Mostrando las entradas con la etiqueta Belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Belleza. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2025

La senda

La senda de colores

Poema de Antonio Encinas Carranza


La senda que había que transitar 
estaba hecho de bellas baldosas
del mas fino granito de piedra 
y de acabado natural
que por sus cuatro lados encajaban,
separados y bordeados con el verde césped,
que entre sueños y colores
se recreaban los placeres.

A los costados del senderito
habían muchos árboles frondosos
de diferentes y variadas especies,
por un lado estaban los olivos fecundantes
con los brazos abiertos llenos de colgantes
los racimos de aceitunas altaneras 
y por el otro los elegantes pinos
de carácter humilde, pero sencillos y recatados.

El camino llevaba a la morada del ser que mas quiero
y los árboles del jardín del ser que yo amó
tienen jaulas colgadas con aves exóticas:
el acebo tenía jilgueros que trinaban todo el día
el roble un sinsonte que aleteaba incesantemente 
todo el tiempo que se le antojaba.
el álamo tenía un gorrión cantarín 
que es un magnifico bailarín.

Mas allá había un castaño con una jaula 
que encerraba a una oropéndola que orgullosa
paseaba mostrando la belleza de su plumaje.
Mas nunca me percaté que el sendero
de bellas baldosas eran azules y muy elegantes
y daba gusto caminar sobre las losas color cielo
que comunicaban animo y confianza 
y daban calma y mucha serenidad,

Sin embargo la senda iba mas allá
de la casa de la mujer que amaba
y se perdía en al distancia y al darme cuenta
perdí la confianza y algo me anunciaba
que el camino era de ida y en el silencio de la distancia
el retorno era mustió, oscuro y estaba
lleno de silencios y a veces se escuchaba
un lamento femenino que decía: te amo.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú

miércoles, 22 de enero de 2025

Lo que quedó después de la guerra

 Lo que quedó después de la guerra

Poemas de Antonio Encinas Carranza


Después de los bombardeos
los campos quedaron sin arbustos
los jardines sin flores
los arboles sin ramas
los ríos secos
y los puentes destruidos
por las bombas de alto
poder destructivo.

Los destellos que cayeron los cielos
fueron mensajeros de la muerte
cargados de odio y rencor
que cayeron como chispas
causando dolor destrucción,
cuando el humo se dispersó
los edificios se quebraron,
los puentes colapsaron
los trenes repletos de zombis
se detuvieron y las almas 
quedaron calcinadas.

El mundo ya no era el mismo
el cielo quedó pasmado
los ojos dejaron de disfrutar
de la armonía de la belleza,
las alegrías se distanciaron,
las musas se apagaron
solo el artillero festejaba.

El amor quedó huérfano
y el huertano sin brazos
las aguas empozadas y turbias
se mezcló con la sangre
y regó los trigales
y los cuerpo de los que murieron
sin tener culpa ni pecado.

Después de la guerra solo quedó
el olor a pólvora quemada
la visión dantesca de edificios destruidos
y el recuerdo de cuerpos mutilados
de ancianos abandonados
y de niños deambulando
buscando los brazos
que los cobijaron
cuando la paz los protegía.

Solo quedó el silencio, pasmado y frío
cubriendo como un manto gris sobre el vacío.
casas sin paredes y las paredes sin casas,
niños buscando sus nombres entre los escombros,
los gritos quedaron atrapados en el viento
y un eco de llanto en cada momento.
La tierra abrió sus brazos al horror,
y el cielo lloró, sin color.

Los campos que antes dieron vida,
ahora están dormidos, sin cosecha ni semilla.
quedaron sombras donde había sonrisas,
y huellas en el polvo, hechas cenizas.

Pero también quedó algo más,
en medio de la ruina y el áspero compás.
quedó la fuerza de quien sigue en pie,
y el susurro de esperanza en la piel.

Quedó la mano que aún tiende ayuda,
y una promesa en la noche desnuda.
Quedó el deseo de volver a empezar,
de juntar los trozos y volver a amar.

Lo que quedó después de la guerra
es la memoria que nunca se entierra.
Un grito de vida, un pacto de fe,
de que el amor renace, donde la guerra fue.

Antonio Encinas Carranza

Por ti perdí la razón

 Por ti perdí la razón

Poemas de Antonio Encinas Carranza


Solo fue encontrarte
quedar impresionado
con el impacto de tu belleza
y de tu divina personalidad
que me obligó a dejar todo 
para seguir tus pasos.

Nada pudo detenerme,
lo dejé todo por seguirte,
fui tu sombra de día 
y también de noche,
fue un loco arrebato
impulsivo y enérgico.

Solo fue conocerte
para seguir los pasos
que dejabas en el camino
 y perseguir e aroma
que quedaba impregnado
en la suave brisa matinal.

Para motivarme,
mis fuerzas se incentivaron,
caminé sobre la arena caliente
de un cálido desierto
y crucé brazas ardientes
con los pies descalzos

Rompí barreras,
derribé muros infranqueables,
anduve de día y de noche
fui la sombra difusa y sigilosa
que se extendía por los caminos
angostos y polvorientos.

Los caminos se espantaron
cambiaron su rumbo
y se fueron alejando
desconfigurando las ideas
desconcertadas e incoherentes
de la desilusión y el desengaño.

Eras un espejismo 
que de lejos me sonreía
me acosaba, me perseguía
fue tu mirada el anzuelo
la invitación para seguir tus pasos
y tu sonrisa fue la carnada.
  
Por ti abandoné todo
y perdí la razón.

Antonio Encinas Carranza

sábado, 28 de septiembre de 2024

Este poema es para ti

 Este poema es para ti

Poema de Antonio Encinas Carranza


En el silencio de la noche
y mientras tu dormías
te escribía los versos que me inspirabas,
cuando Morfeo te secuestraba
e inducia tu sueño.

Cuando terminaba el poema
los Oniros lo declamaban
con mucho entusiasmo,
por ese tu encanto que inunda el mundo
y opaca el resplandor de la serena y romántica Luna.

Por ese hermoso rostro
que enmarca la divinidad de tus ojos 
y que es la envidia
de la noche serena
y el despertar de la aurora.

Por tu delicada belleza
que rodea a tu sonrisa
e ilumina a esos ojos pardos
que tiene de la miel su color
y que son mi cruel tormento

Por tu risa fascinante
y cuando te ríes
el mundo ríe también
y tus silencios cuando me miras
y luego volteas con coqueto disimulo

Por tu voz que brotó
de una fuente cantarina,
que canta, recita y encanta
y que todo lo perdona
y que nada lo condena.

Porque cuando duermo
me robas mis sueños
y cuando despierto
eres mi sueño y mi embeleso,
la reina de mis ensueños.
...
Por último y por todo lo demás,
a mi por la gracia  que Dios me dio
de ponerme en tu camino 
y permitirme conocerte,
amarte y venerarte.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

sábado, 27 de julio de 2024

Paraíso oriental, Danza de los velos

 Paraíso oriental 

Danza de los velos

Danza de los velos

Entre sirocos,
los vientos del desierto 
de arenas calientes.
Entre sueños y placeres, 
 mieles y dátiles.

Entre alfombras orientales
que en sueños es un jardín,
se escucha el deleite de la música
y la armonía de su melodía.

La danzarina que sobre la belleza
de su gracil cuerpo 
sutil y etereo
luce la transparencia 
de los tules, 
de sedas y encajes,
ella bien se mira en su encanto,
elegancia y atractivo.

Hija de la gracia,
bella mujer oriental
hecha del fuego 
que lleva en la sangre
y en la cadencia 
de su ritmo oriental. 

Bella hurí
del paraíso oriental,
danza de los velos
de mil colores.
Odalisca 
de las Mil
 y una noche.

Antonio Encinas Carranza

miércoles, 24 de julio de 2024

Lo que dejé por ti

 Lo que dejé por ti

Poema de Antonio Encinas Carranza

Solo fue encontrarte
y al conocerte
 quedé impresionado
con el impacto de tu belleza
y de tu divina personalidad
que me obligó a abandonar todo 
para seguircomo una sombra
tus delicados pasos.

Nada pudo detenerme,
lo dejé todo por ti y por seguirte
abandoné otros intereses,
fui tu sombra de día 
y también de noche,
fue un loco arrebato
impulsivo y energico.

Solo fue conocerte
para seguir tus pasos
para perseguir tu aroma
y mi sombra me abandonó,
seguí tu aroma
perseguí tus huellas
que dejabas en el camino.

Para motivarme,
mis fuerzas se incentivaron,
caminé sobre la arena caliente
y brazas ardientes
de un cálido desierto
y crucé puentes elevados
y arqueados.

Rompí barreras,
tumbe muros infranqueables,
anduve de día y de noche
fui tu sombra
Los caminos se espantaron
cambiaron su rumbo
y se fueron alejando
desconfigurando las ideas.

Te seguí como un niño
buscado la claridad
y la calidez del día 
y no tener miedo
de las sombras
de la noche
ni del frío del invierno.

Eras un espejismo 
que de lejos me sonreía
me acosaba, me perseguía
Olvidé los recuerdos
fue tu mirada el enzuelo
la invitación para seguir tus pasos
tu huella, tu aroma.
y tu sonrisa la carnada.
Por ti abandoné todo
y perdi la razon.

Hasta que por fin logré
conquistar tu corazón
y ahora se que el amor
que te tengo
es para siempre.

lunes, 3 de junio de 2024

Tu singular belleza

 Tu singular belleza




Hermosa y sensual
de belleza inusual
de concepto primaveral
e inspiración intelectual

A tus pies las rosas 
 tejieron solas
las hermosas alfombras
que cubren las veredas
por donde tu transitas
 dejando tus huellas inquietas.

Y las rosas
elegantes y primorosas
mueren de envidia
con solo mirar
la elegancia
de tu andar.

Con tanta hermosura
le pedí a la luna
que a mi mente iluminara
para que asomara
la inspiración necesaria
para poder escribir las letras
del poema que describiera
tu singular belleza.

Que reine tu belleza
 en la Tierra
y que en el cielo
 encierren al Sol
que perdió la razón
 al ver tu hermosura,
tu encanto y simpatía.

Dichoso el trasparente velo
que vuela al son 
de la música del cielo
cuando el viento
se pone a bailar moviendo
los tules de tu embrujo. 

La belleza de tu encanto
es la luz del verano,
son las hojas del otoño,
de la primavera la floración
y los faroles del crudo 
y largo invierno.

De tus ojos son las miradas
que me roban la calma
y me obligan a buscar
las sombras frescas
embriagado de tanta belleza.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R. 

jueves, 25 de abril de 2024

Diosa hermosa

 Diosa hermosa


Poema


Mujer hermosa
ninfa del amor y la dulzura.
Divina diosa hermosa
mujer de cuerpo esbelto
y frondosa cabellera.

Diosa divina 
que al soñarla
se quedo grabada 
en mi mente,
en mi alma
y en mi corazón.

En mi pecho 
quedó estampada
como un tatuaje divino
y como tal vives 
visible cuando te evoco
e invisible cuando te invoco.

 Diosa hermosa cuando 
rompes corazones
y robas suspiros del alama
que se vuelven
besos eternos
y en los sueños
recobras el aliento,
 alegras los ensueños
y los infinitos sentimientos.

Mujer del alma,
alma de mujer.
Mujer de sombras perdidas
de miradas perfumadas
y esperanza de vida.
Mujer de sutiles miradas soñadoras
que titubea con las emociones.

Hechura humana
con arcilla del paraíso
que albergas en tu corazón
las miradas ocultas
y los narcisos en flor
de fascinantes aromas.

Rosa de corazón
de alma reflexiva
y de canto mistico 
hacia donde vuelas
paloma del alma mía.

La armonía de tu belleza
es un cálido sueños
de armoniosa y divinas
notas de una melodía
y versos eternos de una poesía.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

sábado, 15 de julio de 2023

Quisiera ...

Quisiera ...

Quisiera ser como ..

Yo te vi llorar un día
                                        Y vi rodar tus perlas amargas por tus mejillas.                              Fue tanta la tristeza que invadía la escena
Que yo también derramé unas cuantas gotas salinas,
Para acompañarte en tu pena.

Quisiera escribir un poema
para describir tu belleza.

Quisiera pintar tu sonrisa
para llenar la vida de primavera.

Quisiera componer una canción para tí
con la más hermosa melodía del mundo. 

Quisiera verte de nuevo
para dedicarte
el poema, la pintura y la canción.

Quisiera tenerte cerca a mí,
Y matar las tristezas que hay en ti.

Quisiera entregarte mi vida,
Me lo obliga el sentimiento.

Quisiera meterme en tu piel,
Buscar tu alma y nutrirla a besos.

Quisiera hacer una fiesta eterna
Para matar tus tristezas. 

Quisiera alimentar tus esperanzas 
Con mucha fe y mucho amor.

Quisiera que no tuvieras obstáculos en tu vida
Y ser el amor que quieres que yo sea.

Porque lo siento, porque te siento
Porque presiento que este amor que te tengo 
Es un resplandor inagotable de amor cálido,
Es un tierno amor infinito,
Que te acompañará por todo el tiempo.

De: Lima, Perú
D. R.

martes, 11 de julio de 2023

Que silencio hay en tus ojos

Que silencio hay en tus ojos

El silencio de tus ojos

Contemplando tu hermosura
quedé embelesado 
con la hermosura de tu rostro
y extasiado con la belleza de tus ojos
y lo dulce de tu mirada
y admirando tu sonrisa fascinante
conocí lo que era el cielo

Ojos más lindos no he visto jamás,
serenos e inquisidores
de una mirada profunda
que hacen recordar sueños olvidados
pero tristes ... que perecen preguntar
 ¿Dónde esta el amor?

Son tus ojos bellos
que salen del marco
de una cara hermosa
tan bellos como los ojos
de una diosa.

Diosa hermosa que embelesas
con el embrujo de tus ojos brujos
y con los ensueños de tu mirada
y la seducción de tu sonrisa.

En la profundidad del embeleso
toda tu belleza se engalana
con el velo de tus cabellos sueltos
seductores, embriagadores

Tus ojos que reflejan un dulce mirar
son ojos que callan sus ansias
con un eterno silencio,
que silencio hay en tus ojos.

Antonio Encinas Carranza
De Lima, Perú
D. R.



lunes, 26 de junio de 2023

La controvertida versión del romance entre el Sol y la Luna

La controvertida versión del romance
entre el Sol y la Luna

El romance del Sol y la Luna

La Luna siempre bella
en cuarto menguante o en Luna llena.
Ella tiene un romance
con un caballero muy galante.

El Sol se enamoró de la bella Luna
y le prometió amarla y respetarla toda la vida.

La Luna pálida y serena
del Sol se sintió deslumbrada.

Su amor fue correspondido,
fue el novio más consentido.

Con el permiso de la Tierra
la digna señora y madre de la novia.

El Sol y la Luna viven un tórrido romance
y van de la mano contándose las verdades
de sus ilusiones y esperanzas.
El universo sonríe ocultando sus falsas virtudes.

El astro rey sabe lo que es y quién es
y muestra una falsa sonrisa.

Todos lo admiran pues es el rey de los fulgores,
solo la Luna sabe la verdad:
el Sol solo puede amar una vez.

Al alba, las cascadas doradas
de los primeros resplandores
se los dedica a su amada.

Lisonjero la mira con sus ojos calientes,
la Luna al sentirse protegida
cerrará sus enormes ojos,
se dormirá entre las nubes
el Cielo y los rayos dorados.

Mientras que los reflejos del Sol esperan
que el crepúsculo asome por su ventana
para embellecer a la bella Luna.

En la tarde desnuda
con sus rayos de luz
el Sol la acariciará
con sus cálidos brazos la abrazará,
la despertará y la amará,
con su luz, el sol embellecerá a la Luna
y su belleza engalanará y se desbordará
por todo el universo
y se llenará de ilusiones y fantasías.

En el fondo del celestial proceder
prevalecerán las buenas voluntades

Las acciones positivas que se alimentan de los sueños
harán renacer a las verdes esperanzas.

La luna con su tenue luz tiene vida propia
y solo canta con la sangre del sol
que llega a través de los rayos
que le dan vida floreciente
y cuando el sol y la luna
unen sus luces
empieza un nuevo
eclipse de amor
con los besos
que se dan,
con la pasión
que se entregan.

En esta prueba que la Luna le exige
y que el Sol acepta con amorosa
solicitud de un tierno enamorado
al que ella responde
con amorosa solicitud.

Los besos del amanecer
son tiernos y no despiertan
y los del atardecer
son besos que nunca duermen.

Los besos que a oscuras se dan
son besos cuando el Sol apaga sus luces
para evitar la curiosidad
de los demás astros y de las estrellas.

La Luna es sincera y en su entrega
se da por satisfecha.

En este derroche de amor
las estrellas la acompañan,
ellas son testigos del amor que se deparan.

Si el Sol perdiera su brillo
la Luna apagara su luz,
los ríos dejarían de murmurar
y las olas del mar dejarían de agitarse.

Cuando el otoño marchite los años
preguntando cuales son las virtudes del Sol y la Luna,
habrá pasado varios milenios
y nadie recordará los recelos y los murmullos.


De: Lima, Perú
D. R.
La Luna enamorada del Sol

viernes, 7 de octubre de 2022

Por ti soy versos y poesías

Por ti soy versos y poesías

Por tu magia y por tu gracia

Por tu gracia y por tu magia 
por el valor de tu fantasía
hoy soy verso y poesía. 
Escribo de noche y de día, 
dibujando tu elegancia y simpatía. 

Cada letra que me inspiras
es una lágrima brillante de sol, 
cada palabra es un suspiro
que brota sin control, 
cada verso es un beso tuyo
y cada estrofa es el látido de una flor. 

Solo sé, que mis poemas,
llegaran un día hasta la eternidad 
de tu mirada que junto con tu sonrisa
son capaces de mitigar 
los males de este mundo.

El recuerdo de tu mirada permanecerá,
en los altares del tiempo y la distancia 
y la memoria prevalecerá,
por toda la eternidad
y nadie te podrá olvidar.

Quiero escribir los versos
de la mas bella de las poesías
y describir la magnitud de esa belleza tuya,
la que irradia mágicos destellos
y replandores de bellos colores
que iluminan los momentos tristes
y cautivan los corazones.

Sin que se sonroje el poema,
al ver la magnitud
de tu cristalina belleza,
rodeada de estrellas en multitud.

Quiero inspirarme en tu belleza
y describir todas las pasiones
que me inspira siempre
y que quizas no alcance a describir
tu belleza singular y misteriosa.

Tengo capturado tu recuerdo
en estas letras de oro 
y tu alma en mis versos,
tu imagen en mi poesía,
y las he guardado 
en el altar de mi querencia.

Que los versos que escribo,
con afán y mucho esmero,
se los lleve el viento,
hasta el final del tiempo.

De: Lima, Perú
D. R.

miércoles, 6 de abril de 2022

El jardín de tu sonrisa

 El jardín de tu sonrisa


La magia de tu sonrisa

La magia de tu belleza
está hecha con las letras
y los versos que florecen
en el jardín de tu sonrisa.

Son las mismas letras que conforman
todos los poemas que escribí
con la pluma del más hermoso amor
con la que pinte tu rostro
en la faz de la Luna
y la orle con las luces de mil estrellas.

Son poemas enarbolados
del Jardín de las Hespérides
donde cada fruto de oro es un verso
y todo el poema es el árbol helenico
 de las Hespérides.

Los vientos cadenciosos 
Son reflexiones infinitos 
De místicas realidades

Y de miradas suplicantes.
Que arrastran
La cadena infinita
De mi amor inquietante

Llenos de candéncias sin música 
Y de inmortales melodías

Que son los versos que guardan, 
En el fondo la magia de tu sonrisa.

Llenos de candencias sin música
Y de inmortales melodías
Que son los versos que guardan,
En el fondo la magia de tu sonrisa.

De: Lima, Perú
D. R.

viernes, 18 de marzo de 2022

Este poema es para ti

 Para ti que eres la mas bella



A ti mujer que compites
con la belleza y la frescura 
de la estación primaveral,
que caminas por las sendas 
alfombradas de pétalos 
de las mas hermosas 
flores naturales.

Que cuando sales a pasear 
el cielo se cubre de nubes blancas
al sentir envidia de tu frescura
 y se cobijan bajo la luz y el calor del Sol
que brilla con mas fulgor 
y riega la vida con sueños y ensueños.

A ti mujer que compites en belleza 
con el olimpico cielo
con tus ojos divinos
 y tu cuerpo de diosa.

 Que cuando cruzas orgullosa
por los boulevares arbolados
vas arrancandoles poemas,
a cada paso un verso
y a cada sonrisa un beso.

Arrastrando las fulgentes 
miradas de los escondidos ojos,
vas arrancando los suaves suspiros 
hasta a las sombras persistentes
clandestinas e impertinentes

Las miradas caen despechadas al piso
dejando caer los suspiros que no se sostienen.
Es el descarado viento que arrastra
los cortejos y galanteos
obligandolos a pedir 
 indulgencias y perdones.

A ti mujer que vas endulzando la vida
llenadolo de amor.
Mujer de encantos.
Mujer de pasiones 
que vas forzando ilusiones.
Este poema es para ti.

Autor: Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.