Mostrando las entradas con la etiqueta Camino. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Camino. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2025

La senda

La senda de colores

Poema de Antonio Encinas Carranza


La senda que había que transitar 
estaba hecho de bellas baldosas
del mas fino granito de piedra 
y de acabado natural
que por sus cuatro lados encajaban,
separados y bordeados con el verde césped,
que entre sueños y colores
se recreaban los placeres.

A los costados del senderito
habían muchos árboles frondosos
de diferentes y variadas especies,
por un lado estaban los olivos fecundantes
con los brazos abiertos llenos de colgantes
los racimos de aceitunas altaneras 
y por el otro los elegantes pinos
de carácter humilde, pero sencillos y recatados.

El camino llevaba a la morada del ser que mas quiero
y los árboles del jardín del ser que yo amó
tienen jaulas colgadas con aves exóticas:
el acebo tenía jilgueros que trinaban todo el día
el roble un sinsonte que aleteaba incesantemente 
todo el tiempo que se le antojaba.
el álamo tenía un gorrión cantarín 
que es un magnifico bailarín.

Mas allá había un castaño con una jaula 
que encerraba a una oropéndola que orgullosa
paseaba mostrando la belleza de su plumaje.
Mas nunca me percaté que el sendero
de bellas baldosas eran azules y muy elegantes
y daba gusto caminar sobre las losas color cielo
que comunicaban animo y confianza 
y daban calma y mucha serenidad,

Sin embargo la senda iba mas allá
de la casa de la mujer que amaba
y se perdía en al distancia y al darme cuenta
perdí la confianza y algo me anunciaba
que el camino era de ida y en el silencio de la distancia
el retorno era mustió, oscuro y estaba
lleno de silencios y a veces se escuchaba
un lamento femenino que decía: te amo.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú

miércoles, 22 de enero de 2025

Migrantes

Caravana de migrantes

Poemas de Antonio Encinas Carranza


La oscuridad cierra los caminos
y la noche desorienta nadie conoce el camino
para todos es novedad
la noche oscura que cubre
el manto de los desiertos
nadie sabe para donde van
solo los hados intrépidos se atreven
porque tienen luz en los ojos
y una guía GMS en el cerebro
y al llegar la tarde
las nubes poco a poco
se van retirando
y van dejando
otro día atrás
falta poco para llegar
arrastran los sueños
de paz, amor y libertad.

La senda esta llena de fraguas ardientes
y de lunas frías, pálidas y obstinadas,
son tierras grises, áridas, sin vegetación,
y los migrantes caminan con los pies
llenos de esperanza,
migrantes del alma,
dueños de la marcha.

Llevan en su mente un mapa pintado con sueños,
con fe invencible la meta está en su mente
dejan atrás historias y raíces,
llevan consigo un mundo lleno de matices.

El río murmura su canto incansable
y con su música se torna en testigo
eterno del paso implacable.
La frontera es un eco que duele y separa,
pero el corazón se alza, nunca se detiene

En sus pies llevan la fuerza de un mañana,
en su espalda, la carga que nunca se aplana.
Cruzan desiertos, montañas y miedos,
tejiendo con lágrimas nuevos senderos.

Antonio Encinas Carranza

Libertad

 Libertad

Poemas de Antonio Encinas Carranza

Libertad es un canto de luz,
 la luz del Sol en su brillar,
es ver la luz del día sin que las nubes 
cubran su fulgor y resplandor,
es salir a disfrutar del paisaje floral en su color
y el espíritu de las plantas en su verdor,
es caminar por los jardines de la vida
sin que nada obstaculice tu andar
por los parques y boulevares llenos de árboles
y gozar a plenitud de los coloridos paisajes
es el viento en su refrescante vuelo
y en su diario caminar saludando a los árboles
y jugando y despeinando sus copas sin temor
es pasear sin temores ni preocupaciones 
es caminar, trotar y respirar libremente el aire
es la serenidad y la tranquilidad, 
la paz y el amor sin que nadie ni nada lo perturbe
es vivir y gozar de los días sin inquietudes, 
es vivir el amor sin contratiempos
y vivir con plena autonomía.
Hay que sembrar las semillas de libertad
para que los hombres del mañana
no se olviden que existe 
una palabra que navega 
por los aires y que todos debemos de respirar
con tranquilidad
En los muros de todos los caminos
están escritos la simbología 
de las 7 letras que conforman 
la palabra que se escucha
y se propaga por todo el universo.

Antonio Encinas Carranza

Por ti perdí la razón

 Por ti perdí la razón

Poemas de Antonio Encinas Carranza


Solo fue encontrarte
quedar impresionado
con el impacto de tu belleza
y de tu divina personalidad
que me obligó a dejar todo 
para seguir tus pasos.

Nada pudo detenerme,
lo dejé todo por seguirte,
fui tu sombra de día 
y también de noche,
fue un loco arrebato
impulsivo y enérgico.

Solo fue conocerte
para seguir los pasos
que dejabas en el camino
 y perseguir e aroma
que quedaba impregnado
en la suave brisa matinal.

Para motivarme,
mis fuerzas se incentivaron,
caminé sobre la arena caliente
de un cálido desierto
y crucé brazas ardientes
con los pies descalzos

Rompí barreras,
derribé muros infranqueables,
anduve de día y de noche
fui la sombra difusa y sigilosa
que se extendía por los caminos
angostos y polvorientos.

Los caminos se espantaron
cambiaron su rumbo
y se fueron alejando
desconfigurando las ideas
desconcertadas e incoherentes
de la desilusión y el desengaño.

Eras un espejismo 
que de lejos me sonreía
me acosaba, me perseguía
fue tu mirada el anzuelo
la invitación para seguir tus pasos
y tu sonrisa fue la carnada.
  
Por ti abandoné todo
y perdí la razón.

Antonio Encinas Carranza

domingo, 22 de diciembre de 2024

Chispas de navidad (3)

 Chispas de Navidad (17)


Poemas de Antonio Encinas Carranza


Yo vengo de ver pasar
una Madona buscando
una posada para un niño
que viene en camino. 

Chispas de Navidad (18)

Poemas de Antonio Encinas Carranza


No tengo oro,
ni mirra, ni incienso,
solo compongo versos
para el Niño
que viene por el sendero. 


Chispas de Navidad (19)

Poemas de Antonio Encinas Carranza

La luz de la estrella
al niño alumbraba
y el niño sus ojos cerraba
y la Virgen se quedaba dormida
solo José despacio cantaba
y los Ángeles la puerta cuidaban. 

sábado, 21 de diciembre de 2024

Décima 5

 Décima 

Poemas de Antonio Encinas Carranza


Arropado con los ojos
de la moral, la ética,
 la honradez y el honor
que te impone la brutal
y dura comunidad
y la inhumana mirada
 la mal enquistada sociedad
que viste la ropa de la moral
y solo juzga por envidia
y la vil maledicencia.

Décima 

Amor es el perfume
que brota del amanecer 
de los días apacibles
que arrastra el amor dulce
por las aguas donde navegan
los diáfanos suspiros
que con sus espiraciones
van quebrando el silencio
que le seguirá sigiloso
discreto y cauteloso.

Décima  

Al despedir a la noche
que se va a descansar
cuando la tempranera
mañana le esta tocando 
la ventana de discretas
cortinas de lino y algodón
se escucha el dulce cantar
del pájaro madrugador
que anuncia que el día
ya está despertando.

Décima 

El temperamento del amor
es como la lava candente
de los volcanes rugientes,
ardientes y efervescentes
y como el hierro que se funde 
en la fragua candente
que causa heridas mortales
y cicatrices imborrables
marcadas por el arrebato
mental que te invade

Décima 

La naturaleza espera 
que el sol la ilumine
yo en los reales caminos 
de mi audaz imaginación, 
voy dando cortos pasos
en los frescos jardines, 
buscando la más bella Flor 
mientras le escribo los versos
que dicta mi corazón.
a una hermosa mujer 

sábado, 26 de octubre de 2024

Quiso ser sirena

  Quiso ser sirena 


Poema de Antonio Encinas Carranza


Ella era una joven mujer, muy alegre y divertida, además era soñadora, sin llegar a ser ilusa, todo su familia la quería, al igual que sus amigos por lo alegre que era, era una gran bailarina y le gustaban los bailes modernos, tenía varios pretendientes pero no aceptaba a ninguno, salvo a Milton un joven deportista que era de su confianza, con el que mas alternaba y todos creían que eran enamorados.
Mas Claudia era muy sensible y cuando tenía algún contratiempo o malestar emocional se desmoronaba y le invadía la melancolía, ella buscaba la soledad y se iba a la playa que tanto le atraía y se quedaba buen rato mirando al mar que al parecer la hipnotizaba, todo el ambiente marino la subyugaba, casi la embrujaba y la conducía a un estado de catarsis donde su imaginación la desbordaba y se veía nadando por alta mar, descubriendo islas lejanas y perdidas, también se sentía volar como las aves marinas y se alejaba de la orilla siguiendo a los barcos y a veces a las ballenas y se perdía en la alta mar y luego retornaba montada sobre algún delfín,
Pero lo que la subyugaba era bucear en el mar del que no quería salir, parecía que buscaba algo, hasta que lo encontró y fue un ser de las profundidades marinas.

Ella se enamoró del mar al ver en su basta inmensidad
lo maravilloso que era el océano y se quedo dormida,
mareada por lo que percibían sus ojos claros
claros como el cielo celeste del mar al medio día 
y mientras dormía
soñaba que era una sirena
y los delfines sus hermanos
y montándolos reía y gozaba
y los delfines dando saltos volaban
sobre el nivel del mar
y las olas los saludaban,
cansada de tanto jugar
se quedó dormida 
en al orilla del mar
y mientras dormía
le crecieron escamas
y soñó que estaba en una isla desierta 
alumbrada por la Luna
que le enseño a cantar
para seducir a los hombres
y fue un capricho del astro nocturno
que hizo que olvidara su pasado
y la llevó por un camino
donde encontró al amor
en un joven tritón
de cuerpo atlético
y muy trabajador
que al escucharla cantar lo sedujo
y el joven tritón le ofreció llevarla
al lugar donde vivía y ella aceptó
y conformaron un hogar
donde todos los días 
renacía la paz en medio 
de la quietud y el sosiego 
y se escuchaba la música
del amor con aires de libertad
la joven mujer no volvió a la costa, 
donde todos la recordaban
como la joven que cayó al mar
y este no devolvió su cuerpo.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

viernes, 4 de octubre de 2024

Yo no te puedo querer

 Yo no te puedo querer

Te deseo lo mejor

Poema de Antonio Encinas Carranza


En medio de la naturaleza, 
fue donde amanecimos, 
en un rincón totalmente inhabitado,.
desconocido 
y al despertar no supimos 
quienes eramos.

Desperté de un sueño 
confundido obnubilado 
y luego me aleje
casi sin despedirme.

Luego retorné
solo para despedirme
y decirte que deseo 
que se mantengan
vivos tus anhelos.

Que el eterno Sol
nunca deje de brillar
y alumbre tu camino
y cada paso que des
sean tus mejores decisiones
y que te lleven por el camino
mas luminoso.

Que alimentes el motor de tu imaginación 
y hagas de tus neurotransmisores, 
la caja de cambios y poleas que empujen
 a tus pies en el camino que te propongas.

Que se refuercen tus deseos,
que en las noches nunca te desveles
para que tus sueños 
y todas tus esperanzas
se hagan realidad
y entonces puedas 
vivir en paz.

Que tus sueños te alcancen en tu vida,
que al dormir te abracen 
y al despertar se hagan realidad
todas tus esperanzas
y vivan para siempre.

Que los sueños 
que aún faltan cumplir
hablaran siempre
 y alegren tus noches 
tus decisiones y tu vida.

Porque tu mereces un amor de verdad,
mereces un amor que te quiera
tal y como eres
despeinada al levantarte
y alborotada al acostarte.

Que aguante a tus demonios
que se ría con tus arrebatos
y que se acueste con tus mentiras
y se levante con tus verdades.

Eres guapa y complaciente
pero a mi no me llenas la vida
y para no arrepentirnos mañana,
mejor seguimos nuestros caminos.

Que tal vez después 
al volver a encontrarnos.
quizás de mi ya no te acuerdes
y si algún día te ví
ya no me acuerdo de ti.

Que misteriosos son los caminos
y quien mueve los hilos del destino
que confunden pasos
que nos conducen por los laberintos
del inestable corazón
y de los sentimientos.
 
Pero yo ... aunque quisiera,
no puedo
 ... yo no te puedo querer.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.


Los ayes de dolor (versos alejandrinos)

 Los ayes del dolor

Poema de Antonio Encinas Carranza

Los ayes del dolor
Soneto de 14 versos alejandrinos (14 sílabas)

En las noches oscuras y cerradas del alma
se escuchaban los roncos ayes del sufrimiento
y las caras tienen los ojos llenos de temor
y las penas severas que nunca confesaron 
intentaron escapar de sus celdas doradas,
 las bocas se cerraron y callaron su verdad 
y se encerraron con cadenas y candados
y ante la exigente y cruda confesión
impuesta como opresión, todo lo negaron
exclamando a gritos: está boca no es mía.
Las caminos empedrados corren en silencio
y en la noche oscura duermen desolados
y están cada vez mas distantes, mas lejanos,
mas distanciados e imposibles de transitar.

miércoles, 2 de octubre de 2024

Arroyo de montaña Los derechos del arroyo

 Arrollo de montaña

Los derechos del arroyo

Los derechos del  arroyo


Los arroyos son los ríos 
que al nacer en lo alto 
de los grandes nevados 
 gota a gota se van uniendo.
y van formando 
con los deshielos 
que van cayendo

Luego bajan desde lo alto 
de la abrupta escarpa de los acantilados
rocosos, sin deseos ni ambición,
ni tener pretensión.

Así van adquiriendo el derecho
inalterable de fluir por "motu propio" 
y recorrer los caminos angostos.
y en caída libre van descendiendo
por las laderas de los altos promontorios
de los ecos sistemas montañosos.

Gota a gota se van formando
los ríos que van corriendo
hasta llegar a los valles
y bajan alegremente
 buscando llegar a la llanura
y así va regando la vida
y pintando las flores 
y codo a codo con los árboles 
ejercen el derecho temprano 
de estar libres de contaminación.
y de reconocer el agua de aquellos ríos 
que son de corta longitud.

Hay que dejarlos seguir su camino libremente 
recorriendo los valles verdes
y dejar escuchar el murmullo
de sus aguas al chocar con las rocas
y que sigan bajando sin que nada 
ni nadie interrumpa su correr alegre
y juguetón, protegiendo y alimentando
a todos los seres de la biodiversidad
local y si tienen un tropiezo
que los impida fluir libremente 
que se activen las alarmas 
para que acudan inmediatamente
los servicios de emergencia 
para atender de urgencia 
y hasta su total restauración 
y que su avance lento pero seguro 
sea protegido para seguir corriendo con libertad.

Después de un largo recorrido
el río ya es mayor y al divisar el mar
se apura y extiende los brazos 
para abrazar al mar.

domingo, 29 de septiembre de 2024

Poema al libro

 Poema al libro

Poemas de Antonio Encinas Carranza


Proliferan por doquier todo tipo de libros
y les llaman la luz que alumbra al pensamiento,
y son las puertas que se abre al vasto conocimiento,
también es la antorcha y faro del razonamiento
y conforman el manantial de mis saberes;
es la voz dormida de mis sueños despiertos,
son las alas que me llevan al paraíso,
son los umbrales de la ciencia y la tecnología,
paraíso de los cuentos y los poemas
y los caminos de historias infinitas. 

Cada pagina de un libro
es un vuelo mental
  que va al encuentro
con la fantasía subliminal
o con la realidad objetiva
de ambiciones profundas
y de miradas infinitas.

Es un encuentro con el pasado,
es la historia que abre las puertas
de la ciencia y la sabiduría
y nos amplían la visión
del inmediato futuro
y te asegura el camino
que busca despojarte
de los despojos
de la ignorancia,
de la incultura
y de la desinformación
que muere entre las paginas
de la realidad 
y la actualidad.

Es el fiel compañero
de mis soledades
y de mis noches sin licencia
el que me responde todas
las preguntas que mi inquietud
inquiere, al abrir con ilusión
las páginas donde se ocultan
los saberes que me interesan.

Salvemos de la soledad y el abandono
a los viejos libros que quedaron olvidados,
solos y empolvados por el tiempo,
cuyas páginas simulando a las hojas
de una flor mustia y marchita,
se van cayendo una a una
cuando llegan al otoño 
de los viejos libros.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

domingo, 28 de julio de 2024

Camino llano y angosto

Camino llano y angosto 

Poema de Antonio Encinas Carranza

Con la fuerza errante de los caminos
y los ojos llenos de falsas esperanzas,
el hombre se hace fuerte,
y el hambre sumiso guardaba
la visión del pan del alma.

Las zapatillas negras,
gastadas y descoloridas
cubrían los pies cansados  
y el horizonte moría sin ilusiones.
y guardaba sus esperanzas.

La fe recordaba el recorrido 
del camino llano, ancho y ajeno,
que cuando subía a las montañas
tomaba el camino derecho y llano.
y cuando bajaba, el trayecto del camino 
era angosto y pedregoso.

El llanto lejos de las confusas lágrimas
cobijadas en medio de la penumbra
de las frias mañanas lluviosas, 
melancólicas, tristes y nubladas,
con el sol lejos de las palidas sombras.

Son las caras del día que asomaban
mostrando otra mirada
mientras caminaban con los ojos tristes,
las penas  amargas y profundas 
que no las podía ocultar
las tenían dormidas
 y medio compungidas.

 Caminaba con los pasos sumisos 
y bañados por la absurda tristeza,
asi pasaba los oscuros días 
con la mirada furtiva y perdida
que se escapaba tras los recuerdos
contumaces y obstinados.

Recorría los caminos extraños
de los que no se puede escapar,
son caminos de soledad,
donde solo mi sombra me acompaña,
y en el trayecto tropecé con un suspiro
que explota en el aire
y los que le siguieron copiaron
las 7 notas de un pentagrama,
de un hermoso himno,
que  causo una explosión de arpegios.

Los suspiros que explotaron
se sustentaron
en los latidos que se enervaron,
al escuchar la armonía que brotó,
con una melodía que explotó
en melodioso vuelo cadencioso 
y de ritmico semblante.

Los caminos son surcos del destino
que a veces son escabrosos.
caminos sombríos que bajan
serpenteando
meláncolicos 
misticos 
y reflexivos.

Asi se sustenta la vida.

miércoles, 24 de julio de 2024

El verdadero amor

 El verdadero amor


Poema de Antonio Encinas Carranza


En la vida hay muchos caminos
y siempre nos toca elegir el mejor
y después de un largo trecho,
  encontré un florido sendero 
con mucha emocion.

Episodios inesperados
 que nos pueden mandar muchas señales
y si sientes que estas equivocado,
ciego y obstinado,
mejor no sigas para adelante

Pero si tu corazón dejara de funcionar
por unos instantes 
y te pide que le prestes atención
escuchalo porque puede tratarse de algo inesperado
y puede ser el amor que te eligió.

Si al acercarte cruzan las miradas,
y son miradas brillantes e intensas
mirale a los ojos y si al intentar alejarte 
ves que sus ojos se nublan  . . . detenla

Los ojos que antes estaban 
brillantes y profundos
y ahora están nublados,
retorna en el primer vuelo
y haste dueño del dilema.

Si en cambio
encuentras una sonrisa
y te envia mensajes directo 
que enternecen
a tus sentimientos.

Entonces es el amor que te recibe 
con una sonrisa, 
que no piensa,
que rie y te abraza,
que te tapa la boca y no cierra los ojos.

Es el amor que solo sabe de perdones
de gestos
de caricias
de palabras
de sonrisas
de tristezas
de lágrimas
de sufrimientos.

Es el amor que toca tu puerta,
que te seca las lágrimas
con sus apasionados besos.
y que envejese a tu lado.
Es el amor que nunca muere.

Lo que dejé por ti

 Lo que dejé por ti

Poema de Antonio Encinas Carranza

Solo fue encontrarte
y al conocerte
 quedé impresionado
con el impacto de tu belleza
y de tu divina personalidad
que me obligó a abandonar todo 
para seguircomo una sombra
tus delicados pasos.

Nada pudo detenerme,
lo dejé todo por ti y por seguirte
abandoné otros intereses,
fui tu sombra de día 
y también de noche,
fue un loco arrebato
impulsivo y energico.

Solo fue conocerte
para seguir tus pasos
para perseguir tu aroma
y mi sombra me abandonó,
seguí tu aroma
perseguí tus huellas
que dejabas en el camino.

Para motivarme,
mis fuerzas se incentivaron,
caminé sobre la arena caliente
y brazas ardientes
de un cálido desierto
y crucé puentes elevados
y arqueados.

Rompí barreras,
tumbe muros infranqueables,
anduve de día y de noche
fui tu sombra
Los caminos se espantaron
cambiaron su rumbo
y se fueron alejando
desconfigurando las ideas.

Te seguí como un niño
buscado la claridad
y la calidez del día 
y no tener miedo
de las sombras
de la noche
ni del frío del invierno.

Eras un espejismo 
que de lejos me sonreía
me acosaba, me perseguía
Olvidé los recuerdos
fue tu mirada el enzuelo
la invitación para seguir tus pasos
tu huella, tu aroma.
y tu sonrisa la carnada.
Por ti abandoné todo
y perdi la razon.

Hasta que por fin logré
conquistar tu corazón
y ahora se que el amor
que te tengo
es para siempre.