Mostrando las entradas con la etiqueta Pastor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pastor. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de diciembre de 2024

Chispas de Navidad (2)

 Chispas de Navidad


Poemas de Antonio Encinas Carranza

No fue una cuna rustica
fue en una nubes de algodón,
no estaba cubierta de pajas
sino de finas fibras de lino
cashmere y de dralón.


Poemas de Antonio Encinas Carranza


Del poblado de Belén
de los sueños su edén
donde nació aquel niño.
los soñolientos pastores
despertaron al pequeño.

domingo, 22 de diciembre de 2024

Chispas de Navidad (3)

 Chispas de Navidad (13)


De cabellitos negros
y pañalitos blancos,
rodeado de pastorcitos
está el niño durmiendo tanto. 

Chispas de navidad (14)



Que la armonía de los arroyos
te canten al vuelo el Ave María
y al niño recién nacido:
"tiene un ojo abierto
y el otro por cerrar" 

Chispas de Navidad (15)



En esta Navidad
cantemos todos juntos
la canción de cuna
mas hermosa del mundo
para este hermoso niño
que acaba de nacer. 

sábado, 21 de diciembre de 2024

Chispas de navidad (3)


Chispas de navidad (7)



Navidad de los recuerdos
del chocolate que preparaba mi mamá,
del panetón que compraba mi papá,
y del abrazo con mis hermanos.

Chispas de navidad (8)



El niño no quiere
oro ni diamantes
solo quiere paz
con armonía y amistad
y con una eterna calma,
en el día y en la noche.

Chispas de navidad (9)


Los pastores, las ovejas
y los perros levantaron
las orejas
cuando escucharon
el llanto agudo
del niño recién nacido
y vieron sus lágrimas
rodar por sus mejillas.

domingo, 10 de diciembre de 2023

El romance del campesino

  El romance del campesino

Romance del campesino

Cuando aún es madrugada,
cuando el día recién despierta,
cuando el mundo no termina de bostezar 
y al levantarse se despereza
por que tiene que trabajar.

De humilde hombre del campo
a orgulloso trabajador agrícola,
campesino que hablas con la tierra
y le cuentas de las heridas
en tu piel lastimada
por los rayos del Sol
cuando este intenta besar a la Tierra.

Los secretos que heredaste 
de tus ancestros, 
esos viejos campesinos
que reflejan en su rostro 
los surcos de los campos. 

Amaneces en la siembra,
entre semillas y arados
con la fuerza de los surcos,
para cultivar al atardecer 
y cosechar toda la vida,

Labrador que das la vida
con cariño y humildad
 cuidando con esmero tus sembrios,
regados con el sudor de los esfuerzos
de tu trabajo.

Trabajando el campesino
 pasa la vida entera
entre los surcos
abriendo con sus manos
los surcos de nueva tierra.

El trabajador del campo
con las manos curtidas 
llenos de arrugas
que son la extensión 
de los surcos en la tierra.

Siembra la tierra mojada,
la tierra quebrantada
con su canto y su labranza,
y florece la semilla,
de la vida y la confianza
las raices se fortalecen
y el corazón se enorgullece.

La tierra da la cosecha,
el viento, la flora y fauna,
y el sol cuando amanece,
da color a la esperanza.

La tierra y el campesino,
juntos hacen el milagro,
y el pan es multiplicado,
con tanto esfuerzo 
y con mucho trabajo.

Cuando termina su jornada
a su choza retorna 
donde encuentra a su dulce espera
que hilando en la rueca
la pálida figura,
rie silenciosa 
la llegada del romance 
del campesino.

lunes, 26 de junio de 2023

La vida empieza temprano en la campiña

 La vida empieza temprano en la campiña

La Campiña



La vida empieza mas temprano en el campo,
donde impera la frescura de la brisa
colorida
del temprano amanecer,
y cuando el Sol calienta al mediodía
la vida irradia mucha alegría
y luego retoza hasta morir la tarde.

En la mañana la garúa
 limpia el paisaje
de la vida campestre,
silvestre 
y agreste
de los campos fértiles
y luego llega la placentera calma
que reina en los alegres campos
labrados
sembrados
y floridos.

En la tarde llega
 la placentera calma del campo
reyna la paz y la serena tranquilidad
que se respira en las lentas tardes
del sosiego campesino
llenando el día de consuelo.

Donde reina la paz,
y la serena tranquilidad
que se respira en las lentas tardes
del sosiego campesino,
llenando el día de consuelo
y el cielo de pajaros en su vuelo.
En el campo es donde se refugia el alma
y el alma encuentra el solaz
y el refugio de las eterna promesas
y de los tiernos besos que da
el Sol al amanecer llenando el día
de aromas sedosas y aterciopeladas
y de paisajes perfumados

Por el vuelo de la oropéndola
y picaflores de plumajes
coloridos
Flores de perfumes incipientes
cuyo aroma se expande
como el vuelo de los pétalos suaves,
como la luz del Sol al amanecer
com las aves multicolores.

picaflores de perfumes 
incipientes
coloridos
robados
al cromático
Arco Iris.

como el vuelo de los pétalos
suaves como los tiernos besos.

El vuelo de las mariposas,
el murmullo de los ríos,
donde circulan las beatas
de la dulce inocencia,
de las virtudes humanas 
 las acciones pastorales
y los vientos cotidianos.

Donde los arboles heridos se curan solos
y las flores solo esperan entregar su polen
a las laboriosas abejas que nunca se distraen.
La vida en el campo es bella 
y hay que saberla disfrutar.

En la armonía de colores,
el vuelo de las aves,
el perfume de las flores.
el ruido de los vientos
y la sombra de los árboles
conviven en complacencia 
con la sabia naturaleza.

El amor te aguarda, te espera
te insta a que al verla la abrases
despacio, muy despacio

De: Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

Poema de Antonio Encinas Carranza