Mostrando las entradas con la etiqueta Sueño. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sueño. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de enero de 2025

Reminiscencias

Reminiscencias

Poema de Antonio Encinas Carranza

Su sonrisa era serena
tranquila y empática,
su mirada tierna
y placentera
que a todos agradaba.

 Su piel suave y lozana,
emanaba dulzura 
y encantadora ternura 
y su corazón de buena salud gozaba.

Su actitud empática
y sincera era un sueño
 y una tierna ilusión,
percibía su aliento,
y sentía su presencia 

El fresco perfume
que suavemente irradiaba
era un jardín de flores
de entrañables colores
y de gratas ilusiones.

En la mañana,
 era un buenos días,
en la tarde la sonrisa del Sol,
en la noche la Luna ensoñadora, 
al despertar era un sueño 
y al anochecer un ensueño.

Era una fuente de agua
en medio de una estéril llanura
por la frescura que emanaba
ers un oasis en medio 
de un cálido desierto.

Era un besar tierno
de la naciente alborada
de unos labios tibios
en un frío amanecer

Era un cantar en la Tierra,
un sentimiento en el aire
que surgió de una fuente
del bien querer.

Antonio Encinas carranza

miércoles, 22 de enero de 2025

Migrantes

Caravana de migrantes

Poemas de Antonio Encinas Carranza


La oscuridad cierra los caminos
y la noche desorienta nadie conoce el camino
para todos es novedad
la noche oscura que cubre
el manto de los desiertos
nadie sabe para donde van
solo los hados intrépidos se atreven
porque tienen luz en los ojos
y una guía GMS en el cerebro
y al llegar la tarde
las nubes poco a poco
se van retirando
y van dejando
otro día atrás
falta poco para llegar
arrastran los sueños
de paz, amor y libertad.

La senda esta llena de fraguas ardientes
y de lunas frías, pálidas y obstinadas,
son tierras grises, áridas, sin vegetación,
y los migrantes caminan con los pies
llenos de esperanza,
migrantes del alma,
dueños de la marcha.

Llevan en su mente un mapa pintado con sueños,
con fe invencible la meta está en su mente
dejan atrás historias y raíces,
llevan consigo un mundo lleno de matices.

El río murmura su canto incansable
y con su música se torna en testigo
eterno del paso implacable.
La frontera es un eco que duele y separa,
pero el corazón se alza, nunca se detiene

En sus pies llevan la fuerza de un mañana,
en su espalda, la carga que nunca se aplana.
Cruzan desiertos, montañas y miedos,
tejiendo con lágrimas nuevos senderos.

Antonio Encinas Carranza

La fuente de mi inspiración

 La fuente de mi inspiración 

Poema de Antonio Encinas Carranza


El poeta en la lucidez de la calma nocturna
de una noche apacible y sosegada
escribe sus poemas fascinantes,
enigmáticos y cautivadores
inspirados por el numen
 de su lucida inspiración.

En la oscuridad de la mente,
cuando los fantasmas se lo exigen
escribe sus sueños surrealistas,
inspirados en las vivencias del alma
y en cada verso vierte sus ilusiones,
sus sueños y desesperanzas.

Para completar cada verso
lo termina con poco esfuerzo
y describe los sueños que el mismo 
nunca pudo alcanzar
y lo adorna con la inmensurable pasión 
y la ternura que lo consume.
 
Con la magia que lo caracteriza
 lo imposible lo hace posible,
lo invencible cae a sus pies
 ante tus luminosas frases
  plasma la armonía
cuando se refugia en la poesía,

La inspiración es el estimulo 
que activa la imaginación,
es la motivación que surge
con el recuerdo de una ilusión
que se inflama y crece en mi mente 
espontáneamente.

Tu eres eso, la fuente de mi inspiración,
el estimulo de mis facultades
las que se despiertan cada vez que siento 
el perfume de tu recuerdo
tu eres el aroma de la evocación
que la memoria invoca y la mente acaricia

Antonio Encinas Carranza

viernes, 27 de diciembre de 2024

Hojas del poema antiguo

 Hojas del poema antiguo

Poemas de Antonio Encinas Carranza

La resistencia de los años.

Es un poema que estaba  
lleno de viejos recuerdos
y cada verso que leías
al siguiente día
eran letras que se resistían
y mudos subsistían 
entre las viejas paginas
de los vetustos libros
que con el tiempo y los años
se ponen amarillas
y son carne para las polillas.

Hojas del poema antiguo

Las páginas amarillas
de los versos añejos
del recuerdo inmemorial
y los sueños de antaño
no mueren ni tienen un final,
ellas resisten las embestidas
del tiempo inoportuno
y se aferran con porfiada
actitud a las fibras internas
que sostienen a la memoria.

El nuevo tiempo

Al iniciar el nuevo año
solo hay que escalar
peldaño a peldaño
hasta llegar al final 
de las doce jornadas,
que son los doce vástagos
treintañeros de cada hoja
de las doce que conforman
el flamante nuevo tiempo.

Nuevos vientos

Que los nuevos y cálidos vientos
del flamante tiempo nuevo
traigan vientos reposados
de paz, calma y cordura,
de amor y templanza,
de unión y felicidad
y que aparte las sombras
que oscurecen el techo
celeste y nubes blancas
que cubre a la humanidad.

lunes, 23 de diciembre de 2024

Chispas de Navidad (3)

 Chispas de Navidad (23)


Poemas de Antonio Encinas Carranza


El árbol era verde y las luces de colores
y sobre sus ramas adornadas,
estaba la casita de tablitas y paja
para el misterio de la Navidad
y el corazón que latía 
al compás de la alegría 
por que llegó la navidad.

Chispas de Navidad (24)

Poemas de Antonio Encinas Carranza


En el Perú la Navidad no es blanca,
en mi país la navidad es azul, verde y roja
es abrazo, paz y esperanza,
es una pausa para reflexionar. 

Chispas de Navidad (25)

Poemas de Antonio Encinas Carranza


La Navidad es un sueño
de una sola noche
llena de estrellas brillantes,
de niños ilusionados
y de dulces bendiciones. 

martes, 3 de diciembre de 2024

El día se quedó dormido

 El día se quedó dormido

Poema de Antonio Encinas Carranza

En medio del letargo de la tarde
y esperando pacientemente,
que llegara la noche
el día se quedó dormido
sumido en sueños profundos,
llenos de evocaciones
de deliciosos amores
y exquisitos placeres
y de pronto la noche
se sobresalto
 y se despertó
y se mantuvo desvelado
inquieto, ansioso
nervioso y excitado
terminando 
sumamente mortificado
esperando a los sueños
para volver a encontrarlos.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

miércoles, 6 de noviembre de 2024

La luz de la alborada

 La luz de la alborada

Poema de Antonio Encinas Carranza


Eres la luz de la vida
que despierta a la alborada
y alborota a la mañana,
al abrir los ojos embelesas
con tu mirada susurrante
y a veces enigmática
al que te mira y te admira
y es cuando los amores
encuentran consuelo
al terminar su sueño
y con su sonrisa cautivadora
abraza a la mañana.

Es cuando ciertos amores
encuentran consuelo
al terminar su sueño.

Eres la luz al despertar
la claridad que despierta
a la alborada.

Duerme la esperanza
y la luz que se desprende 
al llegar la alborada
junto a la aurora en su despertar
se despide de la Luna
que en su notoriedad
da cobijo a los amores
mas ilusos
y a los 
mas intrusos.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.
x

miércoles, 9 de octubre de 2024

Sueños

 Sueños

Poemas de Antonio Encinas Carranza

Un día despertarás
y no me encontrarás
y te conmoverás,
y yo estaré en un espacio
distante, muy remoto
que no alcanzarás,
en un lugar que no encontrarás
y creerás que todo fue un sueño
y ya no podrás alcanzarme
vencida por el temor
querrás dormir de nuevo
para seguir soñando.
Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

viernes, 4 de octubre de 2024

Yo no te puedo querer

 Yo no te puedo querer

Te deseo lo mejor

Poema de Antonio Encinas Carranza


En medio de la naturaleza, 
fue donde amanecimos, 
en un rincón totalmente inhabitado,.
desconocido 
y al despertar no supimos 
quienes eramos.

Desperté de un sueño 
confundido obnubilado 
y luego me aleje
casi sin despedirme.

Luego retorné
solo para despedirme
y decirte que deseo 
que se mantengan
vivos tus anhelos.

Que el eterno Sol
nunca deje de brillar
y alumbre tu camino
y cada paso que des
sean tus mejores decisiones
y que te lleven por el camino
mas luminoso.

Que alimentes el motor de tu imaginación 
y hagas de tus neurotransmisores, 
la caja de cambios y poleas que empujen
 a tus pies en el camino que te propongas.

Que se refuercen tus deseos,
que en las noches nunca te desveles
para que tus sueños 
y todas tus esperanzas
se hagan realidad
y entonces puedas 
vivir en paz.

Que tus sueños te alcancen en tu vida,
que al dormir te abracen 
y al despertar se hagan realidad
todas tus esperanzas
y vivan para siempre.

Que los sueños 
que aún faltan cumplir
hablaran siempre
 y alegren tus noches 
tus decisiones y tu vida.

Porque tu mereces un amor de verdad,
mereces un amor que te quiera
tal y como eres
despeinada al levantarte
y alborotada al acostarte.

Que aguante a tus demonios
que se ría con tus arrebatos
y que se acueste con tus mentiras
y se levante con tus verdades.

Eres guapa y complaciente
pero a mi no me llenas la vida
y para no arrepentirnos mañana,
mejor seguimos nuestros caminos.

Que tal vez después 
al volver a encontrarnos.
quizás de mi ya no te acuerdes
y si algún día te ví
ya no me acuerdo de ti.

Que misteriosos son los caminos
y quien mueve los hilos del destino
que confunden pasos
que nos conducen por los laberintos
del inestable corazón
y de los sentimientos.
 
Pero yo ... aunque quisiera,
no puedo
 ... yo no te puedo querer.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.


miércoles, 2 de octubre de 2024

La magia del poeta

 La magia del poeta


Poema de Antonio Encinas Carranza


Convertir las penas
en alegres sonrisas
solo puede lograrlo un poeta
con los poderes que le otorga
el amor que le dispensa
su inspiradora musa.

Nada es mas ajeno
 en los tradicionales momentos
donde se empoderan 
las palabras mojigatas
que se manifestaron
en los tiempos negados.

El poeta con los poderes 
que les fueron otorgados
puede convertir con su magia
la eterna y apática tristeza 
en fugaces y cálidas sonrisas
o en una infinita alegría.

También puede levantar el ánimo
de los corazones mustios,
de las sonrisas apagadas
y de los quereres alejados.
y hacer que los versos
hablen con voz propia.

Pero la magia es mas fácil
comprenderla, porque está en ti,
porque me siento subyugado
cuando estás a mi lado,
porque la magia está en vos,
y en el encanto de tu voz,
en tu divino caminar,
en el sortilegio de tu mirar
en el hechizo de tu dulzura,
en esa forma de ser que me subyuga

La magia radica en tu simpatía 
que parece un sueño, una utopía,
porque la magia eres tu.
y magia es buscarte en el presente
y en la distancia y encontrarte 
en el tiempo que te quede libre.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

Las heridas abiertas

 Las heridas abiertas



Perdido en la mirada imperfecta
de esos ojos medio dormidos
donde los sueños imperfectos
son elogios al desconcierto
y en los quebrantos 
son espacios infinitos
donde se pierden todos
los sentimientos desgarrados. 

De los tiempos quebrados
y los sueños desgarrados
se escondieron los recuerdos
donde hasta el orgullo malquistado
lanzó sus lamentos al viento
y enjugó su llanto seco
con sus interminables espejismos.
 
De la sustancia herida
surgieron los plazos que nunca vencen
y de las heridas abiertas
 brotó la espuma de la sangre roja,
del cuerpo profanado
brotaron gritos que se escondieron
detrás de las nebulosas pardas.

En su agonía aguardando el final
la mirada cerró los ojos
esperando la mañana
y al despertar se sintió inmovilizada,
el cuerpo duro y la mirada perdida
y espero que la Luna se ocultara
para curar las viejas heridas
y comenzar una nueva vida.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

martes, 1 de octubre de 2024

La vieja Luna

 La vieja Luna

Poema de Antonio Encinas Carranza


El amor quedó cansado
y muerto de frío 
se quedó dormido,
sumido en un sueño
largo y profundo.

Al llegar la noche 
recuperó las fuerzas
y lleno de emociones
se prodigó de dulces
y tiernas evocaciones.

Perfumando la noche
con los aromas 
que deliciosamente
le prodigaron
mil rosas amorosas
de múltiples colores
que parecían
hablar solo de amores.

Bajo las luces tenues
de las místicas estrellas
y de dulces vinos añejos
 obligaron a la vieja Luna
a despertar
 y abrir los ojos 
para recordar 
viejos tiempos
y para obligarla
a que cumpla
con sus dulces
obligaciones.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

lunes, 30 de septiembre de 2024

Lucha por tus sueños

 Lucha por tus sueños

Poema de Antonio Encinas Carranza

Después del sueño que anhelabas
sube a la montaña mas alta
y observa a las fugases estrellas
y sigue su cautivante estela
y que no te corten las alas.

Desde lo alto de tus pretensiones
busca alcanzar aquellos sueños
que te dejan respirando, suspirando 
y caminando por los caminos recorridos
y por los días trajinados.

Hay que luchar con amor por  los sueños,
que nada interfiera en los anhelos
que en la soledad viven contentos
y que muchas veces son azuzados
por los fantasmas de la aflicción.

Que salga el guerrero que en ti vive 
y que enfrenta al enemigo desleal y vengativo,
que tenazmente se opone 
y si se resiste, lucha hasta doblegarlo 
con energía para darle vida a tus ensueños.

Un sueño destrozado
es difícil de volver a armar,
solo intentan humillar 
azuzando y hostigado 
con los fantasmas del pasado

Es una etapa de la vida trunca;
si caes, limpia las heridas
y sacude los sueños
levántate y ponte a caminar
y nunca dejes de soñar.

Aunque sientas el cansancio
y que las fuerzas te abandonan,
escucha con entusiasmo
el tic tac de tu corazón
y sigue el camino de la razón.

Sueña con el sueño
y escucha la canción
y dale fuerzas al corazón
que el amor tiene la razón
y al final regala el perdón.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

Noche de sueños

 Noche de sueños

Poema de Antonio Encinas Carranza


Al llegar la noche soñaba que las luces 
se iban apagando lentamente
y se escondían en la oscuridad
como si huyeran de la realidad.

Soñaba que la marea del lejano mar 
se agitaba y lentamente se retiraba
como si quisiera ocultar 
alguna mala cualidad.

Soñaba que las manos ocultaban
a los ojos apasionados
lo que ver ya no deseaban
como mitificaban a los desprecios

Cuando ordenaron apagar las luces,
la oscuridad invadió los días y la noche 
se hizo eterna y el mar retornó violentamente 
causando una catástrofe.

Los vientos se tornaron incesantes 
borraron todos los nombres 
que fueron tallados en la arena brillante
y se convirtieron en antónimo desagradable

Cuando dejé de soñar, 
el viento dejó de silbar,
el mar se retiró cabizbajo, 
meditabundo y silencioso.

Solo los recuerdos se aferraron a mi memoria 
y por permanecer incólumes en su lucha
 sobrevivieron para ser testigos de la veracidad
 de los sueños que nunca deben de expirar.  

Soñando voy caminando
y buscando entre los sueños
la realidad que se escapó
y yo sin poder alcanzarlos.

Si todos los sueños nos persiguieran
y nos alcanzaran, otra sería la historia.
Si solo fuera un sueño y los sueños se rebelaran 
 la verdad tendría mas fuerza si el quererte fuera realidad.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.


sábado, 28 de septiembre de 2024

En medio de la tormenta

 En medio de la tormenta

Poema de Antonio Encinas Carranza


En medio de la tormenta
surgió un sinuoso, zigzagueante
y relanpagueante haz luminoso
todo el vasto y misterioso universo
que es la fuente de infinita inspiración,
que alumbró la mente y alegró al corazón.

El refulgente relámpago
que con la velocidad del pensamiento
 iluminó y despertó a los sosegados 
y profundos pensamientos
que en sus sueños pintó a las verdes esperanzas
asustó a las ilusiones falsas
y a las emociones desbocadas.

Fue una vibrante tormenta de amor 
que suspira, sofoca, angustia y acongoja,
dilema de amor que tanto provoca
deseos desbocados que torturan 
y atormentan al corazón
y aceleran los deseos 
que se tornan en anhelos.

El cielo cayó en los océanos
arrastrando a las nubes amorfas
a los astros anormales
y a las galaxias defectuosas.
que agitaban los deseos
y que provocaban desconsuelos
con su palpitar emocionado.

Después de la intensa y borrascosa tormenta
llegó el sosiego y la apacible calma.
El brillante Sol volverá a salir
la serena Luna volverá a brillar
las sinuosas olas se volverán a agitar
Los barcos volverán a navegar
y los corazones al sufrimiento volverán.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú.
D. R. 


 

Este poema es para ti

 Este poema es para ti

Poema de Antonio Encinas Carranza


En el silencio de la noche
y mientras tu dormías
te escribía los versos que me inspirabas,
cuando Morfeo te secuestraba
e inducia tu sueño.

Cuando terminaba el poema
los Oniros lo declamaban
con mucho entusiasmo,
por ese tu encanto que inunda el mundo
y opaca el resplandor de la serena y romántica Luna.

Por ese hermoso rostro
que enmarca la divinidad de tus ojos 
y que es la envidia
de la noche serena
y el despertar de la aurora.

Por tu delicada belleza
que rodea a tu sonrisa
e ilumina a esos ojos pardos
que tiene de la miel su color
y que son mi cruel tormento

Por tu risa fascinante
y cuando te ríes
el mundo ríe también
y tus silencios cuando me miras
y luego volteas con coqueto disimulo

Por tu voz que brotó
de una fuente cantarina,
que canta, recita y encanta
y que todo lo perdona
y que nada lo condena.

Porque cuando duermo
me robas mis sueños
y cuando despierto
eres mi sueño y mi embeleso,
la reina de mis ensueños.
...
Por último y por todo lo demás,
a mi por la gracia  que Dios me dio
de ponerme en tu camino 
y permitirme conocerte,
amarte y venerarte.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.