Mostrando las entradas con la etiqueta Arroyo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Arroyo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2025

El fluir de un arroyos

 El fluir de un arroyos

Poema de Antonio Encinas Carranza

Dejad que los arroyos
corran libremente,
que en su fluir vehemente,
crecen alegremente
y su torrente rumoroso
hacen rugir a las piedras
que anidan en el fondo
de su cómodo lecho,
desde donde anuncia
que no interrumpan
su sinuoso camino,
deja que su caudal aumente
que en su crecimiento ve
como la vida se alegra
y creó la primavera
que pinta con sus colores
los paisajes naturales
y a los árboles en su esplendor
y proveen de la enervante energía,
que nutren los campos verdes,
son las venas de la Tierra.
que arrastran la sangre de la vida.
que son los motores que originan
la luz y la energía
que necesitan el progreso
y la prosperidad de la vida.

Déjalos correr libremente
a los inquietos ríos,
y a sus aguas cristalinas
sin interrumpir su camino
sin contaminar su lecho.
Si los envenenan la Tierra
morirá desangrándose.
Cuidemos a los ríos.

Antonio Encinas Carranza

domingo, 22 de diciembre de 2024

Chispas de Navidad (3)

 Chispas de Navidad (13)


De cabellitos negros
y pañalitos blancos,
rodeado de pastorcitos
está el niño durmiendo tanto. 

Chispas de navidad (14)



Que la armonía de los arroyos
te canten al vuelo el Ave María
y al niño recién nacido:
"tiene un ojo abierto
y el otro por cerrar" 

Chispas de Navidad (15)



En esta Navidad
cantemos todos juntos
la canción de cuna
mas hermosa del mundo
para este hermoso niño
que acaba de nacer. 

miércoles, 2 de octubre de 2024

Arroyo de montaña Los derechos del arroyo

 Arrollo de montaña

Los derechos del arroyo

Los derechos del  arroyo


Los arroyos son los ríos 
que al nacer en lo alto 
de los grandes nevados 
 gota a gota se van uniendo.
y van formando 
con los deshielos 
que van cayendo

Luego bajan desde lo alto 
de la abrupta escarpa de los acantilados
rocosos, sin deseos ni ambición,
ni tener pretensión.

Así van adquiriendo el derecho
inalterable de fluir por "motu propio" 
y recorrer los caminos angostos.
y en caída libre van descendiendo
por las laderas de los altos promontorios
de los ecos sistemas montañosos.

Gota a gota se van formando
los ríos que van corriendo
hasta llegar a los valles
y bajan alegremente
 buscando llegar a la llanura
y así va regando la vida
y pintando las flores 
y codo a codo con los árboles 
ejercen el derecho temprano 
de estar libres de contaminación.
y de reconocer el agua de aquellos ríos 
que son de corta longitud.

Hay que dejarlos seguir su camino libremente 
recorriendo los valles verdes
y dejar escuchar el murmullo
de sus aguas al chocar con las rocas
y que sigan bajando sin que nada 
ni nadie interrumpa su correr alegre
y juguetón, protegiendo y alimentando
a todos los seres de la biodiversidad
local y si tienen un tropiezo
que los impida fluir libremente 
que se activen las alarmas 
para que acudan inmediatamente
los servicios de emergencia 
para atender de urgencia 
y hasta su total restauración 
y que su avance lento pero seguro 
sea protegido para seguir corriendo con libertad.

Después de un largo recorrido
el río ya es mayor y al divisar el mar
se apura y extiende los brazos 
para abrazar al mar.

jueves, 6 de julio de 2023

Lágrimas de amor

 Lágrimas de amor


 Una lágrima de amor y pasión

Las lágrimas del amor
son un clamor multicolor
de gemidos obstruidos
de voces y quebrantos mudos.

Es un coro de lamentos,
y de sufrimientos antiguos 
y náufragos sin consuelo,
suspendidos sobre un arroyo
que brota turbulento.

Es la compasión por las devociones
y la piedad por los que sufren.
Misericordia por el amor doliente,
frustrado por la decepción desesperante.

Brotan por la angustia marcada por acordes 
y sin ritmo, totalmente disonantes
 como un llanto de Luna alucinante
y un quejido del mar ondulante.

Los brotes de las flores
que germinaron en la frigidez
del invierno triste, cruel e interminable
nunca florecieron completamente
y se secaron sin haber abierto los ojos.

Son los reproches olvidados
que murieron sin llantos
y que fueron retenidos en el misterio
de las luces que brotaron sin compasión.

Las lagrimas secas del dolor compungido.
del amor incomprendido
fueron gotas de lluvia en un desierto
de espinas y aguijones de dolor intenso.

Autor: Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú.
D. R.