Mostrando las entradas con la etiqueta Cielo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cielo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2025

La senda

La senda de colores

Poema de Antonio Encinas Carranza


La senda que había que transitar 
estaba hecho de bellas baldosas
del mas fino granito de piedra 
y de acabado natural
que por sus cuatro lados encajaban,
separados y bordeados con el verde césped,
que entre sueños y colores
se recreaban los placeres.

A los costados del senderito
habían muchos árboles frondosos
de diferentes y variadas especies,
por un lado estaban los olivos fecundantes
con los brazos abiertos llenos de colgantes
los racimos de aceitunas altaneras 
y por el otro los elegantes pinos
de carácter humilde, pero sencillos y recatados.

El camino llevaba a la morada del ser que mas quiero
y los árboles del jardín del ser que yo amó
tienen jaulas colgadas con aves exóticas:
el acebo tenía jilgueros que trinaban todo el día
el roble un sinsonte que aleteaba incesantemente 
todo el tiempo que se le antojaba.
el álamo tenía un gorrión cantarín 
que es un magnifico bailarín.

Mas allá había un castaño con una jaula 
que encerraba a una oropéndola que orgullosa
paseaba mostrando la belleza de su plumaje.
Mas nunca me percaté que el sendero
de bellas baldosas eran azules y muy elegantes
y daba gusto caminar sobre las losas color cielo
que comunicaban animo y confianza 
y daban calma y mucha serenidad,

Sin embargo la senda iba mas allá
de la casa de la mujer que amaba
y se perdía en al distancia y al darme cuenta
perdí la confianza y algo me anunciaba
que el camino era de ida y en el silencio de la distancia
el retorno era mustió, oscuro y estaba
lleno de silencios y a veces se escuchaba
un lamento femenino que decía: te amo.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú

domingo, 19 de enero de 2025

Azul

El alma es azul

Poema de Antonio Encinas Carranza


Mi alma es azul
y mi camino derecho.
Azul es mi sangre
y el cielo que es mi techo.
Azul como la unión del cielo
y el mar en su marino lecho

Azul es el canto de las sirenas
que encantaban a los hombres
de las leyendas homéricas
que surgieron en las aguas 
azules de los mares aqueos 
de la legendaria Creta.

Azules son los recuerdos
que surgen en el lejano 
horizonte de nubarrones perdidos,
olvidados y abandonados,
 donde reside el beso que despierta
a la persistente conciencia

Azul es la nostalgia
y la ubérrima melancolía
que anida en el azul del cielo
rodeado del polvo de oro.

Azul es mi tierra
y el viento que sopla
meciendo a los sueños
que mecen a los recuerdos.

Azules son los ojos
que no los puedo olvidar
azul será mi final.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

lunes, 23 de diciembre de 2024

Chispas de Navidad (3)


Chispas de Navidad /26)

Poemas de Antonio Encinas Carranza


La Navidad es la presencia 
de los recuerdos por la ausencia
de los que ya no están
y que desde el cielo nos bendicen
y nos miran con complacencia. 


Chispas de Navidad (27)

Poemas de Antonio Encinas Carranza


Caminito que vas a Belén
detén el paso 
un momentito
pues yo quiero
que tu me lleves
a ver al niñito
que acaba de nacer. 

Chispas de Navidad (28)

Poemas de Antonio Encinas Carranza


En lo alto los ángeles
le cantan la gloria a Dios
y en la Tierra la paz
a los hombres de buena voluntad
y en la Navidad la luz de la esperanza
brilla en los ojos de la humanidad. 

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Una parte de mi, se fue contigo

 Una parte de mi, se fue contigo



Nunca pensé que llegaría el día,
pero la tarde que te marchaste
una parte de mi se fue contigo,
fuiste la sombra que no te dió el Sol,
fue el día en que su luz no perduró

En la noche, la tímida Luna 
se negó a salir y se escondió
en los reflejos del brillo 
del mustio resplendor 
de tu mirar sosegado y sutil
que brotaba de los misteriosos
y profundos lamentos
que todos oían y nadie entendía
como si el extraño canto
brotara de las comisuras
del cielo astral y eterno..

Esa noche se congeló 
la sangre que pintaba
la mangata o el camino 
que la Luna marca sus huellas
sobre la cara del agua
que sin dejar huellas 
que la traicionen,
esto ocurrió en los tristes días 
en que la estirpe resurgía.
y con su arrebol pintaba 
sus pálidas mejillas.

El viento lloró sin consuelo
y sus lágrimas interminables
cayeron desde el inmenso cielo
desbordaron los profundos ríos,
inundando los extensos valles,
regando a los infinitos corazones
que resistieron con honor
el dolor de su triste desventura.

Ese día que tu sombra se desvaneció
las penas y los lamentos salieron
a buscarte y al no encontrarte
se alejaron abrazados y cabizbajos.

Al llegar al abismo que da al mar
se arrojaron a sus aguas calmas
que en señal de protesta 
se desbordaron y borraron
todos las huellas que dejaron
tus pasos al marcharte.

Hoy solo te recordé
cuando la luna alumbró
durante la tibia anoche
y el Sol cantó su melodía
y alegró a la mañana
que despertaba alegre
y pujante dando los buenos días
a todos los que lo saludaban.

Los suspiros 
que se escondieron
volvieron y me abrazaron
y me recordaron 
que eramos compañeros 
de lucha y que la muerte no 
mata, solo es un olvido
y hasta otro nuevo amor.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

lunes, 21 de octubre de 2024

Versos para la mas hermosa del paraíso

Versos para la mas hermosa del paraíso

Poema de Antonio Encinas Carranza

Siguiendo la linea poética del Dante de Alighieri

Poema de Antonio Encinas Carranza

Eres la flor más hermosa del paraíso,
mi musa inspiradora del amor sano y poético,
el amor hecho persona, eso, eres tú.
Tu esencia esta cargada de primavera,
llena de la luz deslumbrante
de los rayos que lanza el astro soberano,
alegres como los cantos armoniosos
y melodiosos de las canoras aves,
que vuelan acompañados de flores
fragantes y de emotivos colores.
Mariposas de alas vistosas,
oh! mi adorada reina floral.
verte es pasar de la oscuridad nocturna
a la claridad de las encantadoras mañanas,
que invitan a pasar
del dolor al alivio,
de la pena a la alegría,
del hielo al fuego,
de la tormenta a la paz.
Te cantaría los versos que el famoso vate
Dante le cantó a su amada Beatriz
mientras la llevaba por los caminos
del ardoroso infierno.
Para después pasar por el inquietante purgatorio,
hasta llegar a los 9 círculos del cielo,
donde están las almas de los enamorados
y donde espero encontrarte
para poder amarte sin temores.
“Tan gentil es el porte de mi amada,
tan digna de amor cuando saluda,
que cuando la ven, todos permanecen
mudos y a todos avasalla”
Te llenaría del amor que no conociste,
del ardor de mi amor al sueño
del que despertarías
solo para buscar la primavera
y suspirando recordar
tus dulces sueños.

sábado, 28 de septiembre de 2024

Calla corazón que el amor a vuelto

 Calla corazón que el amor a vuelto

Poema de Antonio Encinas Carranza

En la plenitud de la inspiración
surgió un evento recurrente 
y el tiempo dejó de murmurar
y una fulgurante voz
invadió la plenitud de la razón.

En medio del silencio
se escuchó un estruendo
y una áspera voz se pronunció:
"calla corazón que el amor a muerto".

Las letras enmudecieron
y le colocaron un crespón
negro a cada verso 
y entre verso y verso
surgió una apasionada estrofa.

El cielo se cerró 
y desde un agujero negro
brotó un sonido sincronizado
de voces celestiales que en coro entonaron 
una dulce y hermosa melodía

De pronto el cielo se quebró 
y de la grieta que se abrió
cayó una lluvia de suspiros
que lanzaron una oración silente
"Calla corazón que el amor a vuelto"

Y todo volvió a la normalidad,
volvió la primavera,
salió el Sol,
y las olas invadieron las playas
mojando los mágicos
y coloridos sueños.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.



domingo, 4 de agosto de 2024

Tiempos nuevos

 Tiempos nuevos


Poema de Antonio Encinas Carranza


Llegan los tiempos nuevos,
en que el cielo es mas azul, 
las nubes son mas blancas
y la sonrisa del Arco iris es mas alegre,
la Luna es mas coqueta de lo normal
y nos sonríe cada vez que asoma
y el imponente Sol es mas brillante que nunca
y mira a todos con fatal arrogancia.

Bajo la lupa convergente del Sol
que con su luz divergente 
camina impreciso alumbrando 
a los rígidos perfiles virginales
que brotan de la nueva vida
y del amor perpetuo.

El Sol de los tiempos nuevos
con sus rayos dorados
 va describiendo
las maduras experiencias 
que surgen del amor sublime
y de las experiencias vanas.

En estos tiempos hermosos
en que las letras
brotan con mas rapidez,
son mas ligeras, ágiles y livianas
y al brotar se cogen de las manos
se juntan y se abrazan
formando hermosos versos 

Al caer la noche
y en el reposo del guerrero
tras la lucha del día a día
por la supervivencia,
elevo las manos al cielo
para agradecer a Dios
con el corazón lleno de gratitud
por los beneficios recibidos.


jueves, 13 de junio de 2024

Versos en azul


 Versos en azul

Poemas de Antonio Encinas Carranza

El azul es el color
del inicio del tiempo,
del celeste cielo
y del sereno viento
que acuna a este sueño.
El azúl es el color del mar
de las aguas tranquilas
del silencio de la bruma,
las promesas que nunca
olvidaron las letanías
de las sinuosas olas.
Azul es la tranquilidad
de la noche media
y se asocia a la estabilidad
al sueño, a la calma y serenidad
la pasión y la armonía.
Representa la lealtad
la sabiduría
e inteligencia
la fe y la verdad.
Es la gravedad de la iluminación
en la que se sostienen la inspiración
con la que escribo estos versos
que van a ser de gran recordación.
De: Lima, Perú
D. R.

domingo, 29 de octubre de 2023

El Sol del verano

El Sol del verano


Poemas de Antonio Encinas Carranza


Cuando llegó el verano
el frío con su bufanda al cuello
tristemente se va alejando
obligado por el tiempo.

Al alejarse volvió la cara 
y quedó plasmado
al contemplar
como brillaba
el Sol en el infinito.

En el torrido y cálido verano
el astro rey parece un globo dorado
que en el cielo está colgado
 los días alegrando
con sus luces irradiando

Con sus rayos del mas puro oro 
que como los amigos mios
cuando mas viejos mas finos
los hilos con los que borda
graba y tatua los cuerpos
con su dorado esplendor

Con su energía 
y calor que irradia,
por los poros del cuerpo 
suda la piel y suda el alma,
es el Sol del mediodía
que le place hacer perder la calma.

En el crepusculo
al terminar el día
es el Sol de la melancolía
amenazado por las nubes
que lo van cubríendo
y ante su resistencia
lanza sus postreros rayos vencidos.

La noche trae la calma
que del aire es su frescor,
es el soplo de las estrellas 
y de los sueños del verano

Pero cada nuevo día
vuelve con nuevos bríos
calentando, las horas frías
del amanecer de cada mañana.

Antonio Encinas Carranza

jueves, 27 de julio de 2023

El Sol y la Luna

 El Sol y la Luna

Poema de Antonio Encinas Carranza


Cuando el crepúsculo asoma por su ventana
el reflejo del sol embellece a la Luna
y la belleza de la Luna embellece 
al Cielo y con este acontecer
 el Cielo se llena de ilusión y fantasía

Delante del Cielo prevalecen
las buenas voluntades
y las acciones positivas
que se alimentan de los sueños 
y hacen renacer las ansiadas esperanzas

La Luna con su tenue luz
tiene vida propia y solo canta con la sangre del sol
que llega a través de los rayos que le dan vida 
Cuando el Sol y la Luna unen sus luces empieza un nuevo día.

De: Lima, Perú
D. R.

miércoles, 26 de julio de 2023

Montañas sagradas

 Montañas sagradas

Poema de Antonio Encinas Carranza

Eres roca maciza y
blanca helada en tus alturas.
guardián del cielo andino.

Entre las laderas 
de sus colosales montañas 
el hombres de las alturas andinas
saca los alimentos de la tierra
con raíces de cobre y alma de hierro 
que la madre Pachamama
les entrega en abundancia.

De tus montañas sagradas
nace el río más grande del planeta
En donde la guerreras del Amazonas
Al extranjero enfrentaron con valor y denuedo.

País de hombres macizos y corazón de metal
Que construyeron ciudades en las alturas.

A los habitantes de las alturas 
Que viven cerca del cielo andino
Tocando las nubes y jugando con el Arco iris.
Abriendo los brazos para abrazar al Sol.
 
Más y más alto es el cielo peruano
Donde todos los peruanos
somos hermanos.

martes, 11 de julio de 2023

Que silencio hay en tus ojos

Que silencio hay en tus ojos

El silencio de tus ojos

Contemplando tu hermosura
quedé embelesado 
con la hermosura de tu rostro
y extasiado con la belleza de tus ojos
y lo dulce de tu mirada
y admirando tu sonrisa fascinante
conocí lo que era el cielo

Ojos más lindos no he visto jamás,
serenos e inquisidores
de una mirada profunda
que hacen recordar sueños olvidados
pero tristes ... que perecen preguntar
 ¿Dónde esta el amor?

Son tus ojos bellos
que salen del marco
de una cara hermosa
tan bellos como los ojos
de una diosa.

Diosa hermosa que embelesas
con el embrujo de tus ojos brujos
y con los ensueños de tu mirada
y la seducción de tu sonrisa.

En la profundidad del embeleso
toda tu belleza se engalana
con el velo de tus cabellos sueltos
seductores, embriagadores

Tus ojos que reflejan un dulce mirar
son ojos que callan sus ansias
con un eterno silencio,
que silencio hay en tus ojos.

Antonio Encinas Carranza
De Lima, Perú
D. R.



lunes, 10 de julio de 2023

Vieja Luna

 Vieja Luna


Nunca me olvides

La noche estaba caliginosa, 
oscura y tenebrosa 
y dormitaba en silencio,
algo nerviosa
El cielo parecía una gran sombra
oscura y nerviosa.
En las calles las luces alumbraban con temor.
La luna brillaba por su ausencia
el cielo la extrañaba.

Sentado en un viejo banco del parque
esperaba con nerviosa actitud
que la Luna asomara
trayendome noticias
que alegraran al corazón.

Viejos árboles acuden a acompañarme,
son antiguos amigos de los tiempos infantiles.
La luna seguía ausente.

Sentado y mirando los recuerdos
Estaba esperando ver tu rostro y no apareces.
Es una noche más sin verte.
Dime Luna cuando tornas
nuevamente al parque.

Es invierno y hace frío,
la noche congela el tiempo,
el parque se va quedando solo
ya aparecen las luces del alba.

Otra noche esperando la primavera
para poder verte de nuevo.      
El invierno es cruel, no sabe de amores,
congela los corazones, envilece las pasiones.

Solo tú sabes querer.
y solo tú nunca abandonas.
Tu siempre regresas.
Vieja luna nunca me olvides.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.