Mostrando las entradas con la etiqueta Matinal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Matinal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2025

Por ti perdí la razón

 Por ti perdí la razón

Poemas de Antonio Encinas Carranza


Solo fue encontrarte
quedar impresionado
con el impacto de tu belleza
y de tu divina personalidad
que me obligó a dejar todo 
para seguir tus pasos.

Nada pudo detenerme,
lo dejé todo por seguirte,
fui tu sombra de día 
y también de noche,
fue un loco arrebato
impulsivo y enérgico.

Solo fue conocerte
para seguir los pasos
que dejabas en el camino
 y perseguir e aroma
que quedaba impregnado
en la suave brisa matinal.

Para motivarme,
mis fuerzas se incentivaron,
caminé sobre la arena caliente
de un cálido desierto
y crucé brazas ardientes
con los pies descalzos

Rompí barreras,
derribé muros infranqueables,
anduve de día y de noche
fui la sombra difusa y sigilosa
que se extendía por los caminos
angostos y polvorientos.

Los caminos se espantaron
cambiaron su rumbo
y se fueron alejando
desconfigurando las ideas
desconcertadas e incoherentes
de la desilusión y el desengaño.

Eras un espejismo 
que de lejos me sonreía
me acosaba, me perseguía
fue tu mirada el anzuelo
la invitación para seguir tus pasos
y tu sonrisa fue la carnada.
  
Por ti abandoné todo
y perdí la razón.

Antonio Encinas Carranza

jueves, 19 de septiembre de 2024

La ventana del recuerdo

 La ventana del recuerdo

Poema de Antonio Encinas Carranza

Cuando el amor
pasó por tu ventana
cada vez que te levantabas
nunca lo pudiste alcanzar.

Ahora se ven brotar
las aguas de los manantiales
que hay en tus ojos
opacando sus luces primaverales.

Que pena es ver en las horas matinales
a las lágrimas efímeras y solitarias,
cuando se apresuran por llegar
a tus rizadas pestañas.

Es triste ver el espectáculo matinal 
que se presenta al abrir
el telón de tus parpados dorados.
donde se trasluce la escarcha del recuerdo.
del amor que te confiere
y que te entregabas sin condiciones.

Cuanta pena se siente 
al ver como a través de tus ojos
la brisa matinal
te despeina el alma
y te enfría el corazón.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

jueves, 28 de febrero de 2019

Lucero de la mañana

Lucero de la mañana

Estrella de la mañana

¡Oh! bello astro de la alborada,
 lucero hermoso del amanecer
hueles como el rocío matinal
y al amor de la mañana.

De tus labios sale la dulce melodía
que despierta al aletargado amor 
que descarga la fuerza y la energía
que genera la calma y el sosiego 
después de recibir tu bendición.

Eres la estrella más bella,
del universo eres su estampa,
la mas conspicua y recatada,
la joya de la madrugada
y el bostezo del despertar.

Al abrir tus hermosos ojos
iluminas los sueños
con tus mágicos ensueños;
llenando al mundo
con tus ensoñadores anhelos.

Anunciando vas el comienzo
de los días nuevos, 
de los días perfectos,
 cada vez más hermosos,
dulces y primorosos.

Eres la sonrisa que despierta,
muy temprano a la mañana,
cuando al escuchar los sones 
de tu risa luminosa 
expandes la alegría del dulce despertar.

Esperando el momento maravilloso
que llega cuando abres los ojos
para prodigarnos el amor
que despierta junto 
a tu dulce almohada.

Desde ese momento
el día despierta,
el amor florece y se enerva,
para ver tus ojos
y robarte una aunque sea 
una sola de tus miradas.

La estrella matutina anuncia 
que un nuevo y maravilloso día 
a nacido y contigo 
los sueños se convierten
en alegres realidades.

Te he visto de noche 
y a veces de tarde en tarde,
estando lejos de mi morada.
pero mas me agrada verte 
de nuevo hija de madrugada
cuando repunta el alba
al abandonar la noche
y su eterno silencio.

Ha sido lo más hermoso 
que me ha regalado la vida.
Al iniciar la jornada
verte colgada como collar de la Luna
adornando eternamente el firmamento.

Te llamen como quieran
siempre serás la misma,
lucero del alba,
estrella de la mañana,
o simplemente Venus.

Al renacer todos los días.
y al ver tu sonrisa,
nadie querría que terminara el día
lucero de la alborada
    que eres igual al amor que no se olvida.

Autor: Antonio Encinas Carranza

De: Lima, Perú

D. R.