Mostrando las entradas con la etiqueta Inspiración. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Inspiración. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de diciembre de 2024

Décimas

Décimas

Antonio Encinas Carranza

 1

La mujer ideal

Fuiste la ilusión primera,
el tierno amor de mi vida,
eres el sueño irreal
de la sonrisa perfecta
y mi anhelo principal
la ilusión de tu mirada,
es mi gran sentir poético,
tu fuiste la inspiración
del mas perfecto poema
y el Sol de mis mañanas.

2

Isla oriental

Quisiera un año descansar 
en la isla mas cercana
del mas lejano océano.
Sentarme a la orilla
y sobre las crestas de sus olas
descansar bajo los efectos
de los últimos rayos del Sol,
y con la corriente marina
escuchar los rumorosos
sonidos relajantes del mar.

3

Contemplaciones

También busqué intensamente
descansar en el campo agreste
y contemplar un río y verlo correr
y crecer con un enorme cauce,
como una herida enorme
acomodarme suavemente
en las serenas corrientes
en las fuentes y manantiales
hermosos y formidables
de desconocido origen.

4

Décima

Decían que se amaban
con alma, corazón y vida
y caminaban abrazados
por las calles del amor 
agarrados de las manos,
entraban a las cafeterías
y sus mensajes dejaban
con su juramento de amor
con frases del corazón 
sobre las servilletas.

5

Fragancias

Del huerto las fragancias,
de las flores la elegancia,
de los campos su verdor,
del Sol su gran esplendor,
de la Luna la hermosura.
De tus ojos la pasión,
de tu sonrisa la ilusión,
de tu mirada la emoción
de tu corazón la sensación
que creo la leyenda del amor.

6

La palabra invisible

Este poema que nació
en la fértil imaginación
de los amores ocultos,
se volvió una oración
de las acciones ocultas.
que se volvió confesional
de las primeras palabras,
 es como un sueño sutil 
hecho con palabras arrancadas
de lo mas profundo del alma mía.

7

Silencio fingido

Cuando lloró el cielo,
sollozó sin consuelo
y con su propio llanto
regó los jardines de las flores.
El corazón no soportó 
y le rogó al silencio 
que ya no aguantaba
que esperaba que se quedara
todo el tiempo que se pudiera
aunque el silencio sea fingido.

8

Anhelos nocturnos

Configurando los retos
que se han de implementar
y que brotan de los conflictos
controversiales del devenir
de los días que interpelan 
a los anhelos nocturnos
obligándolos a conformar
las fuerzas que enfrentan 
a las terribles tormentas
y así honrar a la memoria.

9

Paisajes

Los poetas pintan los paisajes 
de la primaveral campiña
con su poética inspiración
hilvanando poéticos versos,
regando hermosas flores
para escribir los poemas
líricos y románticos 
que henchidos de emoción
hablaran del apasionado 
y maravilloso amor.

10

Las oscuras pasiones

Las verdades que emergen
de las profundas cavernas
oscuras y tenebrosas,
sombrías y lúgubres
de donde salen  las angustias
que surgen  sigilosamente
para gritar sus emociones 
sobre sus oscuras pasiones
en medio de los terrenos 
pantanosos y escabrosos.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Mester de Juglaria

 Mester de Juglaria


Poema de Antonio Encinas Carranza


El juglar iba declamando 
las sonatas que el vate componía
inspirado por el amor que sentía
por la musa que lo inspiraba
y que acompañaba con los bordones
maravillosos que brotaban de las liras
de los ángeles celestiales
que lo acompañaban.

El trovador floreaba
llenando de súbita emoción
con su lírica inspiración
y con su voz melodiosa 
de barítono dramático
y con su pura improvisación
colmaba el cielo tranquilo y sosegado
del poético Parnaso griego.

Allí se escucharon las estrofas
de un recital de la lírica,
de las alboradas y la serranillas
que adornaban con sus filigranas,
las églogas de una sinfonía,
la poética glosaba con armonía,
mientras un coro celestial
de ángeles y querubines lo acompañaba.

El paraíso se llenó voces celestiales
que cantaban una tonada
cuya letrilla era de un madrigal
el cielo se llenó de luces
las sonatas competían
con las serranías
todo era una gran sinfonía
hasta que el juglar cayó de rodillas.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

viernes, 4 de octubre de 2024

Aprendiz de poeta: soberbios

Aprendiz de poeta: soberbios 

Poema de Antonio Encinas Carranza

 2 da parte de: 
Aprendiz de poeta

Yo pensé que los poetas
eran finos y elegantes,
caballeros prestos a ayudar
a los desprotegidos,
a los principiantes
y a los aprendices
del arte de los versos 
y la rima.

Los que debían ser luz y guías,
y que debían incentivar 
a los noveles,
a los novatos
inexpertos
y bisoños,
les dieron las espaldas
y los insultaron
llamándolos

Solo son engreídos,
 presuntuosos y vanidosos
por que publicaron un libro
y acuden delirantes .
a firmar los volúmenes 
que sus fans compraron.

Soberbios y altaneros,
arrogantes y presuntuosos,
prestos a injuriar
al novato,
al aprendiz,
al aficionado,
al entusiasta
y los miran mal 
y a su antojo.

En medio de su jactancia
se inflaman de petulancia
y se olvidan que los mas grandes
poetas crearon academias
y enseñaron a rimar
y a versar 
a los principiantes
sin ningún interés.

Los nobles poetas
por su sensibilidad humana
tienen un lugar asegurado
en el panteón de la fama
donde esta enterrada 
la elocuencia 
y la inspiración universal.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

Soy poeta por afición (2)

 Soy poeta por afición (2)


Poema de Antonio Encinas Carranza


Yo escribo por instinto,
porque me nace y por vocación, 
soy pura inspiración.

Escribo con entusiasmo, 
 poemas, relatos, 
comparto sentimientos, 
experiencia y sueños,
pero novato no soy.

No compito con nadie. 
no soy mejor ni peor, 
no busco, ni ruego, 
ni juego a ser mejor.

No soy ni primero ni seré el último, 
solo lucho contra mi mismo 
y trato de superarme como persona,
 solo trato se ser mejor
 de lo que soy hoy, 
ni antes,
ni después.

Soy pacifico, amante de la paz, 
me gusta vivir en calma
y en la buena convivencia, 
odio el abuso y la violencia.

Soy tranquilo como ninguno 
y respetuoso como los perfectos amigos.
Soy amante de la verdad, 
el respeto y la confraternidad.

Recomiendo y aconsejó el camino del bien,
que se debe seguir los mejores consejos 
que dan los buenos amigos.

No me gusta la petulancia 
ni me agrada la soberbia, 
odio la discriminación 
y la marginación.

Soy atento y respetuoso 
y solo deseo que el mundo 
cambie un poco,
yo soy el que calla
perdona y consuela.

Así soy y así seré, 
yo solo compito conmigo mismo 
y si a alguno no le agrada mi estilo,
 ni modo, a nadie obligo, 
ni soy mas, ni soy menos 
y cambiar no puedo, 
ni debo, ni quiero.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

sábado, 28 de septiembre de 2024

Calla corazón que el amor a vuelto

 Calla corazón que el amor a vuelto

Poema de Antonio Encinas Carranza

En la plenitud de la inspiración
surgió un evento recurrente 
y el tiempo dejó de murmurar
y una fulgurante voz
invadió la plenitud de la razón.

En medio del silencio
se escuchó un estruendo
y una áspera voz se pronunció:
"calla corazón que el amor a muerto".

Las letras enmudecieron
y le colocaron un crespón
negro a cada verso 
y entre verso y verso
surgió una apasionada estrofa.

El cielo se cerró 
y desde un agujero negro
brotó un sonido sincronizado
de voces celestiales que en coro entonaron 
una dulce y hermosa melodía

De pronto el cielo se quebró 
y de la grieta que se abrió
cayó una lluvia de suspiros
que lanzaron una oración silente
"Calla corazón que el amor a vuelto"

Y todo volvió a la normalidad,
volvió la primavera,
salió el Sol,
y las olas invadieron las playas
mojando los mágicos
y coloridos sueños.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.



jueves, 13 de junio de 2024

Versos en azul


 Versos en azul

Poemas de Antonio Encinas Carranza

El azul es el color
del inicio del tiempo,
del celeste cielo
y del sereno viento
que acuna a este sueño.
El azúl es el color del mar
de las aguas tranquilas
del silencio de la bruma,
las promesas que nunca
olvidaron las letanías
de las sinuosas olas.
Azul es la tranquilidad
de la noche media
y se asocia a la estabilidad
al sueño, a la calma y serenidad
la pasión y la armonía.
Representa la lealtad
la sabiduría
e inteligencia
la fe y la verdad.
Es la gravedad de la iluminación
en la que se sostienen la inspiración
con la que escribo estos versos
que van a ser de gran recordación.
De: Lima, Perú
D. R.

lunes, 3 de junio de 2024

Tu singular belleza

 Tu singular belleza




Hermosa y sensual
de belleza inusual
de concepto primaveral
e inspiración intelectual

A tus pies las rosas 
 tejieron solas
las hermosas alfombras
que cubren las veredas
por donde tu transitas
 dejando tus huellas inquietas.

Y las rosas
elegantes y primorosas
mueren de envidia
con solo mirar
la elegancia
de tu andar.

Con tanta hermosura
le pedí a la luna
que a mi mente iluminara
para que asomara
la inspiración necesaria
para poder escribir las letras
del poema que describiera
tu singular belleza.

Que reine tu belleza
 en la Tierra
y que en el cielo
 encierren al Sol
que perdió la razón
 al ver tu hermosura,
tu encanto y simpatía.

Dichoso el trasparente velo
que vuela al son 
de la música del cielo
cuando el viento
se pone a bailar moviendo
los tules de tu embrujo. 

La belleza de tu encanto
es la luz del verano,
son las hojas del otoño,
de la primavera la floración
y los faroles del crudo 
y largo invierno.

De tus ojos son las miradas
que me roban la calma
y me obligan a buscar
las sombras frescas
embriagado de tanta belleza.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R. 

viernes, 10 de mayo de 2024

Los susurros del viento

Los susurros del viento

Poemas de Antonio Encinas Carranza


Si el recuerdo no te hace sentir bien
si sientes un hondo pesar
recuerda las palabras
que te susurraba 
el viento al oido 
y que a tu alma invadía
y acariciaba tus penas.

 Recuerda que la evocación
 es como el humo vano
que se diluye con el simple soplo
de los sosegados suspiros
y de los suspiros del viento
y del vendaval e inoportuno
mundanal ruido.

Cuando siento de lejos la soledad
la pena que me invade 
no la puedo controlar,
mas cuando al recordarte
me doy cuenta que vivo
un sueño de hermosas 
y lucidas fantasías.

Mas no quiero despertar
del sueño que me consuela
y que aborta la inquieta 
y ductil imaginación.

Que convierte al deseo de amarte
en frenética fuente inagotable
de poética inspiración
que quebranta la emoción.

Solo me queda
el deseo de tenerte a mi lado
y no volver a perderte
aunque se aleje 
la fébril elocuencia 
de la insinuante fantasia
y de la pertinaz obsesión
de la dulce imaginación.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

sábado, 8 de julio de 2023

La Noche Triste

  La Noche Triste

Recuerdos de la noche triste

En una noche triste y absurda,
 más profunda y más dolida,
nació este poema,
de quemante tormento,
de turbación y brutal castigo.

Estas letras las escribí

en un momento de triste soledad.
Me salió del fondo del alma,
una noche que pensaba en ti,
tu fuiste la fuente dorada 
de mi inspiración.

Más si algún día las leyeras, 
te harán recordar
los momentos de felicidad
que juntos logramos pasar.

Cada vez que leas este poema
te quemaran los recuerdos
como ardientes besos de fuego.
Sentirás como el amor a veces te lacera,
con latigazos que flagelan lo que no es.

Los recuerdos de tu amor,
son tan crueles que parecen un castigo,
que se rebelan silenciosos
ante la impotencia de la realidad.

Los recuerdo de tu amor imposible
es tan cruel que parece un castigo
ante la impotencia de la realidad.

Amor que es y que no es.
Amor de verdad, 
amor de ansiedades.
Amor y letra viva.
Sangre que brota 
de las heridas de la memoria.

El poema esta escrito
con letras ardiendo en el tiempo.
 son lenguas de fuego que se elevan
como la fulguración solar. 

De: Lima, Perú
D. R..

viernes, 7 de octubre de 2022

Por ti soy versos y poesías

Por ti soy versos y poesías

Por tu magia y por tu gracia

Por tu gracia y por tu magia 
por el valor de tu fantasía
hoy soy verso y poesía. 
Escribo de noche y de día, 
dibujando tu elegancia y simpatía. 

Cada letra que me inspiras
es una lágrima brillante de sol, 
cada palabra es un suspiro
que brota sin control, 
cada verso es un beso tuyo
y cada estrofa es el látido de una flor. 

Solo sé, que mis poemas,
llegaran un día hasta la eternidad 
de tu mirada que junto con tu sonrisa
son capaces de mitigar 
los males de este mundo.

El recuerdo de tu mirada permanecerá,
en los altares del tiempo y la distancia 
y la memoria prevalecerá,
por toda la eternidad
y nadie te podrá olvidar.

Quiero escribir los versos
de la mas bella de las poesías
y describir la magnitud de esa belleza tuya,
la que irradia mágicos destellos
y replandores de bellos colores
que iluminan los momentos tristes
y cautivan los corazones.

Sin que se sonroje el poema,
al ver la magnitud
de tu cristalina belleza,
rodeada de estrellas en multitud.

Quiero inspirarme en tu belleza
y describir todas las pasiones
que me inspira siempre
y que quizas no alcance a describir
tu belleza singular y misteriosa.

Tengo capturado tu recuerdo
en estas letras de oro 
y tu alma en mis versos,
tu imagen en mi poesía,
y las he guardado 
en el altar de mi querencia.

Que los versos que escribo,
con afán y mucho esmero,
se los lleve el viento,
hasta el final del tiempo.

De: Lima, Perú
D. R.

Confesiones de un poeta enamorado

 Confesiones de un poeta enamorado

Los versos que escribí

Mis poemas comenzaron a brotar
desde el primer día que la pude conocer.
Fueron letras alegres que la hacían reír
“sigue escribiendo ... yo voy leyendo”
“Me agrada lo que escribes”

Fui escribiendo y escribiendo
las letras se agolpaban por salir,
mis dedos tenían rima y ritmo
los versos se iban acumulando.

Versos muchos versos
tantos que formaban 
largas estrofas.
Con atrevimiento y osadía
llegue al poema.
y yo sin saberlo ni quererlo
me trastoqué en poeta.

Me inspiraba tanto
el amor y la belleza de mi musa
que mi mente y mis manos
eran un solo pensamiento
que funcionaban en coro.

Ella fue la musa de mi inspiración,
el estímulo de mi respiración.
Por ella pude haber sido pintor
o quizás músico o escultor,
mas terminé siendo poeta.

Las letras llegaban a raudales 
y se multiplicaban como los peces,
ojalá valga la analogía
y no me corte la inspiración.
Los versos y los poemas volaban.
como bandada de palomas
regresandona su vergel.

El destino intruso
metió sus manos 
y cambió nuestro sino
de una vida, en dos caminos.

Los corazones estaban encadenados.
Las cadenas se autodestruyeron,
desviando los sentidos
logrando que mi musa
se diluya y se ausentara. 

Al sentir el dolor por su ausencia,
las letras quedaron tristonas
 y salieron cabizbajas,
con los ojos rojos
y el corazón partido.

Fue un amor comprometido
que se trastocó en un amor perdido.
Quizas fue por el exceso de amor
que nos prodigamos 
y que valorar no supimos .

Pero bueno,
Ella … no sé.
La verdad … mejor
No me pregunten.

Solo quedaron,
Mis versos y mis poemas.
Y yo al pie de ellas.

Hoy ... yo solo
Se escribir su recuerdo.

De: Lima, Perú
D. R.

domingo, 25 de julio de 2021

Un aprendiz de poeta

 Un aprendiz de poeta

Poema de Antonio Encinas carranza


Tratando de aprender y comprender
 la composición de los floridos poemas
de lo que no soy versado, 
sino todo lo contrario,
solo soy un novato, un principiante,
un humilde aprendiz, un aspirante 
un bisoño y novel poetastro.

Pido disculpas señores
a los profesionales
del arte de los versos.
A los versados y a los eruditos.
Y a los grandes poetas de la historia.
A los  maestros del verso
y las lenguas floridas.

Pido disculpas señores
por si me "como" una coma
o si me salto un punto seguido.
O lo confundo con un punto aparte
y cambio el sentido de la frase.

Pido disculpas señores
por si confundo los signos de puntuación.
y confunda el signo de admiración
con el de interrogación
y un simple ¡oh! se convierta
en un ¿oh? de exclamación.

No me condenen si mis versos no riman
porque terminan en diferente vocal
y se pierda el compás, la rima,
la cadencia y la armonía.

Un poeta que apenas editó un libro
me miró de arriba abajo 
y en forma despectiva
me llamó pequeño juntaletras.

Pero por favor,
no soy un juntaletras,
más bien creo que soy un junta versos
y con mis versos uno a uno
voy hilvanando o tejiendo
las metáforas de mis humildes poemas.

Yo solo soy un humilde escritor
de los poemas aficionado.
Soy un neófito de la composición
y un inexperto de la improvisación.

Peri si soy
un amante del romance 
y de las décimas,
de las odas y de la lírica,
de la seguidilla y la redondilla,
del madrigal y la pastoral 
la rapsodia y la epopeya.

Un apasionado de las glosas, 
de la trova y la gesta,
de las odas y la elegía,
de los salmos y corales
de los versos, los sonetos y las estrofas 
y en general de toda la poesía, 

Pero les recomiendo a los soberbios
y arrogantes escritores
no sean altivos, engreídos y petulantes.
Altaneros y presuntuosos.
Vanidosos y jactanciosos,
que la poesía en prosa o en verso
es belleza y tiene buenos sentimientos.

Es maravillosa por su humildad
inspiración y calidez
por su estética y belleza
por su sencillez y su libertad.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.