Siempre serás la misma
Antología poética,Antonio Encinas Carranza, Poemas,Composición,Cantar,Lírica,Oda,Poemas de amor, Poesías,Versos,Glosas,Coplas,Pablo Neruda, Poemas a los ojos,Poemas a la sonrisa,Poemas a la alegría,Amantes,Amistad, Poemas a la madre,Al padre,Mama, Poemas al árbol,Poemas a la mujer,Armonía,Poemas Cortos,Sinfonía,Odas,Rima,Poeta,Madrigal, Benedetti,Soneto,Romance,Estrofa,Discriminación,Décimas,Violencia de genero,Poemas de Navidad,Sentimientos,Los mejores,Los mas hermosos,Metáfora,Poemario,
Mostrando las entradas con la etiqueta Viento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Viento. Mostrar todas las entradas
jueves, 30 de enero de 2025
Siempre serás la misma
Cada encuentro,
en cada reencuentro,
cada vez que nos encontramos,
cada vez que nos reunimos
estallaba tu inquietante risa,
sobre las sobrias sonrisas
como un eco piramidal,
que crecía y crecía,
aumentando la felicidad
y desbordando de gozo,
en cada gesto,
cada palabra,
cada mirada,
cada sonrisa,
cada momento
estaba saturado
de inquietante energía
de sutiles emociones,
amatorias y dilatantes
que renovaban los vientos
y entre tantas imágenes ocultas
está tu rostro divino compartiendo
la dulzura de tu sonrisa angelical
donde se percibe la ternura
de tu mirar celestial
la que nunca se agota.
Siempre serás la misma
la que con su sonrisa acaricia.
Antonio Encinas Carranza
jueves, 23 de enero de 2025
Recuerdos bajo la lluvia
Recuerdos bajo la lluvia
Las nubes negras guardan recuerdos tristes
que se esconden detrás de los nubarrones
y las cubren con sus mantos oscuros
en medio de la quietud de las horas nocturnas.
Las nubes blancas guardan los recuerdos alegres
y son acunados con la música de los vientos
y las llevan en los brazos de la tarde
y les dan abrigo y confort.
Cuando las nubes negras chocan con nubes blancas
nacen las tormentas y las lluvias se desbordan
y se deslizan gota a gota y al caer borran las huellas
del lento caminar de los días de la estación otoñal.
En el silencio de la tarde solo se escucha
el discurrir de la lluvia que cae sobre las hojas de la floresta
y en en su lenta caída lavan las penas de la humanidad
que guardan los vetustos árboles corpulentos.
El sonido de la lluvia causa melancolía y las penas
se desgarran y sus restos van quedando rezagados
en cada charco, en cada paso que dan los días aciagos
y al caer los recuerdos se van partiendo en mil pedazos.
Era una tarde gris y silenciosa y solo se escuchaba
el siseo de los vientos arrastrando las gotas de la lluvia.
El viento jugaba con las hojas de las copas de los árboles
que se mecían lentamente al compás de la mùsica del recuerdo.
Antonio Encinas Carranza
miércoles, 22 de enero de 2025
El frío de las montañas
El frío de las montañas
Las tinieblas se deslizaron
como un tenue manto sombrío
corrieron sus cortinas de seda ceniciento
y la noche cubrió las empinadas
cúspides nevadas de las altas cumbres
de la austera serranía andina
que se sustentaban y aguantaban
con tesón el gélido estado de sus frigidez
y de sus carácter glacial de su frío temperamento,
mientras que en las tierras de cultivo,
lejos de la ciudad que plácidamente dormía,
las tinieblas se movieron por el viento arrastradas,
cubriendo a la Luna y apagando su hermosura
las nubes blancas huyeron preocupadas
y las estrellas se escondieron asustadas
quedando cubiertas las cimas nevadas.
El viento se despertó y mientras se estiraba
silbó una triste e infinita melodía
de una balada lejana y olvidada
que hizo recordar al tiempo
y lo hizo suspirar en silencio,
mientras recordaba a un amor lejano,
en el intervalo se escuchó
los aullidos lejanos de los lobos
que inquietos buscaban a la faz de la Luna,
convirtiendo la noche en un concierto
Un relámpago rasgó la noche,
un fogonazo alumbró los recuerdos
y un trueno rasgo el cielo
y destruyó el silencio eterno
lejos de la ciudad que dormía plácidamente.
Antonio Encinas Carranza
viernes, 27 de diciembre de 2024
Hojas del poema antiguo
Hojas del poema antiguo
La resistencia de los años.
Es un poema que estaba
lleno de viejos recuerdos
y cada verso que leías
al siguiente día
eran letras que se resistían
y mudos subsistían
entre las viejas paginas
de los vetustos libros
que con el tiempo y los años
se ponen amarillas
y son carne para las polillas.
Hojas del poema antiguo
Las páginas amarillas
de los versos añejos
del recuerdo inmemorial
y los sueños de antaño
no mueren ni tienen un final,
ellas resisten las embestidas
del tiempo inoportuno
y se aferran con porfiada
actitud a las fibras internas
que sostienen a la memoria.
El nuevo tiempo
Al iniciar el nuevo año
solo hay que escalar
peldaño a peldaño
hasta llegar al final
de las doce jornadas,
que son los doce vástagos
treintañeros de cada hoja
de las doce que conforman
el flamante nuevo tiempo.
Nuevos vientos
Que los nuevos y cálidos vientos
del flamante tiempo nuevo
traigan vientos reposados
de paz, calma y cordura,
de amor y templanza,
de unión y felicidad
y que aparte las sombras
que oscurecen el techo
celeste y nubes blancas
que cubre a la humanidad.
martes, 26 de noviembre de 2024
Guerreras (Poema)
Guerreras legendarias
Wagner le cantó a las Walkirias,
aguerridas ninfas germanas
que en las épicas batallas
cabalgaban con el cabello al viento.
Montaban en sus veloces corceles
y galopaban cantando sus victorias y hazañas
sobre la muerte de los guerreros tenaces,
ellas eran de Odín sus bellas sacerdotisas.
Homero narró que en las batallas griegas
Hércules combatió contra las virginales
amazonas vestidas de blanco,
que conquistaron el territorio de los Atlantes.
Eran bellas guerreras que se cercenaban
un seno para poder usar cómodamente
el arco y poder lanzar sus flechas,
actividad bélica en la que eran expertas.
Las famosas amazonas de América
enfrentaron a Francisco de Orellana
cuando este invadió su territorio
mientras navegaba por el rió Amazonas.
Las Capullanas fueron soberanas
de los reinos de la costa norte del Perú.
princesas y reinas de piel color capulí,
gobernadoras de sus territorios matriarcales
En aquellos tiempos las mujeres
recorrían los campos con corazas de hierro
y con sus voces oscuras
invadían los sueños.
Épocas de gestas
donde no habían cielos dorados.
solo recogían flores punzantes
y las ignoraban los cantos de gestas.
Hoy en día se ve con mucha preocupación
las luchas que emprenden las mujeres
contra el machismo, la agresión y la opresión
pero no hay que espera que vuelvan al pasado.
Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.
miércoles, 6 de noviembre de 2024
Una parte de mi, se fue contigo
Una parte de mi, se fue contigo
Nunca pensé que llegaría el día,
pero la tarde que te marchaste
una parte de mi se fue contigo,
fuiste la sombra que no te dió el Sol,
fue el día en que su luz no perduró
En la noche, la tímida Luna
se negó a salir y se escondió
en los reflejos del brillo
del mustio resplendor
de tu mirar sosegado y sutil
que brotaba de los misteriosos
y profundos lamentos
que todos oían y nadie entendía
como si el extraño canto
brotara de las comisuras
del cielo astral y eterno..
Esa noche se congeló
la sangre que pintaba
la mangata o el camino
que la Luna marca sus huellas
sobre la cara del agua
que sin dejar huellas
que la traicionen,
esto ocurrió en los tristes días
en que la estirpe resurgía.
y con su arrebol pintaba
sus pálidas mejillas.
El viento lloró sin consuelo
y sus lágrimas interminables
cayeron desde el inmenso cielo
desbordaron los profundos ríos,
inundando los extensos valles,
regando a los infinitos corazones
que resistieron con honor
el dolor de su triste desventura.
Ese día que tu sombra se desvaneció
las penas y los lamentos salieron
a buscarte y al no encontrarte
se alejaron abrazados y cabizbajos.
Al llegar al abismo que da al mar
se arrojaron a sus aguas calmas
que en señal de protesta
se desbordaron y borraron
todos las huellas que dejaron
tus pasos al marcharte.
Hoy solo te recordé
cuando la luna alumbró
durante la tibia anoche
y el Sol cantó su melodía
y alegró a la mañana
que despertaba alegre
y pujante dando los buenos días
a todos los que lo saludaban.
Los suspiros
que se escondieron
volvieron y me abrazaron
y me recordaron
que eramos compañeros
de lucha y que la muerte no
mata, solo es un olvido
y hasta otro nuevo amor.
Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.
Labels:
Arrebol,
Canto,
Cielo,
Consuelo,
Contigo,
Extraño,
Lágrima,
Lamento,
Marchas,
Misterioso,
Pinta,
Profundo,
Reflejo,
Resplandor,
Sombra,
Tarde,
Tímida,
Triste,
Valle,
Viento
lunes, 30 de septiembre de 2024
Pinceladas de amor (Soneto)
Pinceladas de amor
(Soneto)
Pintando el amor
Las pinceladas que se plasmaron
y con las que pintaron al viento
sobre las estrellas, se matizaron
y al caer la noche se encendieron.
y por primera vez el mundo no durmió
admirando la imagen del amor
y al amanecer con los primeros
rayos dorados del Sol,
Cruzó el cielo un cometa
dejando una estela plasmada
sobre el telón de la naturaleza.
Desde donde se descargan
las citas románticas
y los encuentros de amor
mas perfectos del universo.
domingo, 29 de septiembre de 2024
Los vientos alisios
Los vientos Alisios
(soneto)
Los vientos salieron de la ciudad
y volaron con las alas antiguas
violentando los ojos del corazón
y arrojando las oscuras impurezas.
Apagando las luces de los portales
dejando libres a los pensamientos,
llenándolos de ofensas y vituperios
y cubriéndolos con versátiles mantas.
Oscuras de alas de efímeras mariposas
que solo son visibles por los que tienen
el alma en paz y la conciencia en calma.
Para que puedan entender comprender
como se originó este mundo material
y donde se ocultan los secretos de la vida.
Labels:
Antigua,
Calma,
Ciudad,
Comprender,
Corazón,
Entender,
Impureza,
Luces,
Material,
Oscura,
Paz,
Pensamiento,
Portal,
Secreto,
Viento,
Vituperio
sábado, 28 de septiembre de 2024
Sueños de primavera
Sueños de primavera
Cuando sientas que el amor
se acerca lentamente
y tiene olor a primavera,
a miradas cristalinas.
a risas divinas
y a tiernos
y sutiles besos.
Cuando creas
que las rosas rojas son eternas,
que el viento canta,
que la brisa fresca tiene olor
a mar, playa, arena y Sol
y creas en la eternidad del amor.
Cuando sientas
que los amaneceres tiene magia,
que te dan ganas de cantar
reír y bailar y te hacen soñar
y que el tiempo se detiene
cuando el amor esta a tu lado.
Es porque te llegó el amor
y ya conociste de sus sutilezas
y infinitas pasiones
y mágicas dulzuras.
Pero también debes de creer
que cuando se ausenta la primavera
y se oscurece el Sol
el amor también trae dolor,
penas y angustias.
Pero que las dulzuras del amor
permanecen aletargados
entre los amantes
con viven con las ilusiones dormidas
y renuevan cada noche
en la tierna soledad
sus espontáneos sueños
con las tiernas caricias
y nostálgicos besos ausentes.
Todo esto se duerme
cuando retorna la primavera
y el mundo canta su contento
porque nunca pierde las esperanzas
y sabe que el amor nunca muere,
solo duerme los sueños
que inquietos se amodorran
hasta que amanezca un nuevo amor
y se alumbre con el Sol.
Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.
martes, 24 de septiembre de 2024
Buenos días alborada
Buenos días alborada
Cuando asome el amanecer
temprano por la mañana,
la brisa lisonjera te despertará
y te saludará emotivamente
y la luz del sol te acariciará
con sus manos tersas y suaves.
Que el amanecer aún sin melancolía
sea dulce, apacible y tierno
y que los suspiros del viento
te canten aquella dulce melodía
que tanto te agrada.
Que te canten los vientos
los buenos días con su voz
suave y aterciopelada
para que al despertar
te acompañe la paz y el amor.
Que te cuenten los vientos,
la fuente de mi inspiración,
mi deidad de la misteriosa canción
y del misterioso y amoroso culto.
Que con cada amanecer mágico
siento renacer la energía
que da fuerza a la esencia
de la naturaleza del corazón.
Que en cada alborada,
que iluminan tu nuevo día
tu sonrisa sea un bálsamo,
que cure cualquier desatino.
Que en cada nuevo día
se teja una celestial melodía
y en cada silencio compartido,
se origine un vínculo especial.
Que con cada nuevo día
el hada de la madrugada
con el alba enamorada
te salude emocionada.
Que te conceda la gracia
eternamente de amar y ser amada
por todo el tiempo de tu vida
hasta el final del umbral.
Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.
miércoles, 26 de junio de 2024
La mentira
La mentira
Miente el viento,
miente el hombre,
miente el universo,
Pero hay quién miente mas
sin sentir verguenza,
al decir "te quiero"
Mienten los que dicen
que nunca mienten.
Mienten los que dicen
que son sinceros
y después siguen mintiendo
para sostener su falsedad.
La mentira es como el fuego
y quién la sostiene
muchas veces termina
calcinado en su propia mentira.
Antonio Encinas Carranza
De: Lima. Perú
D. R.
jueves, 13 de junio de 2024
Versos en azul
Versos en azul
El azul es el color
del inicio del tiempo,
del celeste cielo
y del sereno viento
que acuna a este sueño.
El azúl es el color del mar
de las aguas tranquilas
del silencio de la bruma,
las promesas que nunca
olvidaron las letanías
de las sinuosas olas.
Azul es la tranquilidad
de la noche media
y se asocia a la estabilidad
al sueño, a la calma y serenidad
la pasión y la armonía.
Representa la lealtad
la sabiduría
e inteligencia
la fe y la verdad.
Es la gravedad de la iluminación
en la que se sostienen la inspiración
con la que escribo estos versos
que van a ser de gran recordación.
De: Lima, Perú
D. R.
viernes, 10 de mayo de 2024
Los susurros del viento
Los susurros del viento
Si el recuerdo no te hace sentir bien
si sientes un hondo pesar
recuerda las palabras
que te susurraba
el viento al oido
y que a tu alma invadía
y acariciaba tus penas.
Recuerda que la evocación
es como el humo vano
que se diluye con el simple soplo
de los sosegados suspiros
y de los suspiros del viento
y del vendaval e inoportuno
mundanal ruido.
Cuando siento de lejos la soledad
la pena que me invade
no la puedo controlar,
mas cuando al recordarte
me doy cuenta que vivo
un sueño de hermosas
y lucidas fantasías.
Mas no quiero despertar
del sueño que me consuela
y que aborta la inquieta
y ductil imaginación.
Que convierte al deseo de amarte
en frenética fuente inagotable
de poética inspiración
que quebranta la emoción.
Solo me queda
el deseo de tenerte a mi lado
y no volver a perderte
aunque se aleje
la fébril elocuencia
de la insinuante fantasia
y de la pertinaz obsesión
de la dulce imaginación.
Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.
Labels:
Deseo,
Elocuencia,
Evocación,
Fantasías,
Hermosa,
Humo,
Imaginción,
Inspiración,
Obsesión,
Recuerdo,
Soledad,
Sueño,
Suspiros,
Susurros,
Vendaval,
Viento
jueves, 21 de septiembre de 2023
Una honda pena
Una honda pena
Si sientes una honda pena al despertar
y la pena te hace suspirar
y el suspiro te desgarra el alma
y te dan ganas de llorar
vuelve a leer aquel poema
que escribí un día
con los versos mas dolidos que pude encontrar
Lo escribí
con tanto sentimiento
solo pensando en ti
y por el inmenso amor
que siento por ti
y que nunca nadie podrá borrar.
Porque este amor esta impreso
con el fuego de mis sentimientos
Si sientes que el mar
ya no te atrae y sientes
que todo te desalienta,
acércate a la playa
y grita mi nombre
y escucha el reventar de las olas
y del viento su musitar,
que te darán la respuesta.
Aunque la tristeza te desgarre el alma
recuerda que en otro lugar,
muy lejos de donde tu estas
yo te estoy esperando
con el alma apagada
y el corazón despierto,
pero soñando con tu recuerdo
mientras pasa la vida.
Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.
Labels:
Amor,
Antonio Encinas Carranza,
Fuego,
Inmenso,
Olas,
Pena,
Poema de,
Poeta,
Recuerdo,
Romántico,
Suspirar,
Tristeza,
Versos,
Viento
jueves, 27 de julio de 2023
Oasis de amor
Oasis de amor
El hermoso ojo de agua color turquesa
rodeado de bellísimas palmeras.
Hermosa visión que parecía un espejismo
al que hubo de volar para poder llegar.
Bajo el inmenso cielo azul,
iluminada por los rayos del Sol
que guardaba su calor
y aumentaba su energía vital,
cubiertas con cortinas de tul.
El viento la refrescaba, el tiempo se detenía
y fascinado la contemplaba.
No sabía que existías
no sabía del amor que no conocía.
La imagen se forjó de tanto soñar con el amor.
la escondió en su memoria donde la guardó
cuando el Sol moría.
Hasta que la conoció
y la vio con los ojos tristes.
y la convenció que su camino,
su ruta no iba a la tristeza.
Sus ojos eran su guía,
ella era la dueña
de los ojos mas bellos
en una triste ruta.
En el jardín de los sueños la encontró
hermosa y bella mujer
que yacía plácidamente dormida
y con un beso la despertó
Entre las mas hermosas flores me esperaba,
y yo también la buscaba
debíamos encontrarnos
el camino se desvió
y la ruta terminó a mitad del desierto
en medio de ventarrones y de monzones
Nuestros ojos se encontraron
y se abrazaron y caminaron
hacía un oasis que vislumbraron
donde residía ese hermoso sentimiento
que los amantes llaman amor.
Labels:
Beso,
Camino,
Caminos,
Cielo axul,
Cortinas,
Corto,
Desierto,
Espejismo.Turqueza,
Flores,
Jardín,
Oasis,
Palmeras,
Poema de amor,
Sentimiento,
Tiempo,
Tristeza,
Viento
jueves, 17 de marzo de 2022
Todos mienten
Poemas cortos
Todos mienten
Miente el viento
Miente el hombre,
pero hay quién miente mas
sin sentir verguenza
al decir te quiero.
Mienten los que dicen
que nunca mienten.
Mienten los que dicen
que son sinceros.
Autor: Antonio Encinas Carranza.
De: Lima, Perú
D. R.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)