Mostrando las entradas con la etiqueta Envidia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Envidia. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de octubre de 2024

El retorno de la primavera

El retorno de la primavera


La diosa etérea de la envidia
y la funesta hipocresía
seguirá invadiendo los jardines,
las campiñas y los valles,
sembrando sombras lóbregas
y destruyendo la armonía
la concordia y la fraternidad
de las bellas flores en su vergel;
pero hipócritamente dará vivas
al retorno de la primavera.

Antonio Encinas Carranza

sábado, 28 de septiembre de 2024

Este poema es para ti

 Este poema es para ti

Poema de Antonio Encinas Carranza


En el silencio de la noche
y mientras tu dormías
te escribía los versos que me inspirabas,
cuando Morfeo te secuestraba
e inducia tu sueño.

Cuando terminaba el poema
los Oniros lo declamaban
con mucho entusiasmo,
por ese tu encanto que inunda el mundo
y opaca el resplandor de la serena y romántica Luna.

Por ese hermoso rostro
que enmarca la divinidad de tus ojos 
y que es la envidia
de la noche serena
y el despertar de la aurora.

Por tu delicada belleza
que rodea a tu sonrisa
e ilumina a esos ojos pardos
que tiene de la miel su color
y que son mi cruel tormento

Por tu risa fascinante
y cuando te ríes
el mundo ríe también
y tus silencios cuando me miras
y luego volteas con coqueto disimulo

Por tu voz que brotó
de una fuente cantarina,
que canta, recita y encanta
y que todo lo perdona
y que nada lo condena.

Porque cuando duermo
me robas mis sueños
y cuando despierto
eres mi sueño y mi embeleso,
la reina de mis ensueños.
...
Por último y por todo lo demás,
a mi por la gracia  que Dios me dio
de ponerme en tu camino 
y permitirme conocerte,
amarte y venerarte.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D. R.

martes, 27 de febrero de 2024

Décimas (10)

Décimas (10) 


Poemas cortos

1

Las flores que embellecen
los días mustios y tristes,
lanzan sus pétalos al aire
en un afán de alegría,
para enamorar e iniciar
un perfecto romance
con las crudas sonrisas
y las miradas apagadas.
Es el alegre amanecer 
de la dulce primavera.

2

Amor que nace, brota
y crece como tierna
y delicada flor del rosal
a las que le envidian
su color y sus aromas
las espigas del trigal
y las flores de la orquidia
 Amor que crece en el día 
y en noche es la hermosura.
Amor forjado en la nostalgia.

3

Un texto sin contexto
es simplemente un pretexto
de una terca posición
de una desafortunada
deleznable y falsa
actitud despreocupada
de los actuales tiempos,
para poder justificar, 
perdonar y olvidar 
el enajenante maltrato.

4

Cuando el amor llegaba
la brisa mecía a las olas
y en el mas fino despertar
arrancaba una apertura,
se escuchaba las notas
de una armoniosa sonata,
las cuerdas del violín vibraban,
los corazones se agitaban
y el viento acunaba a las
dulces notas melodiosas
.


5

Que nadie te ha contado
que el viento pasa sin hablar,
que solo silva con disimulo,
lo que sabe no lo quiere contar.
El sabe mejor que nadie
y tu no lo quieres creer
que te quiero hasta los huesos
y solo busco tu consuelo
y desentrañar tus secretos
para poder encontrar la paz.

6

Que nunca te engañaría
pues no hace la diferencia
porque no puedo cargar 
con tristes remordimientos 
ni pedir ajenas penitencias.
Solo busco la paz del alma
 que solo tu me puedes dar 
después de cada tímido beso
que me conducen a los gratos
sueños que paso a tu lado.

7

Que cada vez que di un paso 
 no fue para abandonar, 
solo fue para sentir de cerca
los dulces y felices sueños 
que me llevan a tu lado.
y ya no puedo abandonar.
Yo solo quiero vivir el gozo
de nunca llegar sin demora
y poder contarte mis secretos 
cuando estemos a solas.

8

Al llegar la oscura noche
y al apagar la luz el Sol
en su silencio duermen ebrios
los amores que se abrazan 
en su lecho y en su sueño
de aguas claras y tranquilas
navegan ilusionados
soñando con islas solitarias
y quimeras inalcanzables.
Hay amores que porfían.

9

Aunque tus labios decidan 
guardar los más íntimos 
y misteriosos secretos
de tu enigmática sonrisa.
que hacen que mis sueños
cada día sean más perfectos,
aunque se interponga
la melancolía de los días,
tu sonrisa sacará la cara
para dar vida a las alegrías.

10

Aunque el Sol esconda 
su luz y su resplandor
y dejen de silbar los vientos.
aunque callen los lamentos. 
siempre quedaran los hechizos
y aunque el corazón se resista
siempre habrá suficiente 
fuego mágico de tu carisma,
de esa tu cuasi infantil 
 sonrisa que embelesa.

sábado, 31 de julio de 2021

La maldad

 Poema a la maldad 

La maldad humana


  En la vida actual hay una lucha entre 
el hombre y la malquistada maldad. 
Ese oscuro sentimiento de la personalidad
que se empecina en luchar con mucha crueldad
tratando de dañar por placer y sin merecer.

La inequidad, la malicie, la perversidad
son hermanas soberanas de la maldad.
que nacieron para desparramar el odio
el rencor y el despreciable desprecio.

La maldad es sigilosa y astuta
furtiva y pertinaz, 
provoca la codicia.
con su lengua bífida y mordaz
Incita al robo y a la violencia

Ataca a su victima sea  hombre, mujer o niño
tejiendo redes para engañar
y la atrapa hasta hacerla sangrar.
o la muerte causar.

Ella camina entre los albañales
cloacas y alcantarillas de la ciudad
arrastrando los pecados, los crímenes
 la codicia y los ultrajes 
y la corrupción dominante.

Mofándose de las discriminaciones, de los odios
y de las  desigualdades que promociona
entre los seres humanos
que viven criticando el origen, 
guerreando por la religión, 
y fomentado las desigualdades.
promocionando la marginación
 y la desigualdad social y la discriminación.

La violencia, el machismo
los feminicidios, la muerte mas irreverente
el matar por un robo inconsciente
o por un centavo guardado en el presente
para asegurar la vida en el horizonte pendiente.

Los humanos en la búsqueda de su hermano
deben arrojar fuera del planeta
todos los malsanos sentimientos,
los odios y las injusticias que anidan
en el accionar de la mente y en el latir del corazón.

Hay que acabar con las injusticias
y los embates inmisericordes,
despiadados, crueles y brutales
de las ignominiosas maldades
y de la envidia que nace 
en las formulaciones mentales.

Los pensamientos nefastos y anegados de sombras
trastócalo en la música del corazón
y canta la mejor canción, la canción de la razón.
Abraza a tu hermano y bendice el amor y la paz.

Entona la canción de la templanza y la bondad
y de los buenos sentimientos.
No al necio orgullo, ni al afán violento,
ni al odio vil y ruin, ni a la triste melodía
del tormentoso sonido de la envidia.

Al malhumor, a la envidia y al rencor
debemos arrójalos desde los acantilados 
mas altos que dan al inmenso fondo marino
 o en las eternas cavernas del abismo.

Antonio Encinas Carranza
De: Lima, Perú
D.R.