Mostrando las entradas con la etiqueta Rima. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Rima. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de julio de 2024

Poemas cortos (Rimas) 4

Poema corto 101

Al ver tus ojos
lo que habías visto
con tu tierno corazón
y escuchado con el alma
lo que habías confesado
con tu dulce mirada,
la noche cerró los ojos
y se hechó a soñar.

Poema corto 102



Mirandome a los ojos,
me encegueceses con tu mirada
y no se que contestarte,
solo me provoca decirte,
que sin esa mirada
no tengo inspiración
y que sin ti, no hay poesía.

Poema cortos 103



Hoy aprendí que todo tiempo 
pasado fue mejor
y que con el tiempo 
todo se olvida, 
todo se borra
y queda en el pasado
y lo pasado, pasado está
y solo queda olvidar.

Poema corto 104



Que grandioso
es tener a alguién
que te haga sonreír,
aunque no esté cerca
de ti.

miércoles, 28 de febrero de 2024

Décimas (7)

 Décimas 

Poemas de Antonio Encinas Carranza

1

Para soñar que soñamos
con los ojos despiertos
y los profundos suspiros
que transportan los vientos
El cielo se llena de suspiros,
un suspiro resbala y cae
y se abraza con la lagrima
la lágrima cabe en un beso,
Las lagrimas son tuyas
y los suspiros también.

2

En tiempos del desamor
la memoria se resiste
los recuerdos se agitan
la mente se desconcierta,
las preguntas van al aire
y retornan sin respuestas
y al sentirse despreciados
el mundo se llena de silencios,
la memoria se resiste
y ya no quiere recordar.

3

Cuando muere un romance
languidecen las luciernagas
y los bellos amaneceres
cierran sus bellas miradas
y ante la vil infamia
muere la rosa mas bella
por el dolor que le causa
las espinas que atraviezan
sus delicados pétalos
sedosos y aterciopelados.

4

Solo y sentado en una
 banqueta del parque central
mirando sin poder mirar
lo que pueda acontecer
y que los pensamientos
se niegan a entender,
con la mente en blanco
y las ideas invalidas
sin poder interpretar
lo que me intentan contar.

5

Un tiempo que no avanza,
un silencio que se ahoga,
un lamento que se escapa
y un te quiero que no alcanza
una mirada que se oculta 
que evade las miradas
que oculta las mentiras
que a los ojos ya no mira
pero tiene carita de bondad
pero es una fría mentira.

6

Esperando que se cumpla
la ansiada promesa,
la noche llega presurosa
entra en tu alcoba
y te susurra al oido
que ya llegó el que debia.
El mar golpea a la playa
y la olas le gritan al viento
que el buscado amor 
llegó para quedarse.

7

La paciencia de la montaña
no la tienen los volcanes
que al primer inconveniente,
lanza el muy irreverente
sus eruptos al viento,
lava, piedras y fuego,
anunciando que no estan
para aguantar pulgas
y se cubre con una cortina
de terciopelo color ceniza.

8

He pintado la noche
en una tela estrellada
plácida y aterciopelada.
También he pintado la vida
y le he puesto los colores
que mas entonan con tu ser.
He tocado el cielo celeste
y sentí la tersura de tu piel
y al mirar a las estrellas
sentí tu tierna mirada.

9

No se acaba la vida,
otro tiempo a empezado,
al que no hay que reprochar,
solo hay que tratar de olvidar,
sin desdén, ni desprecios,
sin venganzas, ni revanchas
que la vida trae mensajes nuevos
y quizás el amor nos esta esperando
a la vuelta de la esquina
 y con un ramo de flores bellas.

10


viernes, 22 de septiembre de 2023

Décimas (1-10)

 Décimas

Antonio Encinas Carranza

1 .- Al surgir la luz  primera
de la naciente alborada
el Sol besa a la aurora.
Se cuela por tu ventana
y el amor se desparrama.
En punta de pies camina
buscando a quién besar
y en tu dulce despertar
levemente te abraza
y tiernamente te ama.

2 .- Los amigos para siempre
son amigos para nunca
son ojos pero sin llantos
son amigos del alma
complices sin sueños
Sin que quemen las lágrimas
los amigos para siempre
son amores profanos
son amores platónicos
sin que les duela el amor.

3 .- Yo tenía el amor mustio
dormido y apagado
y tu tenías el amor activo
despierto y travieso
El amor se mercaba
en el brillo de tus ojos
y  lo profundo de tu mirada
bailaba la esperanza
y la pasión se enardecía.

4.- Ayer sentí en el silencio
de la oscura y triste noche
que el cielo eras tu
que la vida solo pasa por ti
que mis ojos necesitan verte
que mis labios necesitan besarte
que mis manos pertenecen a tu piel
que tu eres el remedio
para mi incurable mal
que me calcina le alma.

5.- El desamor la condujo
hacia un mundo grisáceo,
llenos de senderos angostos 
colmados de oscuros 
y de caminos tortuosos
del que no podía retornar,
donde la fustigaron
cruelmente que le hicieron 
bajar la mustia mirada.

6 .- Desde las cumbres nevadas
de las mas altas montañas 
de la majestuosa cordillera
de Los Andes donde reina
el majestuoso condor andino,
el rey de las alturas, 
donde la vida suele meditar,
donde los pensamientos 
forman a los hombres de tu raza,
que viven en los sueños eternos.

7.- Son los versos de un poema
los que tiernamente asoman
por las cortinas de la ventana
al despertar por la mañana
cuando el astro rey asoma
en lo alto de la montaña
donde los poemas brotan
 ardorosos y apasionados 
seducidos por los susurros
de un amor leal y cabal.
...

8.- El sueño de las ventanas
al despertar de las mañanas
esperando el tierno abrazo
de la naciente alborada
la ilusión de los días,
espectáculo del crepúsculo
la pureza de la tarde
entregándose a la noche
donde alumbra la solitaria
y fresca Luna que enamora.

9.- Poema de amor candente
que surgió de las llamas
de un infierno particular
donde los corazones ardientes
caminaban por senderos ardorosos
de la mano con los fuegos fatuos
Y se inmolaron en su propio
holocausto donde ardieron
fuertemente abrazados 
el alma y el corazón.

10.- Este amor que por ti siento
surgió en el día mas lindo,
fue un día sin nubarrones
de un cielo azul y diafano,
sin sombras que perseguir,
es un amor con fundamentos
que no se puede olvidar
que emergió en el tiempo
que solo lo comprendemos,
los apasionados del corazón.

Décimas del 10 al 17

 Décimas

Antonio Encinas Carranza


11.- A los ojos de tu mirar
puse los versos místicos
que el viento me inspiró.
Son migajas del amor
que plasmé con el alma
en tu dulce y rojo corazón
al ver como las rosas rojas
que lucías en tus cabellos
se cubrieron la cara
al mirar tu bello rostro.

12.- El amor que nació sin querer
es un amor que es y no es,
es un amor sin principios,
es un amor sin finales,
es un amor que no tiene
pretensiones, ni sustento,
tampoco tiene fundamentos,
ni esencias, ni silencios,
es un amor que solo
tu y yo lo comprendemos.


13.- En el silencio de la triste
y larga noche es cuando
retornan las imágenes
que un día se marcharon,
y solo vuelven impertérritos
en los lívidos y pálidos sueños
donde brotan los recuerdos
que no quieren recordar
y sobreviven olvidando
lo que no pueden olvidar.


14.- Cuando la noche te grita 
como son los crueles recuerdos,
estos se hacen mas fuertes
y se llenan de evocaciones.
y en medio de la añoranza
surgen los resquemores
que se colman de memoria
y los ojos llenos de pena
 y de cansadas emociones
destruyen a los corazones.

15.- Cuando llega la noche,
cuando se cierra el cielo,
cuando todo esta oscuro,
cuando la vida esta cansada
es cuando asoma el silencio
y nos invade la tristeza
con su mirada bizantina
amplia e insustancial
infundiendo el sosiego
la calma y la quietud.

16.- Evocando y olvidando
el alma vive recordando
y la mente muere negando
y donde están se mantienen
y es cuando los pensamientos
y los sueños se vuelven
mas tristes e indecentes
y a veces mas impuros
y por sus impurezas
se tornan en seductores.

17.- El Sol brillaba todos los días
y alejaba a las tristezas
con su alegre resplandor
y su fulgurante esplendor
Un día a la tristeza le bastó
cerrar los ojos para apagar
y ensombrecer las sonrisas
obligando a las sonrisas
a los guiños y a las muecas
a ocultarse para siempre,

domingo, 25 de julio de 2021

Un aprendiz de poeta

 Un aprendiz de poeta

Poema de Antonio Encinas carranza


Tratando de aprender y comprender
 la composición de los floridos poemas
de lo que no soy versado, 
sino todo lo contrario,
solo soy un novato, un principiante,
un humilde aprendiz, un aspirante 
un bisoño y novel poetastro.

Pido disculpas señores
a los profesionales
del arte de los versos.
A los versados y a los eruditos.
Y a los grandes poetas de la historia.
A los  maestros del verso
y las lenguas floridas.

Pido disculpas señores
por si me "como" una coma
o si me salto un punto seguido.
O lo confundo con un punto aparte
y cambio el sentido de la frase.

Pido disculpas señores
por si confundo los signos de puntuación.
y confunda el signo de admiración
con el de interrogación
y un simple ¡oh! se convierta
en un ¿oh? de exclamación.

No me condenen si mis versos no riman
porque terminan en diferente vocal
y se pierda el compás, la rima,
la cadencia y la armonía.

Un poeta que apenas editó un libro
me miró de arriba abajo 
y en forma despectiva
me llamó pequeño juntaletras.

Pero por favor,
no soy un juntaletras,
más bien creo que soy un junta versos
y con mis versos uno a uno
voy hilvanando o tejiendo
las metáforas de mis humildes poemas.

Yo solo soy un humilde escritor
de los poemas aficionado.
Soy un neófito de la composición
y un inexperto de la improvisación.

Peri si soy
un amante del romance 
y de las décimas,
de las odas y de la lírica,
de la seguidilla y la redondilla,
del madrigal y la pastoral 
la rapsodia y la epopeya.

Un apasionado de las glosas, 
de la trova y la gesta,
de las odas y la elegía,
de los salmos y corales
de los versos, los sonetos y las estrofas 
y en general de toda la poesía, 

Pero les recomiendo a los soberbios
y arrogantes escritores
no sean altivos, engreídos y petulantes.
Altaneros y presuntuosos.
Vanidosos y jactanciosos,
que la poesía en prosa o en verso
es belleza y tiene buenos sentimientos.

Es maravillosa por su humildad
inspiración y calidez
por su estética y belleza
por su sencillez y su libertad.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.