Mostrando las entradas con la etiqueta Luna. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Luna. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2025

El frío de las montañas

 El frío de las montañas


Poemas de Antonio Encinas Carranza

Las tinieblas se deslizaron 
como un tenue manto sombrío
corrieron sus cortinas de seda ceniciento
y la noche cubrió las empinadas 
cúspides nevadas de las altas cumbres 
de la austera serranía andina
que se sustentaban y aguantaban
con tesón el gélido estado de sus frigidez 
y de sus carácter glacial de su frío temperamento,
mientras que en las tierras de cultivo,
lejos de la ciudad que plácidamente dormía,
las tinieblas se movieron por el viento arrastradas,
cubriendo a la Luna y apagando su hermosura
las nubes blancas huyeron preocupadas
y las estrellas se escondieron asustadas
quedando cubiertas las cimas nevadas.
El viento se despertó y mientras se estiraba
silbó una triste e infinita melodía
de una balada lejana y olvidada
que hizo recordar al tiempo
y lo hizo suspirar en silencio,
mientras recordaba a un amor lejano,
en el intervalo se escuchó
los aullidos lejanos de los lobos
que inquietos buscaban a la faz de la Luna, 
convirtiendo la noche en un concierto 
Un relámpago rasgó la noche,
un fogonazo alumbró los recuerdos
y un trueno rasgo el cielo
destruyó el silencio eterno
lejos de la ciudad que dormía plácidamente.

Antonio Encinas Carranza

La noche que te dije adiós

 La noche que te dije adiós


Poemas de Antonio Encinas Carranza


La noche que te dije adiós
sabiendo como te quería
la Luna cerró los ojos
el Sol no pudo dormir
y por mas que se arropó
sintió mucho frío,
los rayos que lanzó la tempestad
que se presentó
se apagaron en el aire,
la miel se volvió amarga,
las mariposas dejaron de volar
y buscaron refugio
porque las flores perdieron 
la dulzura de su miel
y el color de su piel,
la vida se hizo corta
el fuego dejó de arder
la noche se hizo mas larga
los sueños se inmolaron
en el ardor del insomnio
la lluvia regó sus lágrimas 
mas intensas y apasionadas
y dejó un sabor amargo
en la noche interminable
y yo quedé sumido
en un mar de tristezas
preguntándome:
" y ahora como te olvido"

Antonio Encinas Carranza

miércoles, 6 de noviembre de 2024

La luz de la alborada

 La luz de la alborada

Poema de Antonio Encinas Carranza


Eres la luz de la vida
que despierta a la alborada
y alborota a la mañana,
al abrir los ojos embelesas
con tu mirada susurrante
y a veces enigmática
al que te mira y te admira
y es cuando los amores
encuentran consuelo
al terminar su sueño
y con su sonrisa cautivadora
abraza a la mañana.

Es cuando ciertos amores
encuentran consuelo
al terminar su sueño.

Eres la luz al despertar
la claridad que despierta
a la alborada.

Duerme la esperanza
y la luz que se desprende 
al llegar la alborada
junto a la aurora en su despertar
se despide de la Luna
que en su notoriedad
da cobijo a los amores
mas ilusos
y a los 
mas intrusos.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.
x

miércoles, 2 de octubre de 2024

Las heridas abiertas

 Las heridas abiertas



Perdido en la mirada imperfecta
de esos ojos medio dormidos
donde los sueños imperfectos
son elogios al desconcierto
y en los quebrantos 
son espacios infinitos
donde se pierden todos
los sentimientos desgarrados. 

De los tiempos quebrados
y los sueños desgarrados
se escondieron los recuerdos
donde hasta el orgullo malquistado
lanzó sus lamentos al viento
y enjugó su llanto seco
con sus interminables espejismos.
 
De la sustancia herida
surgieron los plazos que nunca vencen
y de las heridas abiertas
 brotó la espuma de la sangre roja,
del cuerpo profanado
brotaron gritos que se escondieron
detrás de las nebulosas pardas.

En su agonía aguardando el final
la mirada cerró los ojos
esperando la mañana
y al despertar se sintió inmovilizada,
el cuerpo duro y la mirada perdida
y espero que la Luna se ocultara
para curar las viejas heridas
y comenzar una nueva vida.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

martes, 1 de octubre de 2024

La vieja Luna

 La vieja Luna

Poema de Antonio Encinas Carranza


El amor quedó cansado
y muerto de frío 
se quedó dormido,
sumido en un sueño
largo y profundo.

Al llegar la noche 
recuperó las fuerzas
y lleno de emociones
se prodigó de dulces
y tiernas evocaciones.

Perfumando la noche
con los aromas 
que deliciosamente
le prodigaron
mil rosas amorosas
de múltiples colores
que parecían
hablar solo de amores.

Bajo las luces tenues
de las místicas estrellas
y de dulces vinos añejos
 obligaron a la vieja Luna
a despertar
 y abrir los ojos 
para recordar 
viejos tiempos
y para obligarla
a que cumpla
con sus dulces
obligaciones.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

domingo, 23 de junio de 2024

Bendigo tu recuerdo

 Bendigo tu recuerdo


Poema de Antonio Encinas Carranza


Aún, sabiendo que te quería
baje la cabeza y en silencio 
di algunos pasos 
y me alejé lentamente.
Luego me detuve, 
quise volver atras.

Pero algo me contenía, 
una fuerza me detenía 
y grité para darme valor 
y mis gritos se escucharon 
en toda la comarca.
y lentamente se fueron apagando. 

Con mis gritos se despertó 
la noche y se alejó 
de su camino eterno
los sueños se ocultaron 
y el cielo se estremeció 
y la Luna se ocultó.

Nada me conmovió 
y al recobrar la fuerza 
seguí alejandome sin mirar atrás,
a pesar que dejaba 
un corazón sangrando, 
camine con la cabeza baja, 

Quería correr, pero no pude,
aspirando con fuerza recobré 
el alientó y seguí alejandome.
Porque soy muy apasionado,
te tuve un cariño loco
que no porque se volvió triste.

En el caminó fui recordando 
y me preguntaba con la cabeza baja,
mordiendomé los labios
me preguntaba porque tuve que dejarte.
por mas que te adoraba
si tanto te amaba.

Hoy solo me queda el recuerdo
adormecido
de tus ojos pardos claros
que me siguen en mi triste camino
y tu sonrisa dormida y adormecida
sobre mi discreta almohada.

Todo esto quedó arrumado 
en el fondo de mi alma
y a cada momento
en mi mente te recuerdo
con mis ojos te veo
en mis sueños te bendigo.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

martes, 23 de abril de 2024

La tarde que llovía en Paris

 La tarde que llovía en Paris


Paris, Francia


Llovia en París
en una tarde de otoño
que cerraba languida 
y sonnolienta 
para dar paso a la Luna 
que semi oculta
e indiferente anunciaba 
a la incesante tormenta 
y a un infame vendaval. 

Cubierta con su paraguas negro
que hacía mas triste al atardecer,
ella volvia con su caminar lento
y sumida en el frío del crepusculo.

Con pasos lentos cruzaba la calle ancha,
la que llega hasta la Plaza de la concordia,
ubicada entre Las Tullerias
y los Campos Elisios.

Ella iba chapoteando al pisar los charcos
que dejaba la lluvia 
y el agua saltaba
borboteando sobre la acera
y las huellas marcadas 
de frío se abrazaban.

En el cielo las nubes grises
que alimentaban a la lluvia
envolvían a la Torre Eiffel
que de frío se moria.

De pronto cesó la lluvia
 y las nubes se alejaron
dejando ver a una Luna 
brillante y grande.

 Debajo de la Luna colgaba 
un dije brillante,
chispiante y coqueto que parecia
un dije de un collar invisible,

Es el planeta Venus
el Lucero de la mañana
que siempre la acompaña
y nunca la abandona.

La Luna y las lluvias
en Paris son diferentes
y la joven de paraguas
se pasea hasta el amanecer
por Montmartre 
y Saint Dominiqué
que son vias de Paris,
la llamada Ciudad Luz.

Antonio Encinas Carranza
De Lima, Perú
D. R.

jueves, 27 de julio de 2023

El Sol y la Luna

 El Sol y la Luna

Poema de Antonio Encinas Carranza


Cuando el crepúsculo asoma por su ventana
el reflejo del sol embellece a la Luna
y la belleza de la Luna embellece 
al Cielo y con este acontecer
 el Cielo se llena de ilusión y fantasía

Delante del Cielo prevalecen
las buenas voluntades
y las acciones positivas
que se alimentan de los sueños 
y hacen renacer las ansiadas esperanzas

La Luna con su tenue luz
tiene vida propia y solo canta con la sangre del sol
que llega a través de los rayos que le dan vida 
Cuando el Sol y la Luna unen sus luces empieza un nuevo día.

De: Lima, Perú
D. R.

lunes, 24 de julio de 2023

Las lágrimas de la Luna

 Las lágrimas de la Luna


Para cuidar el medio ambiente

 La Luna sale como todos los días
Grande, brillante y sonriendo.
Mira a su alrededor.
 Observa con tristeza.
Y no puede contener un suspiro.

Llora en silencio,
Cuando le anuncian
Que los tiempos se agotan.
Que el mundo está en peligro.

Que hay emergencia ambiental.
Que podría extinguirse
Y que la vida hermosa y divina
Pronto desaparecerá.

Así como la Luna
Los demás planetas se acongojan
¿Porqué no cambian?
Nos aconsejan.
Que tienen que cambiar,
Nos exhortan,
Deben mejorar para no contaminar.

Nos dicen que no estamos solos
Que tenemos obligaciones
También arrastramos
A nuestros hermanos menores.

La Luna suspira
Y llora en silencio
Y se aleja cabizbaja
Moviendo la cabeza.
Un suspiro al viento
 Y dos lágrimas mustias
Surcan sus pálidas mejillas.

Los demás planetas se alejan
Y solos nos dejan.
No quieren ser contaminados
No desean salir perjudicados.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú.
D. R.

lunes, 10 de julio de 2023

Vieja Luna

 Vieja Luna


Nunca me olvides

La noche estaba caliginosa, 
oscura y tenebrosa 
y dormitaba en silencio,
algo nerviosa
El cielo parecía una gran sombra
oscura y nerviosa.
En las calles las luces alumbraban con temor.
La luna brillaba por su ausencia
el cielo la extrañaba.

Sentado en un viejo banco del parque
esperaba con nerviosa actitud
que la Luna asomara
trayendome noticias
que alegraran al corazón.

Viejos árboles acuden a acompañarme,
son antiguos amigos de los tiempos infantiles.
La luna seguía ausente.

Sentado y mirando los recuerdos
Estaba esperando ver tu rostro y no apareces.
Es una noche más sin verte.
Dime Luna cuando tornas
nuevamente al parque.

Es invierno y hace frío,
la noche congela el tiempo,
el parque se va quedando solo
ya aparecen las luces del alba.

Otra noche esperando la primavera
para poder verte de nuevo.      
El invierno es cruel, no sabe de amores,
congela los corazones, envilece las pasiones.

Solo tú sabes querer.
y solo tú nunca abandonas.
Tu siempre regresas.
Vieja luna nunca me olvides.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

sábado, 8 de julio de 2023

El Sol y la Luna

El Sol y la Luna

Romance de los astros

El Sol no se ocultó
ni la Luna dejó de brillar.
Allí están en el mismo lugar
brillando y dando luz.

La luz del Sol y de la Luna
nunca dejaron de alumbrar,
somos nosotros los que a veces
nos cubrimos los ojos
y no queremos mirar
lo bello que es la vida.

No es la luz del Sol
lo que alumbra mis días.
Ni midas con el mismo rasero
la luz que nos alumbra.

No son las flores de mi jardín
lo que perdimos un día.
Es la luz, el aire y el perfume
que alumbra, respiro y perfuma
mi alma y tus días.

Lo que nos falta para ser felices
Es la Luz Divina, la luz de Dios.
La luz que nos guía
por los caminos de la vida
y por los senderos del amor.

De: Lima, Perú
D. R.

El cielo y el mar

El cielo y el mar
(Romance)


El cielo
en un largo abrazo
besa al mar.
y de esa unión 
cada día nace 
un nuevo amanecer
y la acompaña
un sol brillante
alegre y palpitante.

El cielo y el mar
en su profundidad 
y en su inmensa extensión
guardan sus más
íntimos secretos,
entre los límites 
de los celestes y los azules.

En la noche frívola y ligera
la Luna canta
una melodía de amor
acompañada 
por el viento quejumbroso
fiel testigo
del amor.

De: Lima, Perú
D. R.


jueves, 6 de julio de 2023

Lágrimas de amor

 Lágrimas de amor


 Una lágrima de amor y pasión

Las lágrimas del amor
son un clamor multicolor
de gemidos obstruidos
de voces y quebrantos mudos.

Es un coro de lamentos,
y de sufrimientos antiguos 
y náufragos sin consuelo,
suspendidos sobre un arroyo
que brota turbulento.

Es la compasión por las devociones
y la piedad por los que sufren.
Misericordia por el amor doliente,
frustrado por la decepción desesperante.

Brotan por la angustia marcada por acordes 
y sin ritmo, totalmente disonantes
 como un llanto de Luna alucinante
y un quejido del mar ondulante.

Los brotes de las flores
que germinaron en la frigidez
del invierno triste, cruel e interminable
nunca florecieron completamente
y se secaron sin haber abierto los ojos.

Son los reproches olvidados
que murieron sin llantos
y que fueron retenidos en el misterio
de las luces que brotaron sin compasión.

Las lagrimas secas del dolor compungido.
del amor incomprendido
fueron gotas de lluvia en un desierto
de espinas y aguijones de dolor intenso.

Autor: Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú.
D. R.