Mostrando las entradas con la etiqueta Recuerdo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Recuerdo. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2025

Poema sin lógica y versos sin sentido

 Poema sin lógica y versos sin sentido

Poemas de Antonio Encinas Carranza

Soy un pasajero del tren 
que se extravió por las calles
de la vida breve y deprimente
y un día me baje en el último paradero 
buscando al ser de mis pesadillas
y nunca la encontré y fuimos felices.
por mucho tiempo hasta que nos conocimos
cuando buscando los recuerdos
se me acercó el olvido y me preguntó 
quien era yo y le conteste
que yo era el que pudo ser
y nunca fui y que ella
me llenaba la vida con pensamientos
subabstractos e intrínsecos 
y sus lamentos fehacientes
con los que podía peinar las canas
del viento que andaba buscando
las respuestas necesarias
pera descifrar los razonamientos
de los conceptos absurdos
y por mas que los buscó
jamás encontró los indicios
concluyentes y evidentes
de las sombras sofocantes,
ni de las noches brillantes
ni la esencia del conocimiento
sobre la gloria y el infierno
solo me enteré que estuve muerto
antes de nacer y que la sombra
brillaba en el fondo de la oscuridad
y es cuando la humanidad
buscó viajar al exterior
y tampoco la encontró.

Antonio Encinas Carranza

miércoles, 22 de enero de 2025

El frío de las montañas

 El frío de las montañas


Poemas de Antonio Encinas Carranza

Las tinieblas se deslizaron 
como un tenue manto sombrío
corrieron sus cortinas de seda ceniciento
y la noche cubrió las empinadas 
cúspides nevadas de las altas cumbres 
de la austera serranía andina
que se sustentaban y aguantaban
con tesón el gélido estado de sus frigidez 
y de sus carácter glacial de su frío temperamento,
mientras que en las tierras de cultivo,
lejos de la ciudad que plácidamente dormía,
las tinieblas se movieron por el viento arrastradas,
cubriendo a la Luna y apagando su hermosura
las nubes blancas huyeron preocupadas
y las estrellas se escondieron asustadas
quedando cubiertas las cimas nevadas.
El viento se despertó y mientras se estiraba
silbó una triste e infinita melodía
de una balada lejana y olvidada
que hizo recordar al tiempo
y lo hizo suspirar en silencio,
mientras recordaba a un amor lejano,
en el intervalo se escuchó
los aullidos lejanos de los lobos
que inquietos buscaban a la faz de la Luna, 
convirtiendo la noche en un concierto 
Un relámpago rasgó la noche,
un fogonazo alumbró los recuerdos
y un trueno rasgo el cielo
destruyó el silencio eterno
lejos de la ciudad que dormía plácidamente.

Antonio Encinas Carranza

El recuerdo que persiste, la memoria que resiste


El recuerdo que persiste,
la memoria que resiste

Poema de Antonio Encinas Carranza


En la bruma del tiempo
un suspiro avanza errante,
las sombras danzan 
en un tiempo perdido.
Se escuchan voces tenues,
 un eco difuso y lejano,
que tejen historias 
con hilos dorados.

El aire se llena de un aroma antiguo,
de jazmines marchitos 
y de sueños furtivos.
Una caricia del viento me nombra,
y despierta a la memoria 
que duerme en las sombras.

Tu risa, 
es un río que nunca se seca,
que resuena en rincones 
como el eco de la montaña,
donde el alma se queda dormida.

Tus ojos
es el fulgor , 
de un faro distante,
que me guía en la noche 
como a un obcecado invidente.

Tus pasos 
sobre la hierba,
ligeros, fugaces,
evocan las noches
y aunque el tiempo se alce como un muro,
tu esencia persiste, eterno conjuro.

Tu recuerdo florece, 
sobre mi alma desnuda
Evocando el camino
de los días que juntos 
tallamos el destino.

Antonio Encinas Carranza

Remembranzas

 Remembranzas


Poema de Antonio Encinas Carranza

Las veces que el recuerdo
evoca tu imagen
es el momento en que
el firmamento se llena
de pequeñas y fulgurantes
estrellas incandescentes
e intermitentes que evocan
tu presencia
y anuncian como debe 
de ser la placidez 
de una noche en el edén.

Noche que se cubre totalmente
de infinitos placeres matizados
 de colores fosforescentes,
llenos de encantos incomparables
que a cada momento me llevan
por caminos insondables
a añorar tu presencia.

Noche que invita a la nostalgia
y a recodar el bello romance
que vivimos en medio
de las iluminaciones mágicas
y los resplandores refulgentes
que originaban tu sola presencia.

Horas que van descubriendo  
 los placeres descontrolados
que iluminaron a los días radiantes 
de las que brotaron 
infinitas mariposas
de diversos colores 
y suaves matices
que revoloteaban al rededor
de las horas llenas
de suspiros quebrantados
y de emociones interminables.

Antonio Encinas Carranza

Canción a mi soledad

 Canción a mi soledad


Poema de Antonio Encinas Carranza


Solo me quedó el recuerdo 
de tu imagen perdiéndose
lentamente en el olvido, 
la vi alejarse pausadamente 
en el tiempo calmado y sosegado. 

Recuerdo que se volvió obsesivo
y tornaron en nostálgica añoranza
que caminaba lento y pasible, 
 como el implacable e inexorable
tiempo a veces calmo, 
a veces y alborotado.

Porqué será que la obsesión
en el tiempo me acosa, 
en el espacio me persigue
todo el día y por las noches 
todo se me vuelve soledad.

Sin embargo al sentirte tan lejana 
este dolor aumenta sin cesar,
Amor donde estarás
solo se que en la nostalgia
mis sueños te encontraran. 

Con el canto del rio te buscará
entre las piedras del monte te encontrará
con el llanto del roció te abrigará
en las lagrimas del cielo te anidará
y si no, el desconsuelo me matará.

Antonio Encinas Carranza

viernes, 27 de diciembre de 2024

Hojas del poema antiguo

 Hojas del poema antiguo

Poemas de Antonio Encinas Carranza

La resistencia de los años.

Es un poema que estaba  
lleno de viejos recuerdos
y cada verso que leías
al siguiente día
eran letras que se resistían
y mudos subsistían 
entre las viejas paginas
de los vetustos libros
que con el tiempo y los años
se ponen amarillas
y son carne para las polillas.

Hojas del poema antiguo

Las páginas amarillas
de los versos añejos
del recuerdo inmemorial
y los sueños de antaño
no mueren ni tienen un final,
ellas resisten las embestidas
del tiempo inoportuno
y se aferran con porfiada
actitud a las fibras internas
que sostienen a la memoria.

El nuevo tiempo

Al iniciar el nuevo año
solo hay que escalar
peldaño a peldaño
hasta llegar al final 
de las doce jornadas,
que son los doce vástagos
treintañeros de cada hoja
de las doce que conforman
el flamante nuevo tiempo.

Nuevos vientos

Que los nuevos y cálidos vientos
del flamante tiempo nuevo
traigan vientos reposados
de paz, calma y cordura,
de amor y templanza,
de unión y felicidad
y que aparte las sombras
que oscurecen el techo
celeste y nubes blancas
que cubre a la humanidad.

lunes, 23 de diciembre de 2024

Chispas de Navidad (3)


Chispas de Navidad /26)

Poemas de Antonio Encinas Carranza


La Navidad es la presencia 
de los recuerdos por la ausencia
de los que ya no están
y que desde el cielo nos bendicen
y nos miran con complacencia. 


Chispas de Navidad (27)

Poemas de Antonio Encinas Carranza


Caminito que vas a Belén
detén el paso 
un momentito
pues yo quiero
que tu me lleves
a ver al niñito
que acaba de nacer. 

Chispas de Navidad (28)

Poemas de Antonio Encinas Carranza


En lo alto los ángeles
le cantan la gloria a Dios
y en la Tierra la paz
a los hombres de buena voluntad
y en la Navidad la luz de la esperanza
brilla en los ojos de la humanidad. 

sábado, 21 de diciembre de 2024

Chispas de navidad (3)


Chispas de navidad (7)



Navidad de los recuerdos
del chocolate que preparaba mi mamá,
del panetón que compraba mi papá,
y del abrazo con mis hermanos.

Chispas de navidad (8)



El niño no quiere
oro ni diamantes
solo quiere paz
con armonía y amistad
y con una eterna calma,
en el día y en la noche.

Chispas de navidad (9)


Los pastores, las ovejas
y los perros levantaron
las orejas
cuando escucharon
el llanto agudo
del niño recién nacido
y vieron sus lágrimas
rodar por sus mejillas.

miércoles, 6 de noviembre de 2024

La casa que soñamos

 La casa que soñamos

Poema de Antonio Encinas Carranza


La casa que soñamos, 
amplia y ventilada 
con sueños de alborada
y henchida de amor real
y tus ojos alumbrando todos los días
y tu amor alegrando los recuerdos
donde los corazones moran abrazados.

Donde los jardines cuelgan
de las remembranzas
y sutiles añoranzas
que emocionadas
vapulean a las cicatrices
 del alma desgarrada.

Las ventanas están cubiertas
con cortinas hechas de ilusiones
y de dulces evocaciones
que recuerdan a tus cabellos 
tirados al viento,
adornadas con flores 
y asomando a la ventana
y yo asomando a la esperanza.

La dulce morada fue un sueño
donde los niños correteando 
todos los benditos días, 
por aquí y por allá
llenos de energías
y no paraban
hasta que se cansaban.

Ellos se detuvieron sorprendidos
cuando les comentamos
que llegaba una niña
y el silencio del asombró
y la sorpresa duró poco, 
hasta que la conocieron 

Son los regalos que otorga
el destino deslumbrante y relajado
cubiertos por lazos rosados
que anuncian que no los desates
hasta que sean mayores 
y el futuro los abrace

En la casa de hoy,
es la fabrica 
de los recuerdos del ayer
las alegrías de hoy
la realidad del futuro.
 
En esta casa ya no se escucha
las canciones del ayer 
las que están encajonadas
en pequeños reproductores
los llamados MP3
donde la sincronía
de la melodía
quedó guardada
entre las paredes 
de la vieja casa.

Todo es mirar el futuro
es la vida de los pequeños
que hoy alumbra la luz astral
de los inmensos océanos
por donde navega
la sombra luminosa
del amor de ayer

La casa que se construyó
verso a verso
hasta formar un canto
poético 
con la inspiración
del día a día
y con las voces de un coro
de voces infantiles
que perdurará
en los anales 
de los recuerdos
mas hermosos.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.xxxxxxxxx

lunes, 21 de octubre de 2024

La noche triste de tu recuerdo

La noche triste de tu recuerdo

Poema de Antonio Encinas Carranza

En esta noche tan inmensa,
 absurda y angustiosa
cuando la soledad 
se siente en el alma
y es mas reservada 
y es mas melancólica 
y la tristesa mas sombría, 
agobiante y angustiosa
y se clava en las cavernas 
del alma sincera y desnuda,
arrastrando a la noche tan ajena y solitaria.
Cuando el dolor lacerante y tenaz de los días
es mas amargo produciendo que las penas
y las angustias caigan sobre las huellas
que arrastran la vida inquieta y amorosa
y me recuerdan que tengo la gracia de conservar
la cicatriz que como huella me dejó tu añoranza,
gracia que no se puede igualar ni comparar
y que se desborda abandonando el alma
cuando cometo el pecado de recordar
tu imagen en tu ausencia, porque se rebasan
mis sentimientos por tu inexistencia
que me sustrae y me subleva
a la simple y reflexiva conjetura
 y a mi mente que esta obsesionada
con la huella de tu existencia 
que es eterna e infinita
y a tu misma existencia
que es misteriosa y a la vez enigmática
y que la memoria se resiste a olvidar 
porque quedó impregnada en la inmortalidad
de tu alma armoniosa y apasionada.

miércoles, 2 de octubre de 2024

Las heridas abiertas

 Las heridas abiertas



Perdido en la mirada imperfecta
de esos ojos medio dormidos
donde los sueños imperfectos
son elogios al desconcierto
y en los quebrantos 
son espacios infinitos
donde se pierden todos
los sentimientos desgarrados. 

De los tiempos quebrados
y los sueños desgarrados
se escondieron los recuerdos
donde hasta el orgullo malquistado
lanzó sus lamentos al viento
y enjugó su llanto seco
con sus interminables espejismos.
 
De la sustancia herida
surgieron los plazos que nunca vencen
y de las heridas abiertas
 brotó la espuma de la sangre roja,
del cuerpo profanado
brotaron gritos que se escondieron
detrás de las nebulosas pardas.

En su agonía aguardando el final
la mirada cerró los ojos
esperando la mañana
y al despertar se sintió inmovilizada,
el cuerpo duro y la mirada perdida
y espero que la Luna se ocultara
para curar las viejas heridas
y comenzar una nueva vida.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

lunes, 30 de septiembre de 2024

Fue un mandato del destino

 La justicia del amor

Poema de Antonio Encinas Carranza

Por mandato del destino
 fui condenado a sufrir
la mas vil de las condenas,
el alto tribunal que me juzgó 
me condenó a vivir en soledad
 en el mas absoluto silencio
y a escuchar el repicar
de una gran campana
de brillante bronce bruñido
hostigando a la memoria,
golpeando los recuerdos
ingratos de un amor imposible
que se alejó en silencio
de la noche a la mañana
mientras el corazón
sufría tercamente
porque se resistía a olvidar
lo que un día fue su mas caro amor.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

jueves, 19 de septiembre de 2024

La ventana del recuerdo

 La ventana del recuerdo

Poema de Antonio Encinas Carranza

Cuando el amor
pasó por tu ventana
cada vez que te levantabas
nunca lo pudiste alcanzar.

Ahora se ven brotar
las aguas de los manantiales
que hay en tus ojos
opacando sus luces primaverales.

Que pena es ver en las horas matinales
a las lágrimas efímeras y solitarias,
cuando se apresuran por llegar
a tus rizadas pestañas.

Es triste ver el espectáculo matinal 
que se presenta al abrir
el telón de tus parpados dorados.
donde se trasluce la escarcha del recuerdo.
del amor que te confiere
y que te entregabas sin condiciones.

Cuanta pena se siente 
al ver como a través de tus ojos
la brisa matinal
te despeina el alma
y te enfría el corazón.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

miércoles, 18 de septiembre de 2024

Amor que nació en el tiempo

 Amor que nació en el tiempo

Poema de Antonio Encinas Carranza

Para un bello amor,
que nació en el ayer,
que durmió en el tiempo,
que recordé hoy.

Amor que nace cada día
con el Sol de la mañana.
Que se alimenta día a día
con el resplandor de la alborada.

Amor que renace de un alma enamorada
que fluye desde el fondo de la Tierra,
que vive recordando
y muere olvidando.

Del amor eres la sutil esencia 
y la grácil concordancia
de tu singular simetría
y de tu original armonía.

De mis sueños eres la dueña,
del Sol eres la refulgencia
del volcán la llama
que apagarse jamás podrá.

De tu recuerdo surgió la luz
y de su intensidad de su voz
gritó: vida no seas dura,
pero ella se escondió en el recuerdo.

Antonio Encinas Carranza
Lima, Perú
D. R.

viernes, 30 de agosto de 2024

El aroma de tu recuerdo

El aroma de tu recuerdo

Poema de Antonio Encinas



En el aire se expandió el aroma de tu personalidad
que embriagó mis días y mi vida de felicidad,
desde aquel momento
aún conservo el aroma de tu perfume
y la foto de tu personalidad que tomaron mis ojos
y tu recuerdo que quedó guardada en mi memoria.
La nostalgia es la evocación que divaga
que habla y escribe sin concierto
cuando con tu presencia se desconcierta.
y se aviva la filantropia del amor a la humanidad.
Como poder olvidarte si en mi quedaron
muchos anhelos guardados
tu silueta en mi retina,
tu piel en la sensación
de mis fervientes anhelos,
por un abrazo a tu silueta
y mirarme en tus ojos
y cubrirme con tu cabello
yo daría la vida.
Antonio Encinas carranza

domingo, 23 de junio de 2024

Bendigo tu recuerdo

 Bendigo tu recuerdo


Poema de Antonio Encinas Carranza


Aún, sabiendo que te quería
baje la cabeza y en silencio 
di algunos pasos 
y me alejé lentamente.
Luego me detuve, 
quise volver atras.

Pero algo me contenía, 
una fuerza me detenía 
y grité para darme valor 
y mis gritos se escucharon 
en toda la comarca.
y lentamente se fueron apagando. 

Con mis gritos se despertó 
la noche y se alejó 
de su camino eterno
los sueños se ocultaron 
y el cielo se estremeció 
y la Luna se ocultó.

Nada me conmovió 
y al recobrar la fuerza 
seguí alejandome sin mirar atrás,
a pesar que dejaba 
un corazón sangrando, 
camine con la cabeza baja, 

Quería correr, pero no pude,
aspirando con fuerza recobré 
el alientó y seguí alejandome.
Porque soy muy apasionado,
te tuve un cariño loco
que no porque se volvió triste.

En el caminó fui recordando 
y me preguntaba con la cabeza baja,
mordiendomé los labios
me preguntaba porque tuve que dejarte.
por mas que te adoraba
si tanto te amaba.

Hoy solo me queda el recuerdo
adormecido
de tus ojos pardos claros
que me siguen en mi triste camino
y tu sonrisa dormida y adormecida
sobre mi discreta almohada.

Todo esto quedó arrumado 
en el fondo de mi alma
y a cada momento
en mi mente te recuerdo
con mis ojos te veo
en mis sueños te bendigo.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

martes, 11 de junio de 2024

La música que nos unió

  La música  que nos unió


Antonio Encinas Carranza


En esos momentos
de emoción
sentir la nostalgia
al escuchar esa canción
que nos unió
y en la evocación
una hermosa melodía
invadió la memoria
los recuerdos
me aconpañaron
toda la noche
y me recordó
que la música 
que nos unió
un acorde se quebró
y al cerrar
los ojos
el amor se rompió
y una mala nota
nos separó.

lunes, 3 de junio de 2024

El amor tiene olor a ti

El amor tiene olor a ti

Poema de Antonio Encinas Carranza


El amor tiene olor a recuerdos
y tiene aromas a nostalgia
y su fragancia
se esparce por todos los días
del universo.

El amor huele a flores
y es misterioso
contemplativo,
devoto,
fiel y fervoroso.

Es donde residen
los místicos placeres
que brotan 
de los dulces encantos
que amanan de los quereres
honestos. 

El amor es misterioso
y está a tu alrededor,
no es tiene forma 
ni tiene color,
es solo su aroma
que al aspirarlo
te enamora.

Es la fragancia
que en las mañanas 
se desparrama
y a la nostalgia 
de los días
 la perfuma
con su mística 
y su ferviente devoción.

En los días de mayor emoción
el aroma del amor
 que el viento arrastra
y que se remolina a tu paso,
va por las veredas
por las que transitas
y te alegra los días.

A que huele el amor
a secretos
que guardan
el amor huele a ti
a tu pasado
a tu presente
y a tu futuro.

Tiene alma mística
y cuando no estás
el aroma se siente
en el aire,
en la flores,
en los árboles.

y en los recuerdos
que al brotar
su aroma
embriaga
el ambiente,
la estancia 
y los aposentos
y todos los rincones
donde reside
el recuerdo de tu imagen
que aromatiza la memoria
que embriaga la nostalgia.

Este poema 
tiene olor a amor,
y en el amor
no hay color, 
ni forma,
solo tu aroma
que permanecerá
hasta último día
en que muera el amor.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.