Mostrando las entradas con la etiqueta Antaño. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Antaño. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de diciembre de 2024

Hojas del poema antiguo

 Hojas del poema antiguo

Poemas de Antonio Encinas Carranza

La resistencia de los años.

Es un poema que estaba  
lleno de viejos recuerdos
y cada verso que leías
al siguiente día
eran letras que se resistían
y mudos subsistían 
entre las viejas paginas
de los vetustos libros
que con el tiempo y los años
se ponen amarillas
y son carne para las polillas.

Hojas del poema antiguo

Las páginas amarillas
de los versos añejos
del recuerdo inmemorial
y los sueños de antaño
no mueren ni tienen un final,
ellas resisten las embestidas
del tiempo inoportuno
y se aferran con porfiada
actitud a las fibras internas
que sostienen a la memoria.

El nuevo tiempo

Al iniciar el nuevo año
solo hay que escalar
peldaño a peldaño
hasta llegar al final 
de las doce jornadas,
que son los doce vástagos
treintañeros de cada hoja
de las doce que conforman
el flamante nuevo tiempo.

Nuevos vientos

Que los nuevos y cálidos vientos
del flamante tiempo nuevo
traigan vientos reposados
de paz, calma y cordura,
de amor y templanza,
de unión y felicidad
y que aparte las sombras
que oscurecen el techo
celeste y nubes blancas
que cubre a la humanidad.

jueves, 6 de julio de 2023

Lima de mis recuerdos

 Lima de mis recuerdos


Lima de mis recuerdos
La Lima que yo conocí
en la que yo viví y donde crecí
era tierra de encantos.
Cuna de hechizos.
La Lima de amaneceres soleados
y de atardeceres nublados.
De la tierra con olor a lluvia,
de jazmines y buganvilias.
De acequias sin rumores
y de ríos habladores.
De monjes con sotanas,
caminando por sus callejas.
De los inviernos lluviosos y fríos
y de las veredas mojadas.
De la chompas cuello de tortuga
y de cuando el resfrío
se curaba con caspiroleta.
La de calles polvorientas,
donde se jugaba a la pelota,.
hoy le llaman fulbito
y se juega en césped sintético.
La Lima que yo recuerdo,
la de vendedores de a píe.
caminando y pregonando
su mercancía del día.
El bonito o la cojinoba
pasaban a una hora
a otra hora cantaba
el manjarblanco
y la chancaca de Cajamarca,
revolución caliente en la tarde
y las humitas para la noche.
La Lima de antes era
La de las esquinas.
De los chismes
y de las broncas
a puño limpio.
De anticuchos y chinchulines
de las parrillas a carbón
y del humo que emanaba.
De licor barato y aguardiente
que se vendian en las chinganas.
Del tombo y del caimán
es decir: del policía y del camión,
que pasaban pidiendo documentos
y del que todos se escondían.
Pues era la "leva"
o reclutamiento obligatorio
para servir en el ejército.
La Lima de las "bolas"
noticias más rápidas ... no habían.
De Última Hora,
el diario de la tarde
que todos esperaban.
Del tranvía y el colectivo
que te llevaban
al Centro o a La Parada.
al Mercado Central o al Callao
o a Chorrillos y la playa de Agua dulce.
Del Señor de los Milagros,
de octubre es el turrón.
y de las prohibidas corridas de toros
que en Acho era su plaza.
Esa es la Lima que yo quiero
y yo recuerdo.

Como olvidar las jaranas interminables
de las serenatas con guitarra y cajón.
Del cumpleaños, la joroba,
la "recontrajoroba" y el "andavete"

La Lima bullanguera.
y de notas callejeras.
Del bongó y las humitas.
Lima la de los balcones.
de los barrios del Rímac,
Los Barrios Altos y del Cercado.
Esa es la Lima de mis recuerdos.

De: Lima, Perú
D. R.