rompí barreras,
tumbe muros infranqueables,
anduve de día y de noche
fui tu sombra
Los caminos se espantaron
cambiaron su rumbo
y se fueron alejando
desconfigurando las ideas.

Te seguí como un niño
buscado la claridad
y la calidez del día 
y no tener miedo
de las sombras
de la noche
ni del frío del invierno.

Eras un espejismo 
que de lejos me sonreía
me acosaba, me perseguía
Olvidé los recuerdos
fue tu mirada el enzuelo
la invitación para seguir tus pasos
tu huella, tu aroma.
y tu sonrisa la carnada.
Por ti abandoné todo
y perdi la razon.

Hasta que por fin logré
conquistar tu corazón
y ahora se que el amor
que te tengo
es para siempre.

lunes, 3 de junio de 2024

Tu singular belleza

 Tu singular belleza




Hermosa y sensual
de belleza inusual
de concepto primaveral
e inspiración intelectual

A tus pies las rosas 
 tejieron solas
las hermosas alfombras
que cubren las veredas
por donde tu transitas
 dejando tus huellas inquietas.

Y las rosas
elegantes y primorosas
mueren de envidia
con solo mirar
la elegancia
de tu andar.

Con tanta hermosura
le pedí a la luna
que a mi mente iluminara
para que asomara
la inspiración necesaria
para poder escribir las letras
del poema que describiera
tu singular belleza.

Que reine tu belleza
 en la Tierra
y que en el cielo
 encierren al Sol
que perdió la razón
 al ver tu hermosura,
tu encanto y simpatía.

Dichoso el trasparente velo
que vuela al son 
de la música del cielo
cuando el viento
se pone a bailar moviendo
los tules de tu embrujo. 

La belleza de tu encanto
es la luz del verano,
son las hojas del otoño,
de la primavera la floración
y los faroles del crudo 
y largo invierno.

De tus ojos son las miradas
que me roban la calma
y me obligan a buscar
las sombras frescas
embriagado de tanta belleza.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.