Mostrando las entradas con la etiqueta Esplendor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Esplendor. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de octubre de 2023

El Sol del verano

El Sol del verano


Poemas de Antonio Encinas Carranza


Cuando llegó el verano
el frío con su bufanda al cuello
tristemente se va alejando
obligado por el tiempo.

Al alejarse volvió la cara 
y quedó plasmado
al contemplar
como brillaba
el Sol en el infinito.

En el torrido y cálido verano
el astro rey parece un globo dorado
que en el cielo está colgado
 los días alegrando
con sus luces irradiando

Con sus rayos del mas puro oro 
que como los amigos mios
cuando mas viejos mas finos
los hilos con los que borda
graba y tatua los cuerpos
con su dorado esplendor

Con su energía 
y calor que irradia,
por los poros del cuerpo 
suda la piel y suda el alma,
es el Sol del mediodía
que le place hacer perder la calma.

En el crepusculo
al terminar el día
es el Sol de la melancolía
amenazado por las nubes
que lo van cubríendo
y ante su resistencia
lanza sus postreros rayos vencidos.

La noche trae la calma
que del aire es su frescor,
es el soplo de las estrellas 
y de los sueños del verano

Pero cada nuevo día
vuelve con nuevos bríos
calentando, las horas frías
del amanecer de cada mañana.

Antonio Encinas Carranza

viernes, 22 de septiembre de 2023

Décimas del 10 al 17

 Décimas

Antonio Encinas Carranza


11.- A los ojos de tu mirar
puse los versos místicos
que el viento me inspiró.
Son migajas del amor
que plasmé con el alma
en tu dulce y rojo corazón
al ver como las rosas rojas
que lucías en tus cabellos
se cubrieron la cara
al mirar tu bello rostro.

12.- El amor que nació sin querer
es un amor que es y no es,
es un amor sin principios,
es un amor sin finales,
es un amor que no tiene
pretensiones, ni sustento,
tampoco tiene fundamentos,
ni esencias, ni silencios,
es un amor que solo
tu y yo lo comprendemos.


13.- En el silencio de la triste
y larga noche es cuando
retornan las imágenes
que un día se marcharon,
y solo vuelven impertérritos
en los lívidos y pálidos sueños
donde brotan los recuerdos
que no quieren recordar
y sobreviven olvidando
lo que no pueden olvidar.


14.- Cuando la noche te grita 
como son los crueles recuerdos,
estos se hacen mas fuertes
y se llenan de evocaciones.
y en medio de la añoranza
surgen los resquemores
que se colman de memoria
y los ojos llenos de pena
 y de cansadas emociones
destruyen a los corazones.

15.- Cuando llega la noche,
cuando se cierra el cielo,
cuando todo esta oscuro,
cuando la vida esta cansada
es cuando asoma el silencio
y nos invade la tristeza
con su mirada bizantina
amplia e insustancial
infundiendo el sosiego
la calma y la quietud.

16.- Evocando y olvidando
el alma vive recordando
y la mente muere negando
y donde están se mantienen
y es cuando los pensamientos
y los sueños se vuelven
mas tristes e indecentes
y a veces mas impuros
y por sus impurezas
se tornan en seductores.

17.- El Sol brillaba todos los días
y alejaba a las tristezas
con su alegre resplandor
y su fulgurante esplendor
Un día a la tristeza le bastó
cerrar los ojos para apagar
y ensombrecer las sonrisas
obligando a las sonrisas
a los guiños y a las muecas
a ocultarse para siempre,