Mostrando las entradas con la etiqueta Alegría. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Alegría. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de diciembre de 2024

Chispas de navidad (3)

 Chispas de Navidad (1)


Deja las puertas 
y ventanas abiertas
para cuando lleguen
el amor, la paz y la alegría
que trae la Navidad
se quede para siempre 
en tu solitario corazón. 

Chispas de navidad (2)


Para ti van mis mas cálidos 
pensamientos
y mis mejores deseos
de prosperidad, paz
y amor en esta Navidad. 

Chispas de navidad (3)



Los reyes Magos llegaron de oriente
con regalos diferentes
Melchor llevó chocolate para beber
Gaspar llevó panetón para comer
y Baltazar solo fue a beber y a comer. 

Triste Navidad

Triste Navidad

Poema de Antonio Encinas Carranza


Que en esta Navidad
no hayan madres mirando al cielo
tratando de encontrar
las ilusiones frustradas,
mientras ruedan lágrimas eternas,
encadenadas y lentas,
surcando una tras otra
por los pliegues del alma
y que al caer la tarde
apagan las explosiones
de las bulliciosas bombardas
y las chispitas de las luces navideñas
que duermen en sus corazones.
Que la alegría de la Navidad
pase de ilusión a realidad
y que el mensaje de paz y armonía
sea sin soledad,
sin frustraciones,
sin desengaños,
ni desilusiones.
Feliz Navidad para todos.

Antonio Encinas Carranza

lunes, 21 de octubre de 2024

Versos para la mas hermosa del paraíso

Versos para la mas hermosa del paraíso

Poema de Antonio Encinas Carranza

Siguiendo la linea poética del Dante de Alighieri

Poema de Antonio Encinas Carranza

Eres la flor más hermosa del paraíso,
mi musa inspiradora del amor sano y poético,
el amor hecho persona, eso, eres tú.
Tu esencia esta cargada de primavera,
llena de la luz deslumbrante
de los rayos que lanza el astro soberano,
alegres como los cantos armoniosos
y melodiosos de las canoras aves,
que vuelan acompañados de flores
fragantes y de emotivos colores.
Mariposas de alas vistosas,
oh! mi adorada reina floral.
verte es pasar de la oscuridad nocturna
a la claridad de las encantadoras mañanas,
que invitan a pasar
del dolor al alivio,
de la pena a la alegría,
del hielo al fuego,
de la tormenta a la paz.
Te cantaría los versos que el famoso vate
Dante le cantó a su amada Beatriz
mientras la llevaba por los caminos
del ardoroso infierno.
Para después pasar por el inquietante purgatorio,
hasta llegar a los 9 círculos del cielo,
donde están las almas de los enamorados
y donde espero encontrarte
para poder amarte sin temores.
“Tan gentil es el porte de mi amada,
tan digna de amor cuando saluda,
que cuando la ven, todos permanecen
mudos y a todos avasalla”
Te llenaría del amor que no conociste,
del ardor de mi amor al sueño
del que despertarías
solo para buscar la primavera
y suspirando recordar
tus dulces sueños.

El barco de los sentimientos

  El barco de los sentimientos

Poema de Antonio Encinas Carranza

Los sentimientos son emociones
melancólicos que te imponen
condiciones estresantes,
pero también son como las naves 
que navegan lentamente
por tormentosos mares,
que van oscilando suavemente
entre el amor y el dolor.

El sufrimiento y el desconsuelo,
cuando se juntan destruyen 
los estados inmateriales 
del alma emocionalmente sensible,
donde la tristeza y la desdicha
son sentimientos envolventes
que son lanzados al mar
amarrados a una pesada 
ancla de metal para evitar 
que el barco se hunda.
En cambio los buenos sentimientos
sobreviven inquietos y se unen
 a la alegría y la algazara
en medio de la algarabía
buscando las aguas tranquilas
para  poder navegar
con buen viento
y poder llegar a buen puerto.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

miércoles, 2 de octubre de 2024

La magia del poeta

 La magia del poeta


Poema de Antonio Encinas Carranza


Convertir las penas
en alegres sonrisas
solo puede lograrlo un poeta
con los poderes que le otorga
el amor que le dispensa
su inspiradora musa.

Nada es mas ajeno
 en los tradicionales momentos
donde se empoderan 
las palabras mojigatas
que se manifestaron
en los tiempos negados.

El poeta con los poderes 
que les fueron otorgados
puede convertir con su magia
la eterna y apática tristeza 
en fugaces y cálidas sonrisas
o en una infinita alegría.

También puede levantar el ánimo
de los corazones mustios,
de las sonrisas apagadas
y de los quereres alejados.
y hacer que los versos
hablen con voz propia.

Pero la magia es mas fácil
comprenderla, porque está en ti,
porque me siento subyugado
cuando estás a mi lado,
porque la magia está en vos,
y en el encanto de tu voz,
en tu divino caminar,
en el sortilegio de tu mirar
en el hechizo de tu dulzura,
en esa forma de ser que me subyuga

La magia radica en tu simpatía 
que parece un sueño, una utopía,
porque la magia eres tu.
y magia es buscarte en el presente
y en la distancia y encontrarte 
en el tiempo que te quede libre.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

lunes, 18 de marzo de 2024

A las raices de las encinas

A las raices de las encinas


Poema de Antonio Encinas Carranza


Las encinas son árboles robustos
que crecen alegremente en los campos,
al lado del Mediterráneo.
Encinas de troncos generosos
y exuberantes y frondosos
a quién siempre lo acompañan
el viento y el Sol,
guardando en su memoria
su origen castizo y señorial
y de historia antigua y natural.

Solo verla y contemplar
su imagen perfecta
provoca inmensas alegrías,
Aunque el viento al contemparla
le nace la envidia,

Mas la encina con su aroma
que derrama en el ambiente que le entorna
y que de su alma emana,
de su espiritu la tradición derrocha.

Los arces, alamos y olmos y los demás
arboles la miran y admiran
como con su alegría y fama
que recorrio la Tierra
fue forjando raíces nuevas
y entregando nuevas historias
y cantara nuevos poemas
y el Sol y la Luna aplaudiran
y el tiempo las acompañaran
causando envidia en las miradas.

martes, 27 de febrero de 2024

Décimas (10)

Décimas (10) 


Poemas cortos

1

Las flores que embellecen
los días mustios y tristes,
lanzan sus pétalos al aire
en un afán de alegría,
para enamorar e iniciar
un perfecto romance
con las crudas sonrisas
y las miradas apagadas.
Es el alegre amanecer 
de la dulce primavera.

2

Amor que nace, brota
y crece como tierna
y delicada flor del rosal
a las que le envidian
su color y sus aromas
las espigas del trigal
y las flores de la orquidia
 Amor que crece en el día 
y en noche es la hermosura.
Amor forjado en la nostalgia.

3

Un texto sin contexto
es simplemente un pretexto
de una terca posición
de una desafortunada
deleznable y falsa
actitud despreocupada
de los actuales tiempos,
para poder justificar, 
perdonar y olvidar 
el enajenante maltrato.

4

Cuando el amor llegaba
la brisa mecía a las olas
y en el mas fino despertar
arrancaba una apertura,
se escuchaba las notas
de una armoniosa sonata,
las cuerdas del violín vibraban,
los corazones se agitaban
y el viento acunaba a las
dulces notas melodiosas
.


5

Que nadie te ha contado
que el viento pasa sin hablar,
que solo silva con disimulo,
lo que sabe no lo quiere contar.
El sabe mejor que nadie
y tu no lo quieres creer
que te quiero hasta los huesos
y solo busco tu consuelo
y desentrañar tus secretos
para poder encontrar la paz.

6

Que nunca te engañaría
pues no hace la diferencia
porque no puedo cargar 
con tristes remordimientos 
ni pedir ajenas penitencias.
Solo busco la paz del alma
 que solo tu me puedes dar 
después de cada tímido beso
que me conducen a los gratos
sueños que paso a tu lado.

7

Que cada vez que di un paso 
 no fue para abandonar, 
solo fue para sentir de cerca
los dulces y felices sueños 
que me llevan a tu lado.
y ya no puedo abandonar.
Yo solo quiero vivir el gozo
de nunca llegar sin demora
y poder contarte mis secretos 
cuando estemos a solas.

8

Al llegar la oscura noche
y al apagar la luz el Sol
en su silencio duermen ebrios
los amores que se abrazan 
en su lecho y en su sueño
de aguas claras y tranquilas
navegan ilusionados
soñando con islas solitarias
y quimeras inalcanzables.
Hay amores que porfían.

9

Aunque tus labios decidan 
guardar los más íntimos 
y misteriosos secretos
de tu enigmática sonrisa.
que hacen que mis sueños
cada día sean más perfectos,
aunque se interponga
la melancolía de los días,
tu sonrisa sacará la cara
para dar vida a las alegrías.

10

Aunque el Sol esconda 
su luz y su resplandor
y dejen de silbar los vientos.
aunque callen los lamentos. 
siempre quedaran los hechizos
y aunque el corazón se resista
siempre habrá suficiente 
fuego mágico de tu carisma,
de esa tu cuasi infantil 
 sonrisa que embelesa.

domingo, 24 de diciembre de 2023

Feliz Navidad

 Feliz Navidad

Poemas de Antonio Encinas carranza


Se acerca la Navidad
y por las calles de la ciudad
los aires rezuman la felicidad,

Hoy es la vispera,
es Nochebuena
y mañana es Navidad,
la fiesta mas excelsa
y mas grande de la humanidad.

Al llegar la nochebuena,
llega la noche perfecta,
la noche del perdón
con los que están
y de la reconciliación
con los que no están.

Cuando toquen las campanas
y suenen las bombardas,
es cuando el hijo de Dios ha nacido,
sentiremos en vuestros corazones
la paz, el amor, la alegría
que nos produce la renovación
que año a año se realiza
con la celebración
del nacimiento de Jesús.

El sentido de la Navidad se vive 
junto a la estrella de Belén 
bajo las notas de un eterno 
y hermoso villancico
cantado en la Tierra por miles de niños 
acompañados por un coro 
de ángeles celestiales.

La reunión familiar se concreta
son las 12 de la noche
las bombardas inundan el cielo
que se llena de colores
y sutiles explosiones,
los ángeles están asustados.

La mesa es un ensueño
el pan dulce 
y el chocolate caliente,
la cena está servida
pavo al horno y puré de manzanas.

Sh,sh,sh,
Para que quereís cantarle 
son las 2 de la madrugada
y el niño dormido está 
y todo quedó en silencio.

Autor: Antonio Encinas carranza

Un poema de navidad

 Un poema de navidad

Poemas de Antonio Encinas Carranza

La Navidad es la fiesta 
del cumpleaños de Jesús, 
el hijo de Dios, que vino al mundo 
con un mensaje de paz y amor.

Es un día tan especial, 
un día lleno de esperanzas,
de recuerdos contumases 
y de grandes emociones,
es un día de todos 
y para todos.

La celebración de la Navidad,
esta fiesta que es universal,
es el día en que todos se abrazan
deseandose lo mejor para cada uno,
sin preguntar y sin mirar el color 
ni el tono del pensamiento.

Es una celebración de paz,
es el tiempo de dar y perdonar
es el mensaje de Jesús
quién nació en Belén,
un pueblito pequeñito de Nazaret,
donde el ángel Gabriel
le anunció a María, que con José
iban a ser padres
de un hermoso bebé
enviado del Dios Padre.

Disfruten del cariño y del amor
y que la felicidad de la Navidad
sea tanta que les dure todo el año
y seguro que Dios
impartira sus bendiciones
y el cielo se pintará de ilusiones
para todos ustedes.
La Navidad no termina, 
Jesús debe nacer todos 
los días en los corazones 
de todos los seres humanos.

El mensaje de paz y amor 
debe ser para todo el tiempo
y aunque se acabe el tiempo, 
deben acabar los rencores.

Exijamos el respeto para todos,
la ayuda es importante siempre 
y cuando se pueda, 
y no mirar a quién se ayuda.

No hay que olvidar que la fiesta
es de Jesús, el Mesías,
el portador del mensaje de paz
entre los hombres de buena voluntad.

Es tiempo de compartir y de sinceridad.
Es tiempo de familia,
de recordar a los que ya no están,
de saludar a los que están muy lejos 
y también a los impedidos.

Es tiempo de Adviento, el advenimiento de Jesús.
Que esta Navidad reciban el mejor regalo:
el de estar juntos a sus seres queridos
y que compartan paz, amor y alegría.

Que la estrella de Belen guíe sus pasos
por los jardines de la vida 
y que el perfume
de sus flores 
los invada 
por todos los días 
de sus vidas.

Que el mensaje de Jesús se haga realidad:
paz y amor para todos 
los seres de este inquieto mundo.

Autor: Antonio Encinas Carranza

Encinas de Navidad

 Encinas de Navidad

Poemas de Antonio Encinas carranza


En el preámbulo de la Navidad
la gran fiesta consagrada,
que la unión maravillosa
de la gran familia sea duradera
y que nos reúna en este día
con mucha empatía
en un abrazo eterno 
interminable y fraterno.

Todos con la misma entrega
celebramos la llegada de la Navidad 
con la misma fe en el amor y en la paz 
con mucha humildad, 
hagamos que esta Navidad
nos encuentre más unidos como familia,
como parientes, como amigos,
que vengan los felices días,
con más unidad y menos diferencias,

Saludos a todos los miembros del grupo,
a los Encina(s), Encinar, Encinares, 
Feliz nochebuena estimados parientes
Feliz Navidad a toda esta gran familia,
que lo pasen en paz y armonía
escuchando los versos de la letanía
y dejen entrar en sus corazones 
y que surja de la Navidad la alegría
y los acordes de la algarabía. 
Un abrazo fuerte, aunque la distancia 
sea esencial y especial,
pero un abrazo con el corazón es emocional.

La orla navideña, como ustedes apreciar pueden,
contienen belenes, campanas, velas y flores.
brillantes estrellas y luces de colores.
También coronas de muérdago
y hojas uvaladas, que unos dicen que son del acebo
y otros que son propias del árbol de la encina
las que van acompañadas de las tiernas bellotas.

Con todo cariño para todos los miembros de este grupo,
para todos los parientes ENCINAS del mundo, 
un enorme y cordial abrazo ... ¡FELIZ NAVIDAD!

Autor: Antonio Encinas Carranza

miércoles, 26 de julio de 2023

Los sacrificios de una madre

Los sacrificios de una madre

Poesía para la madre

Madre es cuerpo y espíritu,
es pura bondad y mucho sacrificio.
Solo ella es el único ser que puede dar todo 
sin pedir nada a cambio.

Sus penas son sus confidentes
y callan ocultando su dolor.
Ellos sabes lo que sufrieron
cuando parieron a sus hijos.

Y en cada parto dejaron
parte de su vida
parte de su alegría.
Partiendo en dos
su  sensible corazón
en el momento sublime
de la fecundación.

Muchas veces perdieron la vida
por una nueva vida.
Otras veces se quitaron
 el pan de la boca
para compartir
dejando para si
solo pequeñas migajas.

Abandonaron todo,
amistades y diversiones
Asumiendo sus obligaciones
con alegría y mucho amor
para dar aliento a sus seres queridos.

Sufrieron de muchos desalientos.
Realizaron grandes sacrificios
Sin esperar nada a cambio
y muchas veces fueron 
olvidadas.

De: Lima, Perú
D. R.

domingo, 25 de junio de 2023

El año viejo

 El año viejo


Feliz Año Nuevo


Te recibieron entre vivas, 
brindis y mucha alegría.
Con fiestas, luces y bombardas,
con muchas ilusiones
y mucha … mucha fe.

Llegaste cual atleta vencedor,
 vigoroso y generoso.
Como un general victorioso,
 disparando promesas,
ofreciendo bienestar,
prometiendo alegrías.

Al pasar los meses
las fuerzas y el tiempo
se te fueron agotando
y te llegó la vejez temprana
rápida y prematura.

Tu tiempo se acaba
y pronto se termina
y en tu lento caminar
llegaste al tiempo 
de la despedida.

Ahora tu apellido es antaño
perdiste la oportunidad 
de ser un bendito 
lleno de generosidad.

Sin mirar atrás se alegra el mundo
 es porque se termina el año
oporque pasito a paso
se viene el nuevo año
sin hacer daño.

Con tus pasos tristes
arrastrando tu equipaje,
lleno de viejas 
deudas sin prescribir,
sin fe y sin permitir.

Año viejo que te vas
dejando sin cumplir múltiples promesas,
dejando a algunos decepcionados
y con los sueños complicados.

Te vas de caminando 
de puntillas, 
medio escondido
y junto a mis penas 
te vas llevándote mis alegrías.

Fuiste mal año,
pero pudiste ser peor.
Solo sé que te vas,
te vas mudo, cruel y mordaz
y no hay que mirar atrás.

 Vendrá un nuevo año,
llegará trayendo nuevas esperanzas,
 nuevas ilusiones,
nuevos amores
y lo recibiremos igual.
con fiestas luces y bombardas.

De: Lima, Perú
D. R.