Mostrando las entradas con la etiqueta Mundano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mundano. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2025

Los habitantes de la noche

 Los habitantes de la noche 

Poema de Antonio Encinas Carranza


En cada noche nacen
en la vieja ciudad
los eternos temores
que en la penumbra
cubren con hechizos 
a la lóbrega noche
y en el sobrevuelan
 los rumores mundanos
que sobreviven 
a las mordaces palabras.

La calle inventa su pasado
que cada vez es mas lejano
cuando sus sombras
son cada vez mas cercanas.
Las sombras recorren
 el tiempo presente
que se impone 
al pasado remoto 
y sobrevive al futuro cercano
con los ojos cerrados
arrastrando las huellas
de sus pasos inciertos.

Los habitantes de la noche
van dejando escombros a su paso
logrando que las horas caminen lento
manteniendo las puertas clausuradas,
todo es ajeno en la clandestinidad
de los que no duermen
y miran pasar las noches
con los ojos abiertos
mirando pasar a las horas
disfrazadas de zombis.

Los habitantes de la noche
acechan tras sus sombras
y al ver que la noche se desnuda
se ocultan tras las cortinas
de las densas tinieblas,
y las mentes lúcidas
pierden la cordura
 clausurando las puertas
y bloqueando las ventas.

Antonio Encinas Carranza

viernes, 6 de marzo de 2020

El extraño del tejado

El extraño del tejado

Los días tristes

Fui un extraño
Sentado en un tejado
Alejado del suelo mundano
Donde transcurre el dolor humano.

Muy acucioso auscultando 
Al viento que es mi hermano
Solo me acompaña el horizonte lejano.
Y el corazón agraviado y ofendido.

Lleno de heridas
Me subí a un tejado 
Extrañando una ventura
Que quedó atrapada
Entre el tiempo y el viento. 

Yo era un águila con el ala rota
Y las garras descarnadas
Que estaba esperando
Un ser racional. 
  
Una hermosa alondra.
Con las alas al viento
Aterrizó en el tejado
y al verme lastimado
con su amor curó mis heridas.

Me brindó su compañía y su consuelo
Durante varios días me entregó
su afecto y su amor
sin exigir nada a cambio.

Hasta que un día
Y sin decir nada
La humanitaria alondra
Abandonó el tejado.

Las heridas sangraron 
 Extrañando la ausencia
De la amorosa alondra
 Los días tristes tornaron.

Autor: Antonio Encinas Carranza

De: Lima, Perú
D. R.