Mostrando las entradas con la etiqueta Alma. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Alma. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2025

Migrantes

Caravana de migrantes

Poemas de Antonio Encinas Carranza


La oscuridad cierra los caminos
y la noche desorienta nadie conoce el camino
para todos es novedad
la noche oscura que cubre
el manto de los desiertos
nadie sabe para donde van
solo los hados intrépidos se atreven
porque tienen luz en los ojos
y una guía GMS en el cerebro
y al llegar la tarde
las nubes poco a poco
se van retirando
y van dejando
otro día atrás
falta poco para llegar
arrastran los sueños
de paz, amor y libertad.

La senda esta llena de fraguas ardientes
y de lunas frías, pálidas y obstinadas,
son tierras grises, áridas, sin vegetación,
y los migrantes caminan con los pies
llenos de esperanza,
migrantes del alma,
dueños de la marcha.

Llevan en su mente un mapa pintado con sueños,
con fe invencible la meta está en su mente
dejan atrás historias y raíces,
llevan consigo un mundo lleno de matices.

El río murmura su canto incansable
y con su música se torna en testigo
eterno del paso implacable.
La frontera es un eco que duele y separa,
pero el corazón se alza, nunca se detiene

En sus pies llevan la fuerza de un mañana,
en su espalda, la carga que nunca se aplana.
Cruzan desiertos, montañas y miedos,
tejiendo con lágrimas nuevos senderos.

Antonio Encinas Carranza

domingo, 19 de enero de 2025

Azul

El alma es azul

Poema de Antonio Encinas Carranza


Mi alma es azul
y mi camino derecho.
Azul es mi sangre
y el cielo que es mi techo.
Azul como la unión del cielo
y el mar en su marino lecho

Azul es el canto de las sirenas
que encantaban a los hombres
de las leyendas homéricas
que surgieron en las aguas 
azules de los mares aqueos 
de la legendaria Creta.

Azules son los recuerdos
que surgen en el lejano 
horizonte de nubarrones perdidos,
olvidados y abandonados,
 donde reside el beso que despierta
a la persistente conciencia

Azul es la nostalgia
y la ubérrima melancolía
que anida en el azul del cielo
rodeado del polvo de oro.

Azul es mi tierra
y el viento que sopla
meciendo a los sueños
que mecen a los recuerdos.

Azules son los ojos
que no los puedo olvidar
azul será mi final.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

sábado, 21 de diciembre de 2024

Triste Navidad

Triste Navidad

Poema de Antonio Encinas Carranza


Que en esta Navidad
no hayan madres mirando al cielo
tratando de encontrar
las ilusiones frustradas,
mientras ruedan lágrimas eternas,
encadenadas y lentas,
surcando una tras otra
por los pliegues del alma
y que al caer la tarde
apagan las explosiones
de las bulliciosas bombardas
y las chispitas de las luces navideñas
que duermen en sus corazones.
Que la alegría de la Navidad
pase de ilusión a realidad
y que el mensaje de paz y armonía
sea sin soledad,
sin frustraciones,
sin desengaños,
ni desilusiones.
Feliz Navidad para todos.

Antonio Encinas Carranza

domingo, 22 de septiembre de 2024

Frívolo, inconstante y superficial (Ok)

 Frívolo, inconstante y superficial

Poema de Antonio Encinas Carranza


Lo superficial del ser
son las veleidades del mañana
y las veleidades son almas solitarias
que al llegar la oscuridad
de la silenciosa y eterna noche,
salen a deambular
acompañados de las sombras,
 en medio de la frialdad de las almas.

Unas van con los ojos vendados
y caminan sin ver
con pasos torpes,
tropezándose entre ellos
buscando una victima
para imponer sus caprichos.

Son seres superficiales
que caminan despreciando a la vida
y burlándose de la equidad
y les sobra la frivolidad.

Con sus propios pasos 
se tropiezan y caen  
una y mil veces
y se dan cada porrazo 
y al levantarse ponen cara 
de ciego del alma
o de no saber que pasó.
 
Solo tu puedes entender
las penas que pasan
y el rubor de las miradas,
los antojos de las veleidades
y las sonrisas engañosas
que en el silencio se ocultan
tratando de pasar 
sin que nadie los note.

Antonio Encinas Carranza

viernes, 20 de septiembre de 2024

El amor inmortal

 El amor inmortal

Poema de Antonio Encinas carranza

El amor es un sentimiento
que nace crece y se desborda,
que llena el alma
y se apodera de la conciencia,
mientras que el corazón
vive anhelando ...
vive soñando
y buscando las puertas 
del soñado paraíso,
para buscar la protección 
de los efímeros dioses
que hay en los altares
de mis deseos vivos,
de donde brotan 
los hilos del tiempo
que tejen en los telares
las hilanderas inmortales
donde narran la historia 
de amor intenso
mas bello, jamás contada
que vive llena de anhelos 
y hermosos deseos.

Así es el amor que nunca 
a de morir
que se lleva en el alma
y se guarda en el corazón
y que hoy he querido confesar
y que siento por ti.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

jueves, 19 de septiembre de 2024

La ventana del recuerdo

 La ventana del recuerdo

Poema de Antonio Encinas Carranza

Cuando el amor
pasó por tu ventana
cada vez que te levantabas
nunca lo pudiste alcanzar.

Ahora se ven brotar
las aguas de los manantiales
que hay en tus ojos
opacando sus luces primaverales.

Que pena es ver en las horas matinales
a las lágrimas efímeras y solitarias,
cuando se apresuran por llegar
a tus rizadas pestañas.

Es triste ver el espectáculo matinal 
que se presenta al abrir
el telón de tus parpados dorados.
donde se trasluce la escarcha del recuerdo.
del amor que te confiere
y que te entregabas sin condiciones.

Cuanta pena se siente 
al ver como a través de tus ojos
la brisa matinal
te despeina el alma
y te enfría el corazón.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

sábado, 27 de julio de 2024

Poemas cortos (Rimas) 4

Poema corto 101

Al ver tus ojos
lo que habías visto
con tu tierno corazón
y escuchado con el alma
lo que habías confesado
con tu dulce mirada,
la noche cerró los ojos
y se hechó a soñar.

Poema corto 102



Mirandome a los ojos,
me encegueceses con tu mirada
y no se que contestarte,
solo me provoca decirte,
que sin esa mirada
no tengo inspiración
y que sin ti, no hay poesía.

Poema cortos 103



Hoy aprendí que todo tiempo 
pasado fue mejor
y que con el tiempo 
todo se olvida, 
todo se borra
y queda en el pasado
y lo pasado, pasado está
y solo queda olvidar.

Poema corto 104



Que grandioso
es tener a alguién
que te haga sonreír,
aunque no esté cerca
de ti.

martes, 25 de junio de 2024

El amor no tiene edad

El amor no tiene edad

Poema de Antonio Encinas Carranza


El amor no tiene edad,
el corazón no tiene arrugas.
Una mujer es bonita
soltera o viuda,
con el corazón de 20
o las incipientes arrugas
que el tiempo imprime,
pero con el alma juvenil,
y el corazón palpitando
Es una flor de otoño
exalando sus perfumes
perfumes de madurez,
Dejando atras
la locura juvenil.
El amor rejuvenece
a las almas abandonadas
les da vida y vigor
para seguir luchando
por el sensato amor
que se vuelve eterno.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

lunes, 10 de junio de 2024

La tranquilidad del mar

 La tranquilidad del mar


Antonio Encinas Carranza


En las tardes tranquilas
cuando tu llegabas
el mar se alegraba
al ver que te acercabas.

El mar ansioso te esperaba
su inquietud se desbordaba,
el viento lo tranquilizaba,
pero nada lo calmaba.

Porque tu solo y nadie mas
lo puedes entender
y cuando tu, te aproximabas
el mar con voz temblorosa
te contaba sus cosas.
y el relajaba
y luego se sosegaba.

Cuando acariciabas a las olas,
estas se retiraban tranquilas,
 el silencio se ruborizaba
y la Luna que observaba 
en silencio se ocultaba.

El mar en su amplitud 
parece sereno
y en su quietud
se parece 
"al alma del hombre"
como lo comentó
el poeta Goethe.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R. 

lunes, 23 de octubre de 2023

La paciencia de la montaña

 La paciencia de la montaña


Poema de Antonio Encinas Carranza


La paciencia de la montaña
no la tienen los volcanes
que al primer inconveniente
el muy irreverente
lanza sus eruptos al viento,
lava, piedras y fuego,
anunciando que no estan
para aguantar pulgas
y se cubre con una cortina
de terciopelo color ceniza
en medio de los gritos
de la austeridad del silencio
que se reflejan en los ojos
de las tardes frescas y perezosas.
El volcán que con su voz ronca
reta al Sol que cuando se molesta
es implacable y aplastarlo
quiere con sus refulgentes rayos.
Las montañas le cantan al Sol
que con sus alas doradas
y en su tunica blanca
mejor se retira con la mente vacía
y con el alma vencida
porque nadie puede callar
el enojo de un volcán
cuando arroja el fuego
por sus laderas infinitas.
Con la paciencia de las montañas
saben que el enojo de un volcán
dura poco y pronto se apaga
y en la eternidad de la calma
pronto se olvidan
de las amenazas
y al final solo le quedan
pequeñas fumarolas
que el tiempo consume
su corazón de lava ardiente
y pronto todos se olvidan
del enojo del volcán.

Antonio Encinas Carranza

sábado, 8 de julio de 2023

El Sol y la Luna

El Sol y la Luna

Romance de los astros

El Sol no se ocultó
ni la Luna dejó de brillar.
Allí están en el mismo lugar
brillando y dando luz.

La luz del Sol y de la Luna
nunca dejaron de alumbrar,
somos nosotros los que a veces
nos cubrimos los ojos
y no queremos mirar
lo bello que es la vida.

No es la luz del Sol
lo que alumbra mis días.
Ni midas con el mismo rasero
la luz que nos alumbra.

No son las flores de mi jardín
lo que perdimos un día.
Es la luz, el aire y el perfume
que alumbra, respiro y perfuma
mi alma y tus días.

Lo que nos falta para ser felices
Es la Luz Divina, la luz de Dios.
La luz que nos guía
por los caminos de la vida
y por los senderos del amor.

De: Lima, Perú
D. R.

martes, 27 de junio de 2023

Las penas del alma

 Las penas del alma


Tristezas del alma


Tantas veces columbre
para no perder la costumbre
de decir te quiero
y confesar que por ti muero.

Pero opacados los días
Los sueños son más tristes.
Soñé mientras dormías
Que no éramos felices.

Pero bastaría una sola 
De tus palabras
 Para calmar
Las penas del alma
Y curar los besos
Que me diste con fervor.

Si de amarte a quererte
Es mucho prometerte
Yo daría hasta mi sangre
Y toda mi vida entregarte
Para adorarte sin perderte.

Te brindo mi querer
Mis besos y mi ser.
Te regalo lo que soy.
Te ofrendo mis ilusiones.
Todo te lo doy.

Soy tuyo para siempre.
Aunque no me tengas,
Yo te tengo guardada
Entre las negruras del amor negado
Y el desgano del desamor desconcertado.

De: Lima, Perú
D. R.

jueves, 27 de abril de 2023

La miseria que nadie ve



La miseria que nadie ve
ayer la vi
y me arrugo el corazón.
El alma que disimula
el hambre que se paraliza
los ojos que ya no miran,
la moda que llega atrasada,
los niños con los pies de plástico.
A ellos las estadísticas los ignoran
la economía está en alza
dice el obeso funcionario
Sin embargo ella está allí.
La miseria que nadie ve.



Poema social

Miseria


miércoles, 30 de diciembre de 2020

El amor puro

 

El amor puro
Amor puro y sincero

La mañana estaba despertando, 
la aurora se fue apagando, 
la luz sonrosada
de la alborada
 se fue encendiendo
y brotaron las lágrimas 
del alba matinal. 

Era la hora prima de un día virginal, 
que emocionado desplegó sus luces 
en una explosión de matices
que surgiron al rayar el día. 
que llenó su faz de rubor 
que encendió su infantil candor. 

Al ver la luz con emoción 
apareció el amor como una visión, 
fue un sueño, una ilusión, 
quizas una ensoñación.
 
Era la redención del amor sincero,
tan sorprendente como un lucero
que deslumbro los senderos
del camino verdadero.

Que se manifestó como una copa de pasión, 
una copa efervescente que brilló más que el Sol, 
 en medio de la virginal oración, 
Allí, ella reinaba en medio de un girasol. 

La magia de la flor virginal que fascinaba. 
de la mirada que embelesaba. 
La flor casta que hechizaba,
con su sonrisa todo lo embriagaba. 

Arrobaron los días llenos de tibias brisas 
que acariciaban su rostro. 
Sueños e ilusiones y en medio de ellas ... el amor 
que dejó su rastro, 
sus huellas quedaron
eternamente marcadas
 en las almas. 

De: Lima, Perú
D. R.



Si la vez dile que aun la amo

Si la conoces ... creo que ... si ... ella ...
Dile que aún la amo
Dile que la sigo esperando

Bueno ... si la ves 
dile que se hace extrañar, 
que me hace mucha falta,
que espero que se encuentre bien 
y que rezo mucho por ella.

Dile que no he olvidado sus palabras,
su insistencia inicial, 
cuando me llamaba 
3 a 4 veces al día 
y todos los días. 

Que así aprendí a quererla,
pero a quererla  de verdad
con ese amor limpio y sincero,
que no exige nada,
como ella ya lo sabe,
ya me conoce.

Por ella brotó
ese amor tan bello que sale 
de lo más profundo del alma,
ese amor que todo lo acepta,
que la quiere para entregarle su vida,
que acepta todo de ella, 
porque la considera 
lo mas bonito de la vida,
 lo más excelso de la existencia, 

Que adora sus ojos, 
su mirada,
su sonrisa, 
sus ademanes, 
su delicadeza.
y que la quiere para siempre, 
como el sol quiere al día,
como la Luna a la noche, 
como las flores a la primavera.

Pero dile que espero 
 este libre pronto, sin cadenas, 
que me he alejado esperando que algún día,
encuentre alguna solución a su vida comprometida.

Que moriré esperando en alguna banca 
de algún parque, el vuelo último de la vida,
quizá, viendo llover desde mis ojos 
y escuchado las gotas pesadas
de los recuerdos cayendo al piso
produciendo un gran estruendo en su caída.

Bueno ... si la ves 
dile que se hace extrañar, 
que me hace mucha falta,
que espero que se encuentre bien 
y que rezo mucho por ella.
De Lima, Perú
D. R.

jueves, 5 de marzo de 2020

Solo fuiste un espejismo

Solo fuiste un espejismo

Una falsa percepción


Fuiste una falsa percepción
un espejismo temprano
que duró un instante del tiempo,
un hechizo que
al caer sobre el piso
voló en mil pedazos.

Fuiste una alucinación,
una canción raspada y a media voz
una estampa sin evocaciones.
Sin doradas precisiones,
de oscuras pretensiones.

Fuiste el amor que ya no será.
el recuerdo que tendré que olvidar,
las letras que tendré que borrar,
el poema que al abismo se arrojará.

Dejaste de ser un recuerdo;
ya es tiempo de romper
con el pasado Insidioso
y dejar de hablar con devoción.

De amar sin pasión, ni condición.
De cantar sin melodía,
con las miradas apagadas,
sin el fervor de la armonía.
De las confesiones sojuzgadas.

Fue una locura este encuentro
que solo representó una parodia
para reír con los reflejos cansados
y sonreír con los ojos perdidos
para terminar en un desencuentro

Sin conocer el alma
que perdió su color
y acabó con su fama.
Hasta perder su fervor.

Viviremos en dos mundos.
llevando caminos equivocados.
Los caminos nunca son perfectos.
Los destinos ... a veces son imperfectos.

Guardaré el olvido
y me llevaré el recuerdo.
Guardaré la mirada
y me llevaré la sonrisa.
Guardaré el sueño
y olvidaré el adiós.
Guardaré las llamas
que mantengan vivas
los recuerdos del amor
que sembraron tus ojos.

Moraré
en el viento
y en el tiempo.
Olvidando
iré caminando
y solo recordando
a la lluvia fresca,
el pequeño paraíso,
los sueños de cristal,
el eco de los espejos,
la sonrisa de agua fresca,
y el puente del manantial.

Del retorno de un volver
son los insondables
momentos de tímidos
remordimientos
y grandes arrepentimientos.

De los viajes incomparables
de vidas deshojadas
y de recordar
el amor
a un sueño de mujer.