Mostrando las entradas con la etiqueta Flores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Flores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2025

La noche que te dije adiós

 La noche que te dije adiós


Poemas de Antonio Encinas Carranza


La noche que te dije adiós
sabiendo como te quería
la Luna cerró los ojos
el Sol no pudo dormir
y por mas que se arropó
sintió mucho frío,
los rayos que lanzó la tempestad
que se presentó
se apagaron en el aire,
la miel se volvió amarga,
las mariposas dejaron de volar
y buscaron refugio
porque las flores perdieron 
la dulzura de su miel
y el color de su piel,
la vida se hizo corta
el fuego dejó de arder
la noche se hizo mas larga
los sueños se inmolaron
en el ardor del insomnio
la lluvia regó sus lágrimas 
mas intensas y apasionadas
y dejó un sabor amargo
en la noche interminable
y yo quedé sumido
en un mar de tristezas
preguntándome:
" y ahora como te olvido"

Antonio Encinas Carranza

martes, 22 de octubre de 2024

El retorno de la primavera

El retorno de la primavera


La diosa etérea de la envidia
y la funesta hipocresía
seguirá invadiendo los jardines,
las campiñas y los valles,
sembrando sombras lóbregas
y destruyendo la armonía
la concordia y la fraternidad
de las bellas flores en su vergel;
pero hipócritamente dará vivas
al retorno de la primavera.

Antonio Encinas Carranza

miércoles, 2 de octubre de 2024

Arroyo de montaña Los derechos del arroyo

 Arrollo de montaña

Los derechos del arroyo

Los derechos del  arroyo


Los arroyos son los ríos 
que al nacer en lo alto 
de los grandes nevados 
 gota a gota se van uniendo.
y van formando 
con los deshielos 
que van cayendo

Luego bajan desde lo alto 
de la abrupta escarpa de los acantilados
rocosos, sin deseos ni ambición,
ni tener pretensión.

Así van adquiriendo el derecho
inalterable de fluir por "motu propio" 
y recorrer los caminos angostos.
y en caída libre van descendiendo
por las laderas de los altos promontorios
de los ecos sistemas montañosos.

Gota a gota se van formando
los ríos que van corriendo
hasta llegar a los valles
y bajan alegremente
 buscando llegar a la llanura
y así va regando la vida
y pintando las flores 
y codo a codo con los árboles 
ejercen el derecho temprano 
de estar libres de contaminación.
y de reconocer el agua de aquellos ríos 
que son de corta longitud.

Hay que dejarlos seguir su camino libremente 
recorriendo los valles verdes
y dejar escuchar el murmullo
de sus aguas al chocar con las rocas
y que sigan bajando sin que nada 
ni nadie interrumpa su correr alegre
y juguetón, protegiendo y alimentando
a todos los seres de la biodiversidad
local y si tienen un tropiezo
que los impida fluir libremente 
que se activen las alarmas 
para que acudan inmediatamente
los servicios de emergencia 
para atender de urgencia 
y hasta su total restauración 
y que su avance lento pero seguro 
sea protegido para seguir corriendo con libertad.

Después de un largo recorrido
el río ya es mayor y al divisar el mar
se apura y extiende los brazos 
para abrazar al mar.

lunes, 3 de junio de 2024

El amor tiene olor a ti

El amor tiene olor a ti

Poema de Antonio Encinas Carranza


El amor tiene olor a recuerdos
y tiene aromas a nostalgia
y su fragancia
se esparce por todos los días
del universo.

El amor huele a flores
y es misterioso
contemplativo,
devoto,
fiel y fervoroso.

Es donde residen
los místicos placeres
que brotan 
de los dulces encantos
que amanan de los quereres
honestos. 

El amor es misterioso
y está a tu alrededor,
no es tiene forma 
ni tiene color,
es solo su aroma
que al aspirarlo
te enamora.

Es la fragancia
que en las mañanas 
se desparrama
y a la nostalgia 
de los días
 la perfuma
con su mística 
y su ferviente devoción.

En los días de mayor emoción
el aroma del amor
 que el viento arrastra
y que se remolina a tu paso,
va por las veredas
por las que transitas
y te alegra los días.

A que huele el amor
a secretos
que guardan
el amor huele a ti
a tu pasado
a tu presente
y a tu futuro.

Tiene alma mística
y cuando no estás
el aroma se siente
en el aire,
en la flores,
en los árboles.

y en los recuerdos
que al brotar
su aroma
embriaga
el ambiente,
la estancia 
y los aposentos
y todos los rincones
donde reside
el recuerdo de tu imagen
que aromatiza la memoria
que embriaga la nostalgia.

Este poema 
tiene olor a amor,
y en el amor
no hay color, 
ni forma,
solo tu aroma
que permanecerá
hasta último día
en que muera el amor.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

martes, 27 de febrero de 2024

Décimas (10)

Décimas (10) 


Poemas cortos

1

Las flores que embellecen
los días mustios y tristes,
lanzan sus pétalos al aire
en un afán de alegría,
para enamorar e iniciar
un perfecto romance
con las crudas sonrisas
y las miradas apagadas.
Es el alegre amanecer 
de la dulce primavera.

2

Amor que nace, brota
y crece como tierna
y delicada flor del rosal
a las que le envidian
su color y sus aromas
las espigas del trigal
y las flores de la orquidia
 Amor que crece en el día 
y en noche es la hermosura.
Amor forjado en la nostalgia.

3

Un texto sin contexto
es simplemente un pretexto
de una terca posición
de una desafortunada
deleznable y falsa
actitud despreocupada
de los actuales tiempos,
para poder justificar, 
perdonar y olvidar 
el enajenante maltrato.

4

Cuando el amor llegaba
la brisa mecía a las olas
y en el mas fino despertar
arrancaba una apertura,
se escuchaba las notas
de una armoniosa sonata,
las cuerdas del violín vibraban,
los corazones se agitaban
y el viento acunaba a las
dulces notas melodiosas
.


5

Que nadie te ha contado
que el viento pasa sin hablar,
que solo silva con disimulo,
lo que sabe no lo quiere contar.
El sabe mejor que nadie
y tu no lo quieres creer
que te quiero hasta los huesos
y solo busco tu consuelo
y desentrañar tus secretos
para poder encontrar la paz.

6

Que nunca te engañaría
pues no hace la diferencia
porque no puedo cargar 
con tristes remordimientos 
ni pedir ajenas penitencias.
Solo busco la paz del alma
 que solo tu me puedes dar 
después de cada tímido beso
que me conducen a los gratos
sueños que paso a tu lado.

7

Que cada vez que di un paso 
 no fue para abandonar, 
solo fue para sentir de cerca
los dulces y felices sueños 
que me llevan a tu lado.
y ya no puedo abandonar.
Yo solo quiero vivir el gozo
de nunca llegar sin demora
y poder contarte mis secretos 
cuando estemos a solas.

8

Al llegar la oscura noche
y al apagar la luz el Sol
en su silencio duermen ebrios
los amores que se abrazan 
en su lecho y en su sueño
de aguas claras y tranquilas
navegan ilusionados
soñando con islas solitarias
y quimeras inalcanzables.
Hay amores que porfían.

9

Aunque tus labios decidan 
guardar los más íntimos 
y misteriosos secretos
de tu enigmática sonrisa.
que hacen que mis sueños
cada día sean más perfectos,
aunque se interponga
la melancolía de los días,
tu sonrisa sacará la cara
para dar vida a las alegrías.

10

Aunque el Sol esconda 
su luz y su resplandor
y dejen de silbar los vientos.
aunque callen los lamentos. 
siempre quedaran los hechizos
y aunque el corazón se resista
siempre habrá suficiente 
fuego mágico de tu carisma,
de esa tu cuasi infantil 
 sonrisa que embelesa.

domingo, 24 de diciembre de 2023

Encinas de Navidad

 Encinas de Navidad

Poemas de Antonio Encinas carranza


En el preámbulo de la Navidad
la gran fiesta consagrada,
que la unión maravillosa
de la gran familia sea duradera
y que nos reúna en este día
con mucha empatía
en un abrazo eterno 
interminable y fraterno.

Todos con la misma entrega
celebramos la llegada de la Navidad 
con la misma fe en el amor y en la paz 
con mucha humildad, 
hagamos que esta Navidad
nos encuentre más unidos como familia,
como parientes, como amigos,
que vengan los felices días,
con más unidad y menos diferencias,

Saludos a todos los miembros del grupo,
a los Encina(s), Encinar, Encinares, 
Feliz nochebuena estimados parientes
Feliz Navidad a toda esta gran familia,
que lo pasen en paz y armonía
escuchando los versos de la letanía
y dejen entrar en sus corazones 
y que surja de la Navidad la alegría
y los acordes de la algarabía. 
Un abrazo fuerte, aunque la distancia 
sea esencial y especial,
pero un abrazo con el corazón es emocional.

La orla navideña, como ustedes apreciar pueden,
contienen belenes, campanas, velas y flores.
brillantes estrellas y luces de colores.
También coronas de muérdago
y hojas uvaladas, que unos dicen que son del acebo
y otros que son propias del árbol de la encina
las que van acompañadas de las tiernas bellotas.

Con todo cariño para todos los miembros de este grupo,
para todos los parientes ENCINAS del mundo, 
un enorme y cordial abrazo ... ¡FELIZ NAVIDAD!

Autor: Antonio Encinas Carranza

jueves, 27 de julio de 2023

Oasis de amor

Oasis de amor

 

Poema de Antonio Encinas Carranza


El hermoso ojo de agua color turquesa
rodeado de bellísimas palmeras.
Hermosa visión que parecía un espejismo
al que hubo de volar para poder llegar.

Bajo el inmenso cielo azul,
iluminada por los rayos del Sol
que guardaba su calor
y aumentaba su energía vital,
cubiertas con cortinas de tul.

El viento la refrescaba, el tiempo se detenía
y fascinado la contemplaba.
No sabía que existías
no sabía del amor que no conocía.

La imagen se forjó de tanto soñar con el amor.
la escondió en su memoria donde la guardó
cuando el Sol moría.

Hasta que la conoció
y la vio con los ojos tristes.
y la convenció que su camino,
su ruta no iba a la tristeza.

Sus ojos eran su guía, 
ella era la dueña
de los ojos mas bellos 
en una triste ruta.

En el jardín de los sueños la encontró
 hermosa y bella mujer
que yacía plácidamente dormida
y con un beso la despertó

Entre las mas hermosas flores me esperaba,
y yo también la buscaba
 debíamos encontrarnos
el camino se desvió
y la ruta terminó a mitad del desierto
en medio de ventarrones y de monzones

Nuestros ojos se encontraron
y se abrazaron y caminaron
hacía un oasis que vislumbraron
donde residía ese hermoso sentimiento
que los amantes llaman amor.

martes, 11 de julio de 2023

Promesa de amor eterno

 

Promesa de amor eterno

Poema de Antonio Encinas Carranza


Te amaré desde el amanecer de la vida
y te seguiré amando
hasta el anochecer de la muerte.

Se incendiarán las tinieblas
de la larga noche 
y al amanecer de cada día
se iniciará una eterna primavera.

Se llenarán de flores tus días.
y los desiertos se cubrirán 
de rosas de mil colores
y los tulipanes de mil amores.

Las tropicales orquídeas
enigmáticas y exóticas
crecerán en los círculos polares
y adornaran las cimas
de los mas altos montes.

Aparecerá la palabra amor
solo con grandes letras mayúsculas
y se encenderán en ardientes llamas,
que no podrán extinguirlas,
que cubrirán los cielos
y la noche eterna se iluminará.

No habrá más tristezas
en alma alguna,
porqué una dulce melodía 
invadirá las mentes oscuras 
y se acabará la maldad.

El amor reinará en el día.
La noche desaparecerá para siempre
y el Sol se ensoñará 
y será dueño del día y la noche.

Alumbrados por los rayos del Sol
haremos el amor,
en mi lecho de flores aromáticas 
y de pétalos aterciopelados
y la Luna sonrojada
le exigirá al Sol
que cumpla con sus obligaciones.

De: Lima, Perú
D. R.

sábado, 8 de julio de 2023

El Sol y la Luna

El Sol y la Luna

Romance de los astros

El Sol no se ocultó
ni la Luna dejó de brillar.
Allí están en el mismo lugar
brillando y dando luz.

La luz del Sol y de la Luna
nunca dejaron de alumbrar,
somos nosotros los que a veces
nos cubrimos los ojos
y no queremos mirar
lo bello que es la vida.

No es la luz del Sol
lo que alumbra mis días.
Ni midas con el mismo rasero
la luz que nos alumbra.

No son las flores de mi jardín
lo que perdimos un día.
Es la luz, el aire y el perfume
que alumbra, respiro y perfuma
mi alma y tus días.

Lo que nos falta para ser felices
Es la Luz Divina, la luz de Dios.
La luz que nos guía
por los caminos de la vida
y por los senderos del amor.

De: Lima, Perú
D. R.

jueves, 6 de julio de 2023

Lágrimas de amor

 Lágrimas de amor


 Una lágrima de amor y pasión

Las lágrimas del amor
son un clamor multicolor
de gemidos obstruidos
de voces y quebrantos mudos.

Es un coro de lamentos,
y de sufrimientos antiguos 
y náufragos sin consuelo,
suspendidos sobre un arroyo
que brota turbulento.

Es la compasión por las devociones
y la piedad por los que sufren.
Misericordia por el amor doliente,
frustrado por la decepción desesperante.

Brotan por la angustia marcada por acordes 
y sin ritmo, totalmente disonantes
 como un llanto de Luna alucinante
y un quejido del mar ondulante.

Los brotes de las flores
que germinaron en la frigidez
del invierno triste, cruel e interminable
nunca florecieron completamente
y se secaron sin haber abierto los ojos.

Son los reproches olvidados
que murieron sin llantos
y que fueron retenidos en el misterio
de las luces que brotaron sin compasión.

Las lagrimas secas del dolor compungido.
del amor incomprendido
fueron gotas de lluvia en un desierto
de espinas y aguijones de dolor intenso.

Autor: Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú.
D. R.

viernes, 30 de junio de 2023

Camposanto

 Camposanto


Cementerio


A la salida de la vida
al cruzar la puerta
muchas veces nos acompaña
un ruego que llega desde la montaña.

Tres ángeles en la puerta
te dan la bienvenida.
Lo comanda un ángel 
sin cabeza.
al costado un ángel 
con una sola ala.
al otro costado un ángel 
con la espada rota.

Entre el frío del mármol
y de los muros gastados
 viven los sueños eternos
y los gritos apagados

Con aires de tristeza
el viento solo es un soplo
un soplo sin vida.
Solo hay vida en los lamentos.

La solemnidad y los silencios
es de los camposantos
su habitat, su reino.
De su interior surgen los gemidos
y deambulan las sombras disolutas.

A llantos nocturnos.
A llantos de niños.
Huérfanos y expósitos.
A madres y padres desconsolados.

Las aves son penumbras
en cuyo vuelo 
van acompañadas de sombras
en la noche oscura
y vuelan entre eternidades
y silencios profanos.

Del reino de la bruma que surge
de la noche álgida e insensible
brota una niebla fina  que invade
y flota sobre las lozas frías.

Huele a inmensidad.
y a la insondable eternidad.
A fuegos intensos.
A flores del cementerio.
A crisantemos deshojados.
A cardos enredados.

Con un interminable rosario,
un monje de sotana oscura,
reza un responso,
para un difunto desconocido.

El cementerio está lleno 
de caminos para los vivos.
que van y vienen
hasta que un día  se detienen.
Es el camino de los pasos perdidos.

Tumbas con nombres y sin epitafio
Tumbas sin nombre y con epitafio
Tumbas olvidadas, 
difuntos que no saben que hacen allí.

Huele a lápidas y a silencios.
Huele a sepulcros y a fiestas de difuntos.
A lágrimas que quieren escapar.
A sombras que flotan
por los senderos llenos de pasos
que se pierden entre los senderos.

Y de días caídos
y esparcidos por el tiempo.
Pasan las almas.
Pasan los años.
 Se quedan los sollozos,
nada es vano.

Al salir del camposanto
y al trapasar la puerta
Adentro se quedan
los llantos
y los gemidos,
según sea su pesar.

Al salir y a los lejos
una cruz señala
donde queda
El camino desierto 
y la luz eterna que se va apagando 
Es el anuncio del final para una vida

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú.
D. R.